1. Introducción
La literatura al ser una creación sociocultural enmarca un conjunto de significados otorgados por quien lo escribe, así como quien lo lee, según el contexto en el que se circunscribe el texto. Lo anterior implica el empleo de diversos recursos retóricos y estilísticos, y estrategias discursivas para plantear temáticas relacionadas con aspectos sociales, económicos, políticos, ideológicos, culturales, entre otros. Es importante mencionar que dichos aspectos requieren ser leídos más allá de lo estético, pues se debe incorporar una lectura ético-política, cuestionadora y problematizadora de la realidad dentro del texto.
En el caso de este artículo, se analiza el cuento “Y vendimos la lluvia” que forma parte del libro Otro rumbo para la rumba (1989), de la escritora costarricense Carmen Naranjo Coto (1928-2012)1. Esta autora aportó valiosas contribuciones a las letras costarricense en diversos géneros literarios: poesía, cuento, novela y ensayo. Según Ovares y Rojas (2003), específicamente, el tema central del texto consiste en una denuncia hacia una eventual transformación de la realidad sociopolítica, mediante el empleo de la alegorización del entorno social y de los múltiples elementos culturales.
Como parte de los análisis literarios previos del cuento seleccionado, se resaltan los aportes de Quezada (2018), quien resume el argumento central de la siguiente manera:
la situación económica apremiante de una nación endeudada con préstamos, lleva a sus autoridades a vender la lluvia a un país del Medio Oriente. Lo que inicialmente se concibió como un período de bonanza económica se convierte luego en mayores deudas con las instituciones financieras internacionales (p. 213).
El abordaje aludido adelanta el aspecto principal estudiado en esta oportunidad: la problematización de la mercantilización de la vida, relacionado con elementos referentes a la privatización, la precarización, el deterioro de las condiciones de vida, el papel determinante que desempeñan los organismos financieros internacionales en los ámbitos económico y social, entre otros que se profundizan a lo largo del texto.
2. Aparato crítico para acercarse al texto
Los aparatos críticos para analizar los textos literarios deben tener congruencia epistemológica y ontológica con el tópico de estudio y su objetivo. En este artículo, se emplean los aportes teóricos de la sociocrítica planteada por Cros (1986, 2009, 2017), vigorizados por Angenot y Robin (1991) y Angenot, Bessière, Fokkema y Kushiner (2002), debido a que al ser una teoría literaria que parte de la premisa de que el texto remite a la sociedad, facilita develar la mercantilización de la vida en el cuento a partir de sus categorías: a) lexía, b) sujeto transindividual, c) visión de mundo, d) genotexto, e) interdiscurso y f) ironía.
Según Bessière et al (2002), la sociocrítica definió un nuevo objeto enfocado en una visión translingüística, ya que se ocupa de aquello que el texto transcribe y de las modalidades de incorporación de la historia en la forma. Además, los estudios desarrollados desde estos planteamientos se caracterizan por un sentido complejo, heterogéneo y contradictorio, pues procuran visibilizar las relaciones existentes entre las estructuras del texto y las de la sociedad en que se circunscribe su proceso de producción y lectura. Por tanto, corresponde a un estudio textual y social al mismo tiempo: sociotextual.
En esta misma línea, Cros (2009) manifiesta que se deben identificar las huellas semióticas y las tensiones antagónicas surgidas entre las clases sociales: “A diferencia de la mayoría de enfoques sociológicos de la literatura que dejan intactas las estructuras del texto, la sociocrítica sienta que la naturaleza social de la obra literaria debe ser localizada e investigada dentro del texto” (p.3). Para este fin resulta necesario reconstruir los elementos semiótico-ideológicos con el fin mostrar cómo el devenir histórico se encuentra profundamente involucrado en el proceso de escritura.
3. Las lexías como punto de origen del análisis sociocrítico
Resulta oportuno mencionar que la base analítica de la sociocrítica corresponde a la lexía. Esta categoría permite establecer interrelaciones entre el texto examinado con el tipo de sociedad en la cual se circunscribe, pues como señala Cros (1986; 2017), la sociocrítica se encuentra interesada en analizar las relaciones existentes entre las estructuras de la sociedad y las estructuras del texto de ficción. Igualmente, añade la importancia de tomar en cuenta que la reproducción de los valores sociales no se opera a nivel de los contenidos, sino internamente en las estructuras mencionadas.
