SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Relationship between parenting patterns with academic self-concept and school motivation in primary school studentsEmotional regulation in 4- and 5-year-old children during the pandemic: protective factors and risks in a private institution in Costa Rica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades Investigativas en Educación

On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703

Rev. Actual. Investig. Educ vol.24 n.2 San José Mar./Aug. 2024

http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i2.57306 

Artículo

Abandono y permanencia estudiantil en universidades de Latinoamérica y el Caribe: Una revisión sistemática mixta

Student dropout and persistence in universities in Latin America and the Caribbean: a mixed systematic review

1Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. nicolaschiarino@gmail.com

2Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. carolinacabocla@gmail.com

3Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. kcurione@psico.edu.uy

4Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. alina.machado@fcea.edu.uy

5Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. micaela.bonilla@ucu.edu.uy

6Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. laura.aspirot@fcea.edu.uy

7Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. lgarofalo@fcien.edu.uy

8Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. bolveira@fmed.edu.uy

Resumen

La educación superior es un derecho humano clave para el desarrollo de las personas y las sociedades. América Latina y el Caribe presentan tasas de abandono superiores a otras regiones. Este artículo muestra una revisión exhaustiva de la evidencia sobre abandono y permanencia de estudiantes en universidades latinoamericanas y caribeñas entre 1992 y 2022. Se desarrolló una revisión sistemática mixta que siguió las directrices del protocolo PRISMA. Se identificaron 217 estudios que cumplieron con los criterios definidos. En consideración con la naturaleza compleja del fenómeno, se adoptó un enfoque ecológico mediante la agrupación de la evidencia en 67 variables y cuatro niveles: sujeto, institución, sistema educativo y contexto macrosocial. La mayoría de los estudios se enfocan en el nivel sujeto, seguido del nivel institucional. Predominan investigaciones vinculadas al abandono (76 %) respecto a aquellas enfocadas en la permanencia (24 %). Prevalecieron estudios con metodología cuantitativa (76 %) sobre los cualitativos (10 %) y mixtos (14 %). Un 25 % de los trabajos tuvieron un alcance explicativo, donde predominan estudios de tipo descriptivo y correlacional, lo cual evidencia la necesidad de incrementar la complejidad de los diseños metodológicos. Los hallazgos brindan un mapa de evidencia actualizado sobre el abandono y la permanencia en la educación superior para la región. Asimismo, se presentan aportes para contribuir al desarrollo de futuras investigaciones, lineamientos útiles para la construcción de sistemas de alerta temprana orientados a la prevención del abandono y claves para el diseño de intervenciones institucionales que favorezcan la permanencia estudiantil a nivel universitario.

Palabras clave: abandono; permanencia; educación superior

Abstract

Higher education is a key human right to individuals' and societies' development. Latin America and the Caribbean have higher dropout rates than other regions. This article presents an exhaustive review of the evidence on student dropout and permanence in Latin American and Caribbean universities between 1992-2022. A mixed systematic review was carried out following the guidelines of the PRISMA protocol. 217 studies were identified that met the defined criteria. In consideration of the complex nature of the phenomenon, an ecological approach was adopted by grouping the evidence into 67 variables and four levels: subject, institution, educational system and macrosocial context. Most studies focus on the subject level, followed by the institutional level. Research linked to abandonment predominates (76%) compared to those focused on permanence (24%). Studies with quantitative methodology (76%) prevailed over qualitative (10%) and mixed (14%). 25% of the works had an explanatory scope, where descriptive and correlational studies predominate. Which shows the need to increase the complexity of methodological designs. The findings provided an updated evidence map on dropout and permanence in Latin American and Caribbean higher education. Contributions also promote the development of future research, meaningful guidelines for the construction of early warning systems aimed at the prevention of dropout, and keys for the design of institutions that favor student permanence at the university level.