De acuerdo con Ramírez (2013), las lexías son “los segmentos del enunciado sobre los que se desea trabajar [...] una lexía es un significante textual, es un campo operatorio” (p. 5); en otras palabras, se puede afirmar que es el punto central del cual parten los abordajes. Sumado a esto, el autor recomienda que la extensión de las lexías no supere las cuatro oraciones. En el caso del cuento seleccionado, la lexía identificada se encuentra en el título y en el primer extracto del texto, es decir, el íncipit.
Referente al título, conocido como el paratexto,2 “Y vendimos la lluvia”, se puede afirmar que se caracteriza por enmarcarse dentro del nivel semántico, señalado por Ramírez y Solano (2018), pues contempla el plano connotado y simbólico. Del mismo modo, a partir de este enunciado, se permite plantear una serie de hipótesis: a) la mercantilización de la vida, b) el uso inadecuado de los recursos naturales y c) el proceso de neoliberalización de la cotidianidad. Estas hipótesis se abarcan durante el presente análisis.
Aunado a lo anterior, tal y como se indicó, la lexía también se identifica en el íncipit del cuento, en donde se menciona lo siguiente:
¡Qué jodida está la cosa!, esto fue lo único que declaró el ministro de hacienda, hace unos cuántos días cuando se bajaba de un jeep después de setenta kilómetros en caminos llenos de polvo y humedad. Su asesor agregó que no había un centavo en caja, la cola de las divisas le daba cuatro vueltas al perímetro de la ciudad, el Fondo tercamente intereses, recorten el gasto público, congelen los salarios, aumenten los productos, disminuyan las tasas de importación, además quiten tanto subsidio y las instituciones de beneficios sociales (Naranjo, 1989, p. 111).
Tomando como referencia la cita anterior, la lexía señalada se relaciona con el contenido de dos de las hipótesis planteadas anteriormente. En primer lugar, referente a la mercantilización de la vida, el título alude a la inserción de la lluvia (agua: recurso natural) dentro de las dinámicas económicas al ser comercializada como una mercancía con valor de cambio (dinero) y valor de uso (componente material y concreto de las mercancías). Lo anterior reproduce la lógica de acumulación y reproducción del sistema capitalista, específicamente su etapa tardía (Ayala, 2016), en la que se buscan nuevos nichos de acumulación en espacios que resulten “novedosos, modernos y contemporáneos”3.
En segundo lugar, este extracto del texto condensa discursos neoliberales, en donde la inversión en programas sociales y el cumplimiento de las garantías laborales se considera innecesario, debido a los recortes al presupuesto público. No obstante, la apertura de mercado y la eliminación de aranceles se convierten en tópicos prioritarios dentro de la gestión gubernamental bajo el neoliberalismo. En esta perspectiva se evidencian asimetrías, pues la situación económica se torna negativa para el pueblo, pero no para la clase política. Dentro de los discursos oficiales, la culpabilidad de la crisis recae en la ciudadanía.
Incluso, el paratexto contiene un verbo conjugado en primera persona del plural y en pretérito perfecto simple, dado que se intenta mostrar la mercantilización de la lluvia como si hubiese sido resultado de la decisión colectiva entre la sociedad civil y el aparato gubernamental. No obstante, a lo largo del cuento se evidencia que dicha decisión fue tomada únicamente por las autoridades gubernamentales:
Si se pudiera exportar la lluvia, pensó el ministro […] Sí, sí, habla con el ministro de exportaciones de ese país y estamos dispuestos a vender la lluvia […] vendemos lluvia a diez dólares el centímetro cúbico, los precios se revisarán cada diez años […] (Naranjo, 1989, pp. 114-116, énfasis añadido).
Este extracto revela una de las críticas hacia la democracia representativa: el desplazamiento de la responsabilidad a la ciudadanía por una decisión tomada por el gobierno de turno (González, L., 2018). La clase dominante es la que define el rumbo del país, bajo el supuesto de que fue electa por la mayoría. Para afirmar que haber vendido la lluvia fue decisión del pueblo, se tendría que aplicar un referéndum, el cual es uno de los mecanismos de participación ciudadana dentro de un sistema democrático directo.
4. Sujeto transindividual: nacional, continental e intercontinental
Otra categoría de la sociocrítica que permite dilucidar la mercantilización de la vida en el texto consiste en la noción de sujeto transindividual. Según Cros (1986), esta categoría contempla al individuo dentro de distintas fases de su existencia, en donde ha interactuado con sujetos colectivos, quienes han dejado huella en su competencia ideológica y su no-consciente. Este último concepto no se percibe de manera reprimida, como se plantea en la teoría Freudiana; sino más bien se trata de una memoria colectiva y discursiva en un momento determinado y situado (Ramírez y Solano, 2018).
El primer extracto que permite la comprensión del sujeto transindividual respecto al tema central es: “Aló, hablo con el país de la lluvia, no la lluvia de mariguana y de cocaína, no la de los dólares lavados, la lluvia natural que cae del cielo y pone verde lo arenoso” (Naranjo, 1989, p. 116). En esta cita se identifica la práctica compartida en donde se atenúa lo positivo de un país, mientras que lo “negativo” se invisibiliza como una costumbre que resguarda la identidad nacional. Lo anterior, se reproduce por la ausencia de autocrítica por parte de su ciudadanía y, a su vez, por una cultura de una “supuesta superioridad”.
Siguiendo con la idea anterior, otro fragmento consiste en: “Fuimos en ese país ciudadanos de segunda categoría, ya estábamos acostumbrados […] Al poco tiempo andábamos felices y como sintiendo que aquello también era nuestro, por lo menos la lluvia nos pertenecía” (Naranjo, 1989, p. 118, énfasis añadido). Nuevamente, se reitera la actitud desinteresada de las personas “ya estábamos acostumbrados”, como producto de la pérdida de credibilidad en las autoridades gubernamentales. Esto reafirma el planteamiento de Angenot y Robin (1991) cuando señalan que esta categoría se inmiscuye en las conciencias individuales mediante las prácticas discursivas y los signos enunciados, es decir, las microsemióticas, pues el sistema semiótico permite explicar la memoria de la sociedad presente en el texto.
El tercer extracto seleccionado versa lo siguiente:
El primero que se aventuró fue un tipo buen nadador, quien tomó todas las previsiones de llevar alimentos y algunas medicinas. Después toda su familia entera se fue, más tarde pueblos pequeños y grandes. La población disminuyó considerablemente, un buen día no amaneció nadie […] (Naranjo, 1989, p. 118).
En esta cita se representa la idea compartida del progreso económico y la promesa del desarrollo4 en los centros de acumulación. La búsqueda del mejoramiento de las condiciones materiales de existencia de sectores expoliados y oprimidos, ha ocasionado masivos flujos migratorios multitudinarios de diversos tipos: a) internos (al interior del país), b) a nivel continental y c) transcontinental. En el caso del texto, el destino de la población es Emirato de los Emires, el mismo país al cual se le vendió el agua.
En cada gran período histórico las migraciones han adoptado formas y funciones diferenciadas […] Las fronteras del estado-nación y la globalización creciente de la economía crearon las condiciones para un nuevo tipo de procesos migratorios, que alcanzaron dimensiones hasta entonces desconocidas […] La expansión del capital que, para revalorizarse, necesita asalariar a la población trabajadora; esto ha implicado, entre otras cosas, la quiebra paulatina de culturas económicas no capitalistas y el traslado forzoso o voluntario de trabajadores a enclaves productivos […] condición necesaria para el desarrollo del capitalismo (Pereda, 2013, pp. 4-5).
Antes de continuar, es pertinente señalar que estas citas del texto también representan otra categoría de la sociocrítica: visión de mundo, la cual se encuentra articulada de manera intrínseca con el sujeto transindividual. Según Goldmann (citado por Cros, 2009), esta última consiste en el conjunto de aspiraciones, sentimientos, frustraciones e ideas que reúnen a los miembros de un grupo determinado, al convertirse en rasgos específicos y particulares distintivos de las personas.
Otro fragmento que ejemplifica la visión del mundo dentro del cuento es el siguiente: “[...] y la pobre gente sin sombrilla, sin cambio de ropas para el empape, como esas casas tan precarias, sin otros zapatos para el naufragio, los pobres colegas resfriados, los pobres diputados afónicos, esa tos del presidente que me preocupa […]” (Naranjo, 1989, p. 113). En el caso de las personas empobrecidas sus problemas se relacionan con la subsistencia, el bienestar y la posibilidad de existir. No obstante, para los diputados y el presidente su problema se origina a partir de síntomas leves en su salud: tos y afonía.