Keywords: dropout; retention; higher education

Introducción

La Educación Superior (ES) es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. Particularmente en América Latina y el Caribe (ALyC), es un bien público, un deber del Estado (Max Neef et al., 1986; UNESCO, 2018) y fundamentalmente un derecho humano básico (UNESCO, 2022). El acceso a las instituciones de ES continúa siendo desigual entre distintos colectivos, sin embargo, presenta un marcado ascenso en las últimas décadas. A nivel mundial, acceden a la ES el 38 % de las y los jóvenes, mientras que en ALyC lo hace el 52 % (Valenzuela y Yánez, 2022). En promedio, en América Latina alrededor del 50 % de la población de 25 a 29 años matriculada en educación superior en algún momento, no ha culminado sus estudios, ya sea porque aún está matriculada o porque abandonó el programa (UNESCO, 2021).

Existe consenso acerca de entender el abandono a nivel de la ES como un fenómeno complejo, dinámico y multicausal (ALFA-GUÍA, 2014). Sobre este último se identifican una serie de dimensiones: individual, académica, económica, institucional y cultural. También, en el plano metodológico, se presentan complejidades para el estudio del abandono y la permanencia en instituciones de ES. Existen muchas variables e interacciones que promueven los mencionados procesos. Por lo tanto, se requiere avanzar en nuevos métodos de análisis, entre los que Behr et al. (2020) destacan el potencial de la minería de datos que permitiría cubrir un amplio rango de determinantes a la hora de estudiar el abandono. En esta dirección, se ha destacado el carácter dinámico del fenómeno del abandono de la ES, ya que depende del momento de la carrera. Las variables explicativas pueden variar si se trata de estudiantes que están iniciando o culminando su formación, además se observan diferencias según las distintas carreras estudiadas (Munizaga et al., 2018).

En la revisión de Schmitt y Dos Santos (2016) se encuentran 89 variables asociadas al abandono, las cuales fueron clasificadas en seis dimensiones: personales, académicas, socioeconómicas, institucionales, profesionales y relacionales. Para esta categorización toman el Modelo Ecológico del Desarrollo Humano de Bronfenbrenner (1987), que permite analizar las interacciones entre el sujeto y el entorno social, el cual puede ser comprendido a partir de cuatro subsistemas: microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema. Los autores encuentran que prevalecen estudios cuantitativos con alcance descriptivo. Plantean que las variables vinculadas al abandono se ubican principalmente en el microsistema del sujeto, seguidas del mesosistema (principalmente institucional).

A nivel internacional se destaca la revisión de la literatura realizada por Behr et al. (2020) con foco en países europeos. Revisaron los determinantes del abandono en 35 trabajos y los clasificaron según nivel correspondiente: individual, institucional u organización del sistema educativo nacional. Determinan que la organización institucional de la educación secundaria en asociación con la desigualdad socioeconómica y el origen geográfico del estudiantado son predictores importantes del abandono universitario. Con respecto al nivel institucional, el tipo de institución de ES, el área disciplinar de estudio, la calidad de la enseñanza, el entorno de aprendizaje, el tamaño de las clases y la relación entre estudiantes y docentes impactan en la probabilidad de abandono. Por último, las variables individuales también tienen una importante influencia en el rendimiento académico y la tasa de abandono.