5. Genotexto y relaciones intertextuales en el cuento
La siguiente categoría de la sociocrítica que nos permite comprender la mercantilización de la vida dentro del cuento corresponde al genotexto. De acuerdo con Cros (1986), “el texto de ficción se desarrolla en función de una genética […] O sea, que existe un punto céntrico que es generador de todo el provenir del texto” (p. 76). La categoría descrita se distancia de la perspectiva estructuralista de Kristeva, ya que el autor referido presenta el genotexto como producto de la estructura social. Por consiguiente, los elementos genéticos del texto de ficción son portadores de conflictos, que, como se afirmó, operan de forma contradictoria.
Según Ramírez y Solano (2018), los intertextos, así como los interdiscursos, inciden en el genotexto, es decir, en el fondo y productividad significante, puesto que se encuentra “constituido por las condiciones históricas del productor más las condiciones culturales de la sociedad” (p. 48). Para efectos de este artículo, se decide enfatizar en los intertextos identificados, pues se considera que estos tienen un papel importante dentro del proceso de autoengendramiento del cuento seleccionado.
Naranjo (1989) en su cuento alude a dos textos religiosos. En primer lugar, a la Biblia: “pero aquellas vacas flacas estaban agonizando y las gordas venían en camino” (p. 114). Las vacas gordas refieren al libro de Génesis, en específico, cuando se le pidió a José que interpretara el sueño del faraón, en el cual siete vacas feas y flacas devoraban a siete vacas gordas y hermosas. Él predijo siete años de abundancia seguidos por siete años de hambruna, por lo cual recomendó hacer acopio de bienes durante los años buenos (Génesis 41:1-36). En esta analogía, las vacas gordas refieren al crecimiento económico dentro del sistema capitalista.5
El segundo texto religioso es el Corán: “abrió unos ojos enormes de competencias de harén y cielos en el Corán” (p. 115). El Corán es el libro fundamental para la religión islámica. Según Marcillas (2015), el harén constituye, para los occidentales, el mito oriental por excelencia, pues se convierte en “sinónimo de orgía sexual, la poligamia del señor del harén y la libidinosidad de las mujeres que lo habitaban epitomizan la barbarie oriental y metaforizan toda una cultura” (p. 226). Al igual que en el caso anterior, se alude a un espacio de privilegios y goces terrenales. En este ejemplo, el placer se construye desde la lógica falocéntrica del patriarcado opresor de las mujeres, vinculada con el sexismo que se analiza más adelante.
Del mismo modo, Naranjo alude a textos latinoamericanos: Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez (Colombia, 1927- México, 2014) y Pedro Páramo (1959), de Juan Rulfo (México, 1917-1986). Dichos intertextos se encuentran en la siguiente frase: “Llegó julio y una tarde un ministro sin cartera y sin paraguas vio llover, vio gente correr. Sí, aquí llueve como en Comala, y como en Macondo […]” (Naranjo, 1989, p. 113). Comala es la ciudad donde suceden los acontecimientos relatados por Rulfo (1959); mientras que Macondo es la ciudad mágica en la cual se ubican los personajes de García Márquez (1967).
La incorporación de los dos intertextos de la literatura latinoamericana tienen como fin mostrar el ideologema de que “cuando llueve, se mojan todos”, en razón de que este recurso le cae a todas las personas sin distinción alguna. No obstante, la autora del cuento evidencia que, a pesar de este discurso, en la práctica existen contradicciones: un sector reducido de la población, concretamente, los grupos de poder económico (Robles, 2016) son quienes administran, monopolizan y lucran con el servicio.6
6. Los interdiscursos como estrategias de mediación
Las mediaciones son una categoría de la sociocrítica que permite cuestionar la realidad social. Según Cros (2017) es uno de los elementos diferenciadores de la sociología de la literatura, dado que la sociocrítica manifiesta que el texto no remite directamente a la sociedad. Además, entiende la mediación discursiva al establecer relaciones socio-textuales. Ramírez y Solano (2018) destacan estrategias de mediación: intertexto, interdiscurso y cogniciones sociales e ideológicas, acompañadas de mecanismos productores de sentido y discursividad, es decir, estrategias discursivas: ironía, parodia y sátira.
El presente texto se enfoca en la estrategia de los interdiscursos, debido a que en párrafos anteriores se analizaron los intertextos en relación con la categoría de genotexto. En específico, los interdiscursos estudiados refieren a tres sistemas de dominación: a) capitalismo, b) sexismo y c) xenofobia. Estos sistemas se abordan a partir de citas extraídas del texto narrativo, que se articulan con el tópico central.
En primer lugar, respecto al capitalismo, se define como un conjunto de relaciones sociales entre los sujetos enmarcados en relaciones de explotación económica, cuyo fin es la acumulación y reproducción de capital. Por esta razón, se fundamenta en la separación entre trabajo y capital, en donde la burguesía controla los medios de producción y la clase trabajadora modifica estas materias primas con el objetivo de producir mercancías que se inserten en la égida económica capitalista y neoliberal. Incluso la fuerza de trabajo de la clase trabajadora se convierte en la mercancía que sostiene este sistema (Izquierdo, 1988).
Relacionado con lo anterior, Pereda (2013) afirma que en el capitalismo existen tres condiciones para reproducir la fuerza de trabajo: a) la existencia de dicha fuerza de trabajo, b) asegurar su reproducción y/o movilización, c) la disposición y cualificación (formación técnica). Por consiguiente, la historia del modo de producción capitalista es un intento permanente para asegurar el cumplimiento de estas condiciones. Esto incluye ejecutar dispositivos de regulación, según las diversas coyunturas del capitalismo, con el fin de garantizar la explotación económica y la socialización en el plano político e ideológico.
Uno de los elementos que fundamenta la lógica capitalista consiste en la privatización de servicios públicos con el fin de convertirlos en nichos de acumulación controlados por un sector reducido de la población. Esta estrategia privatizadora se representa en la siguiente cita: “La historia nos suena harto conocida. Ahora el Fondo se ha apoderado del acueducto, nos cortó el agua por falta de pago […]” (Naranjo, 1989, p. 118). En esta narrativa es uno de los organismos internacionales, el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien acapara y dispone de la lluvia como otra mercancía más.
Es importante mencionar que, desde la perspectiva marxista, la infraestructura, en otras palabras, la base material de la sociedad reflejada en el modo de producción, se articula con la superestructura, la cual contempla las posturas ideológicas presentes en la sociedad y sus instituciones sociales (Cuevas, 1979). Por esta razón, a partir de los mecanismos empleados para la producción capitalista, se consolidan discursos que legitiman la desigualdad, la opresión, la asimetría de poder y la estratificación social.
Seguidamente, la discusión se enfoca el sexismo, entendiéndose como la expresión más negativa y violenta del esquema cultural de género (Lamas, 1998). Si bien es cierto, este sistema reproduce la discriminación hacia ambos sexos; no obstante, al situarse dentro de sociedades patriarcales y androcéntricas, son las mujeres quienes sufren de manera más agravada y son obligadas a subordinarse ante el poder político, económico, patrimonial, social y cultural ejercido por los hombres. Una de las formas de legitimación de este poder son los aparatos ideológicos del Estado (AIE) propuestos por Althusser (1971). Según este autor los aparatos ideológicos del Estado (AIE) pueden entenderse como un conjunto de realidades presentadas al observador mediante instituciones diversas y especializadas. Existen varios tipos: religiosos, escolares, familiares, jurídicos, políticos, sindicales, de información y culturales.
En lo que refiere al cuento, el sexismo se identifica en la siguiente cita: “El país organizó el concurso tercermundista de la “Señorita Subdesarrollo”, ya usted sabe de flaquitas, oscuritas, encogidas de hombros, piernas cortas, medio clavas, sonrisas cariadas, con amebas y otras calamidades” (Naranjo, 1989, pp. 114-115). En este extracto referido, la autora cuestiona de manera irónica los concursos de belleza, en donde se cosifican a las mujeres según sus atributos físicos. La mujer, nuevamente, se convierte en un objeto de consumo para los espectadores de estas competencias; en donde se promueve la idealización del arquetipo de la mujer, quien debe cumplir con ciertas características definidas por la sociedad patriarcal para poder coronarse como la “reina de belleza”7. Respecto a esta realidad, González, Y. (2018) aporta lo siguiente:
La cosificación del cuerpo está latente en la lógica de consumo capitalista, pues al cuerpo se le enmarca dentro de una economía política del signo como un objeto más de consumo. A las personas se les ha incitado a considerarse como objetos bellos psíquicamente poseídos, manipulados y consumidos por la estructura productiva y la idea de que el cuerpo es una obra incompleta que debe ser terminada con dietas, maquillajes, cirugías estéticas, gimnasios […] (pp. 31-32).