Munizaga et al. (2018) señalan que, a pesar de los avances en las revisiones sistemáticas (RS) sobre abandono y retención en ES en la región, hasta su estudio, ningún trabajo presentaba un método sistemático que incluyera de modo explícito los criterios de elegibilidad de los trabajos incluidos. Revisaron 81 artículos, entre los principales resultados se encuentran un aumento sostenido de las publicaciones en la temática desde el año 2012 al 2016. El país de la región con más publicaciones es Colombia y la metodología más utilizada es la cuantitativa (67 % de los estudios). En cuanto al alcance de los estudios, la mayoría está orientado a caracterizar a estudiantes que abandonan los programas académicos. Esto brinda evidencia para afirmar que en ALyC el fenómeno se encuentra en una etapa inicial de estudio. Las RS pueden aportar elementos clave para orientar la toma de decisiones educativas basadas en evidencia (Sánchez Martin et al., 2022). Las altas tasas de abandono en ALyC requieren de síntesis de investigación actualizadas y nuevas perspectivas de integración de evidencia. En este sentido, la presente Revisión Sistemática Mixta (RSM) busca ampliar y profundizar la síntesis de evidencia realizada por Munizaga et al. (2018). Para ello, se propone extender la ventana temporal integrando la evidencia de investigación disponible más reciente, añadir nuevas bases de indexación bibliográfica, utilizar mayor cantidad de palabras clave en las estrategias de búsqueda e integrar la literatura especializada publicada en el idioma inglés. Asimismo, se plantea un nuevo modelo integrador de evidencia basado en aportes de la perspectiva sistémica (Hong et al., 2022). Este modelo permite avanzar hacia una comprensión más integrada del abandono y la permanencia articulando diversas tradiciones de investigación disciplinaria y metodologías de investigación, lo que permite superar enfoques

tendientes a la fragmentación de dicha problemática.

Se entiende que analizar los factores influyentes en el abandono y la permanencia en la ES en ALyC es vital, si consideramos a la ES como un derecho humano fundamental, sumado a los nuevos desafíos vinculados al impacto que en particular ha tenido la pandemia por la COVID-19 en esta área. Abordar este constructo complejo de forma integrado, por investigadores de diferentes disciplinas y aplicando diversas metodologías, hace su análisis más robusto, generando un cuerpo de evidencia empírica que pretende sintetizar la amplia construcción existente y ordenarla en un proceso categorial claro que pueda ser modélico.

Como corolario de lo anteriormente señalado, el presente trabajo tiene por objetivo realizar una síntesis de evidencia mixta sobre el abandono y la permanencia que se reportan en la literatura académica durante el período 1992-2022, para estudiantes de universidades latinoamericanas y caribeñas.

Referente Teórico

Entre los elementos que dan cuenta de la complejidad del estudio del abandono en ES, se encuentra la coexistencia de diversos enfoques teóricos y una proliferación terminológica para referirse a dicho fenómeno. Entre los términos empleados se encuentran abandono, deserción, desvinculación, drop-out, stop-out, stay-out. Estos son algunos de los modos que la comunidad académica utiliza para referirse al fenómeno vinculado al abandono prematuro de un programa de estudios sin alcanzar la titulación (Himmel, 2002).

Se ha identificado que el término más utilizado es deserción (Diconca et al, 2011; Munizaga et al., 2018). Pese a esto, muchas personas que investigan en la temática discrepan sobre la pertinencia de su empleo debido a su connotación negativa ligada al ámbito militar y al acento en el carácter individual de la acción que responsabiliza al estudiantado. En coherencia con lo anteriormente expuesto, se entiende pertinente desde una perspectiva política centrada en la historia de ALyC utilizar el término abandono, el cual se utilizará de aquí en más en este artículo.

El abandono ha sido estudiado desde diferentes perspectivas teóricas, donde los modelos más relevantes son los provenientes de la sociología, psicología y economía (Behr et al., 2020). Por su parte, la permanencia ha sido estudiada en menor medida, y se encuentra en íntima relación con el abandono. La permanencia en general se aborda a partir de programas generados por las instituciones educativas para garantizar el acompañamiento del estudiantado durante su trayectoria (Pineda-Báez et al., 2011). Así como también, la incorporación de elementos de nivelación e inserción universitaria (Henríquez y Vargas, 2016), como asesorías educativas (Monetti, 2010), asesoramiento pedagógico, o apoyos económicos, como becas universitarias (Arias et al. 2015).