Partiendo de los aportes señalados, en el cuento se articulan los dos sistemas de dominación señalados (capitalismo y sexismo), pues el nombre del concurso alude a elementos de dichos sistemas: subdesarrollo = capitalismo y señorita = sexismo. Uno de los mandatos sociales del patriarcado corresponde a la virginidad impuesta en las mujeres. Lo anterior ocasiona que deban mantener su posición como “señoritas” hasta el matrimonio. De acuerdo con Lagarde (2005) esto se construye a partir del mito simbólico de la virginidad de María, la madre de Jesús, dentro de la religión judeocristiana.
A partir de lo anterior, se habla de un sistema patriarcal y capitalista fundamentado en ambas formas de desigualdad. Hartmann (1980) refiere a que no hay un capitalismo “puro”, así como tampoco existe un patriarcado “puro”, pues los dos garantizan su coexistencia necesaria. Sumado a esto, Izquierdo (1998) enfatiza que la sociedad no es completamente capitalista o patriarcal, es decir, las formas de comportamiento impuestas por ambos sistemas se supeditan y son posible gracias el vínculo existente entre las dos estructuras opresoras:
El capitalismo no construye las desigualdades de género, sino que éstas son generadas por el patriarcado; el capitalismo las utiliza en beneficio propio, las reproduce y, a menudo, las agrava. Es así que la interrelación entre clase social y género es esencial para abordar el papel de la mujer en el desarrollo, tal como lo corrobora el hecho de que sean las mujeres de los países pobres uno de los colectivos más oprimidos por el capitalismo (Pereda, 2013, p. 43).
Es importante señalar que la cosificación de la mujer se debe entender dentro de la lógica de mercantilización de la vida. Al igual como los recursos naturales se convierten en mercancías, a las personas se les asigna un valor económico y simbólico dentro del capitalismo y el patriarcado. Una de las manifestaciones de cómo se asigna un valor económico y simbólico refiere a la prostitución femenina.8 Además, existen ejemplos que trascienden la legalidad y violentan una serie de derechos humanos medulares, tales como la trata de personas: trabajo forzoso, explotación sexual y el tráfico de órganos.9
El tercer sistema de dominación identificado en el cuento corresponde a la xenofobia. De acuerdo con Gutiérrez (2012), este sistema se reproduce mediante el odio, la aberración y el horror hacia las personas extranjeras, debido a su concepción como un riesgo para la forma de vida del país receptor. Dentro de los estudios en donde se problematiza la xenofobia se ha demostrado que esta forma de segregación y exclusión se encuentra articulada con posiciones nacionalistas.
De acuerdo con Pereda (2013), la sociedad capitalista al promover políticas migratorias, vinculadas con sus intereses económicos, comenzó a organizar las identidades en función de un concepto de ciudadanía ligado al de nacionalidad y, a su vez, creó el concepto moderno de extranjero. Esta noción de nacional/extranjero se basa en la concepción dicotómica establecida entre la normalidad y la otredad, es decir, todo aquello considerado como externo y diferente se inferioriza, pues representa un riesgo negativo para la población que cumple con los criterios para ser una “persona normal”. En este artículo, se enfoca en la nacionalidad, no obstante, esto sucede igual con la orientación o identidad sexual, y la raza.
Desde esta perspectiva, entiendo por igual la xenofobia y el nacionalismo como expresiones de diversas formas de comunicación con ese distinto (con el extraño, con el que no se nos parece y no nos identificamos en una lógica social donde se trata tanto de identificarse como de distinguirse) basadas en la distancia autoafirmadora, en la estigmatización y en la creación de fronteras simbólicas tendentes a preservar las propias señas de identidad (Tort, 1994, p .141).
De igual manera, Cisneros (2001) agrega que la xenofobia proviene de racionalizar la antipatía despertada por los miembros de otras comunidades. En esta racionalización, se les atribuyen una serie de defectos y cualidades negativas a los integrantes de esos países. Por consiguiente, los xenófobos siempre se apoyan en concepciones peligrosas acerca de la psicología de los pueblos o el destino de las naciones, al basarse en prejuicios nacionales que son históricos y socioculturales. Según Cortina (2017) “quien desprecia asume una actitud de superioridad con respecto al otro, considera que su etnia, raza, tendencia sexual o creencia […] es superior y que, por lo tanto, el rechazo del otro está legitimado” (p. 15).
Referente al texto, la xenofobia se representa en el siguiente extracto:
[...] el gran peligro estaba en que debían atravesar el país vecino y ahí era posible que se las comieran, aunque venían por el espacio, a nueve mil metros de distancia, en establo de primer clase y cabina acondicionada, pero esos vecinos eran y son tan peligrosos (Naranjo, 1989, p. 114. énfasis añadido).
En este caso, las personas extranjeras se describen como peligrosas y llenas de envidia, debido a que el principal temor consiste en que los inversionistas fuesen coaptados por el país vecino. Además, se reafirma la idea señalada antes, en donde se perciben como un riesgo para la sociedad. Incluso, se coloca como una característica invariable de esta población “eran y son”.
Si bien es cierto, la xenofobia y el racismo comparten una misma base argumentativa e ideológica: segregar a la población; la xenofobia suele adoptar un perfil más pragmático, principalmente porque es más selectiva y engloba un conjunto de contradicciones. Cortina (2017) afirma que la xenofobia es discrecional, pues no todas las nacionalidades se rechazan, al contrario, algunas personas extranjeras son bienvenidas. Principalmente, quienes aportan a la dinámica productiva y económica de los países. Por esta razón, la llegada de los inversionistas se percibió de forma positiva por parte de toda la ciudadanía.
Sumado a lo anterior, Pereda (2013) alude a que los flujos migratorios son repudiados cuando las personas migrantes se encuentran en una situación socioeconómica deplorable y, por tanto, se ven en la obligación de desplazarse. De igual manera, según Cortina (2017) en ocasiones la xenofobia trasciende únicamente la nacionalidad, ya que este tipo de fobia se establece hacia aquellas personas que no pueden ofrecer nada económico a cambio. A partir de esta premisa, la autora lo define como aporofobia, es decir, rechazo al pobre (del griego ἄπορος “áporos”), quien no “cabe” en una sociedad economicista, en donde priman los contratos del “dar y recibir”, el intercambio mercantilizado y neoliberalizado.
La xenofobia, vinculada con la aporofobia, enmarca diversas contradicciones dentro de los discursos compartidos socialmente. Por ejemplo, en la retórica del texto narrativo se inferioriza a las personas del país vecino; no obstante, debido a la precarización en las condiciones de vida, las mismas personas excluyentes deben migrar: “Todos los otros, hasta los diputados, siguieron la ruta de abrir la tapa del acueducto y así dejarse ir hasta el encuentro con la otra tapa ya en el Emirato de los Emires” (Naranjo, 1989, p. 118). Esto lleva a reflexionar a partir de la siguiente interrogante: ¿los diputados migrantes serán recibidos de la misma manera que los ciudadanos en condición de pobreza que también migraron?
7. La ironía como estrategia discursiva en el cuento
Este último subapartado teórico, más allá de brindar solo aportes conceptuales para dimensionar la mercantilización de la vida, también permite identificar cuál es la postura ética y política de la autora ante la realidad narrada. Esto debido al papel que pueden desempeñar las personas escritoras para legitimar o interpelar los discursos opresores. Cabe mencionar que, a partir de las categorías ensayadas a lo largo de este artículo (lexía, sujeto transindividual, visión de mundo, genotexto, interdiscurso e ironía), se ha demostrado cómo la mercantilización de la vida es el tópico central del cuento. Sin embargo, tomando en cuenta los planteamientos iniciales: la literatura como creación sociocultural y la importancia de trascender una lectura estética; surgen las siguientes interrogantes: ¿cuál es la estrategia empleada por la autora para describir el contexto y los hechos? y ¿cuál es el propósito de dicha estrategia?
En este artículo, se considera que la estrategia discursiva empleada es la ironía.10 De acuerdo con Bolívar (2015), la ironía consiste en emplear palabras o expresiones lingüísticas con un sentido contrario al significado literal en determinadas situaciones comunicativas. Además, la ironía puede lograr efectos, tales como la risa y el humor, así como la toma de conciencia sobre una situación específica de la realidad compartida. Por tanto, la ironía se convierte en un mecanismo con el que se pretende persuadir al lector.
Respecto a lo anterior, Miranda (1985) 11 manifiesta la existencia de una corriente irónica a lo largo de toda la historia literaria de Costa Rica. Agrega que la ironía más allá de ser un rasgo típico de la tradición literaria costarricense, también corresponde a una modalidad específica de discurso, característica del comportamiento lingüístico cotidiano de la población del país. No obstante, se debe mencionar que la intencionalidad con la que se ha incorporado la ironía en las letras costarricenses no es homogénea, pues algunos autores se han limitado al propósito de entretener, sin cuestionar o interpelar la realidad.