La permanencia ha sido clasificada por Berger y Lyon (2005) como persistencia y retención, entendiendo en el primer caso acciones del estudiantado para permanecer en la institución; y en el segundo caso, acciones realizadas por las instituciones para mantener en el sistema educativo a estudiantes desde que ingresan a la carrera hasta su graduación. A su vez, la retención ha sido clasificada por Swail et al. (2003) desde actividades dirigidas a mejorarla por medio de programas de reclutamiento y admisión, apoyo financiero, apoyo académico, actividades relacionadas con el currículo e instrucción y programas de servicio estudiantil.

Desde la sociología, el modelo más influyente es el de Tinto (1989) que subraya el rol de la integración tanto académica como social del estudiantado en la institución universitaria, lo cual facilita el compromiso con la culminación de los estudios. Desde esta perspectiva el abandono es visto como un fallo en la integración social y académica.

Por su parte, los modelos psicológicos enfatizan el rol de las características del sujeto, tales como la autoeficacia, el estilo atribucional, el afrontamiento, entre otras. Desde esta perspectiva, el estudiantado ingresa a la universidad con una serie de características psicológicas preexistentes que inciden la interacción con el ambiente institucional. Si dicha interacción es exitosa entonces se promueve la integración social y académica, la cual afecta positivamente la persistencia (Bean y Eaton, 2001). En diálogo con estos aportes se encuentra el modelo sociocognitivo de la satisfacción académica (SA) desarrollado por Lent (Lent, 2004; Lent et al., 2007; Lent et al., 2014). La SA se define como los juicios cognitivos que refieren a la evaluación positiva de quienes estudian sobre sus experiencias de aprendizaje en la universidad (Kuo et al., 2014). El estudio de la SA aporta a la comprensión del ajuste académico, la integración social, la persistencia académica y el éxito académico a nivel universitario (Medrano y Pérez, 2010).

Desde la economía, la matrícula y la asistencia a la educación terciaria se pueden analizar a través de los modelos de Becker (1962) y Ben-Porath (1967) desde la perspectiva de la elección racional asociada al modelo de capital humano. El abandono y su contracara, la permanencia, surgirán del valor actualizado del incremento esperado en los retornos de una mayor educación en relación con sus costos. Los beneficios se vinculan al retorno financiero esperado de la educación, mientras que los costos involucran los gastos derivados de participar en el sistema educativo y los costos de oportunidad de los ingresos a los que se renuncia al estar fuera del mercado laboral (Becker y Hecken, 2007). Los desarrollos más actuales incorporan “costos no tradicionales” en el análisis de permanecer y avanzar en el sistema educativo (Becker et al., 2010). Estos refieren a la heterogeneidad y la habilidad individual, así como a la incertidumbre respecto al futuro en las decisiones educativas. Quienes tienen mayores habilidades cognitivas y no cognitivas enfrentan menores costos psicológicos y deben realizar un esfuerzo menor para asistir a la universidad (Heckman y Masterov, 2007; Cunha y Heckman, 2008; Cunha et al., 2006; Pekkarinen, 2015). En este modelo, si los beneficios esperados exceden a los costos mencionados se decidirá permanecer en la universidad.

Metodología

Enfoque

Se realizó una RSM mixta, se tomó como referencia los fundamentos metodológicos del protocolo para revisiones sistemáticas del grupo PRISMA (Moher et al., 2009) y las sugerencias metodológicas para RSM (Hong et al., 2017). Se destacan como fortalezas de este tipo de diseño la utilización de un procedimiento explícito, transparente y reproducible, así como la combinación de estudios cuantitativos, cualitativos y mixtos para comprender fenómenos complejos y multidimensionales, lo que permite proporcionar una imagen más completa de la evidencia disponible (Hong et al., 2020).