En el cuento, dicha estrategia discursiva se incorpora con el fin de cuestionar las contradicciones inherentes al contexto en el cual se desarrollan los acontecimientos. Por ejemplo, cuando Naranjo (1989) 12señala que “los precios se revisarán cada diez años y la compra será ilimitada, con las ganancias pagaremos los préstamos, los intereses y recobraremos nuestra independencia y nuestra dignidad” (p. 116), lo hace de manera irónica; pues el discurso imperante percibía la independencia mediante el establecimiento de nuevas relaciones de subordinación ante un nuevo país y hacia los organismos internacionales: Fondo Monetario Internacional (FMI), Asociación Internacional de Desarrollo (AID), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Mercado Común Europeo.
Del mismo modo, la ironía a la que recurre la autora, también se evidencia en el siguiente extracto: “Además de las tales vacas, no se tenía seguridad alguna de que fueran gordas, porque su recibo obligaba a aumentar todo tipo de impuestos, especialmente lo de consumo básico,13 a exonerar completamente las trasnacionales, abrir por entero las piernas a las trasnacionales […]” (Naranjo, 1989, p. 116. énfasis añadido). Lo anterior demuestra que, a pesar de la inexistencia de argumentos garantes de la seguridad del país en materia de desarrollo integral, se acataron las imposiciones de los organismos financieros, lo cual implicó un detrimento en las condiciones de vida de las poblaciones desposeídas.
En esta misma línea, la autora emplea el discurso hegemónico a favor del desarrollo neoliberal y, al mismo tiempo, lo contrasta, de manera irónica, con las repercusiones provocadas por la privatización. Un ejemplo de este recurso se observa en el siguiente extracto:
Llegó el primer pago del Emirato de los Emires, ¡en dólares!,14 se celebró con una semana de vacaciones. Era necesario un poco más de esfuerzo. Se puso un embudo en el norte y otro en el sur. Ambas zonas muy pronto quedaron como una pasa. No llegaban los cheques, ¿qué pasa?, el Fondo los embargó para pagarse intereses. Otro esfuerzo: se colocó el embudo en el centro, donde antes llovía y llovía, para dejar de llover por siempre, lo que obstruyó cerebros, despojó de hábitos, alteró el clima […] (Naranjo, 1989, p. 117).
Con base en lo anterior, se reafirma que la ironía es el mecanismo empleado por Naranjo (1989) en el cuento “Y vendimos la lluvia” con el fin de interrogar lo implícito y los presupuestos hegemónicos vigentes en la sociedad en donde se contextualiza el texto. La autora cuestiona y profundiza problemáticas originadas por fenómenos sociales de carácter estructural y sistemático, mediante el uso de expresiones irónicas que intentan develar la ideología subyacente dentro de un escenario-sociedad en donde se representan discursos basados en la estratificación social y la disparidad.
8. Conclusiones
Los textos literarios permiten dilucidar elementos de la realidad dentro de sus diferentes ámbitos: social, económico, político y cultural, pues la escritura y la lectura son procesos sociales enmarcados dentro de un contexto determinado. Por tanto, en este artículo se considera fundamental incorporar la dimensión ética y política en la lectura de los textos; es decir, promover una lectura que trascienda el goce estético con el fin de cuestionar e interpelar los textos, sus discursos y sus premisas subyacentes.
En este caso, se expone una lectura enfocada en la mercantilización de la vida, en específico, dentro de un sistema capitalista encargado de neoliberalizar y privatizar cualquier aspecto de la sociedad, ya sea tangible o no. Además, se analiza cómo se vincula con otros sistemas de dominación: sexismo-patriarcado y xenofobia-aporofobia. Para este fin, se reitera que la sociocrítica, como corriente literaria, y las teorías sociológicas marxistas permiten visibilizar e interpelar las formas en cómo la desigualdad social es uno de los rasgos del contexto descrito en el cuento analizado en esta oportunidad.
Finalmente, Naranjo (1989) devela las contradicciones inherentes en la sociedad mediante la ironización de los discursos imperantes sobre el desarrollo económico expandido por la globalización generadora disparidades entre los países enmarcados en la relación dicotómica “desarrollados /subdesarrollados”. El cuento intenta evidenciar cómo el proceso de mercantilización se expandirá a nichos inimaginables, si no se desarrolla una transformación integral. Por este motivo, el texto estudiado se puede convertir en un recurso literario para analizar críticamente la realidad actual caracterizada por la disparidad.