Unidades de análisis

Para esta investigación se analizaron 217 artículos científicos como unidades de análisis, después de un proceso de selección que se indica más adelante. Para desarrollar la estrategia de búsqueda se definieron un conjunto de criterios de inclusión: a) los constructos “permanencia”, “persistencia”, “retención”, “persistence”, “retention”, ”permanência”, “fique”, “abandono”, “deserción”, “desvinculación” “desafiliación”, “drop-out”, “attrition” y “evasao”; b) en el contexto de enseñanza universitaria; c) durante el período 1992-2022; d) en países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); e) vinculados a estudios cuantitativos, cualitativos o mixtos; f) publicados entre 1992-2022; g) en revistas arbitradas e indexadas; h) en español, inglés o portugués; i) que tuvieran acceso al texto completo; y j) que analizaron variables vinculadas al objeto de estudio de la RSM. Asimismo, se excluyeron estudios que no cumplieran con estos criterios.

Técnicas de recolección

Se consideraron los criterios de inclusión anteriormente mencionados para elaborar una ecuación de búsqueda la cual se aplicó en los campos de título (TI) y resumen (AB), en los idiomas español, portugués e inglés. Las bases de datos y motores de búsqueda utilizados fueron Dialnet, DOAJ, EBSCO-Host, Google Académico, ERIC, Redalyc, Scielo y Scopus. Para realizar las búsquedas se utilizó el motor de búsqueda EBSCO-Host desde el Portal Timbó de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay y el software (PoP v8.4) (Harzing, 2007). Las búsquedas se realizaron entre el 15 y 19 de septiembre de 2022.

Procesamiento de análisis

Selección de los estudios

Para procesar los artículos se utilizó el gestor de referencias bibliográficas Zotero. Se generó una base de datos realizando dos procesos de cribado para depurar los artículos de acuerdo con los criterios de inclusión definidos. El primer proceso de cribado consistió en la lectura del título y el resumen del artículo. El segundo proceso fue a partir de una lectura minuciosa del texto completo. La codificación de los artículos se realizó por dos investigadores de forma independiente. Los desacuerdos en ambos procesos se dirimieron mediante discusión y arbitraje por parte de un tercer revisor, alcanzando la totalidad de acuerdos por consenso. En la Figura 1, se muestra el diagrama de flujo del proceso de selección de los artículos de acuerdo con el protocolo PRISMA (Moher, 2009).

Fuente: Elaboración propia (2023)

Figura 1 Diagrama de flujo PRISMA con el proceso de selección de la muestra de estudios 

Extracción de datos

Para la extracción de datos se adoptó un enfoque integrado convergente (Hong, et al., 2017). Este proceso implicó una conversión de datos para integrar información de naturaleza cuantitativa, cualitativa y mixta (Stern et al., 2020). En el caso de estudios con metodología cuantitativa se extrajeron las variables asociadas a resultados significativos en análisis estadísticos. En el caso de estudios cualitativos se extrajeron los temas o categorías identificadas como significativas o relevantes. Para los estudios mixtos se integraron ambos registros. Además, dicho proceso de extracción implicó una fase de codificación mixta. Por un lado, se codificaron los estudios a partir de una serie de variables predefinidas desde la revisión de antecedentes -enfoque deductivo-. Por otro lado, se dispuso un campo abierto que permitió identificar nuevas variables -enfoque inductivo-.

Síntesis y análisis de datos

Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizaron dos procesos diferenciados. Mediante el software Stata 17 se realizó una secuencia de comandos para automatizar los análisis de la extracción de datos. Mientras que, por medio del software MAXQDA 22.7, se realizaron análisis de co-ocurrencia de variables en los estudios para identificar patrones de relación de variables intra e inter niveles sistémicos.

Los datos se organizaron en una matriz de análisis en dos secciones: una con foco en las características de los estudios (autor, año, revista, país, constructo, tipo de institución, nivel de análisis, área disciplinar, momento de cursada, alcance del estudio, diseño metodológico, tipo muestral, tamaño de muestra e instrumento de recolección de datos) y otra, con la identificación de variables asociadas al objetivo de esta RSM. Se adjunta en el Anexo 1 un detalle con las características de los estudios y los niveles sistémicos identificados.

Siguiendo aportes de los diversos modelos utilizados en revisiones sistemáticas previas (Behr et al., 2020; Munizaga et al., 2018; Schmitt y Dos Santos, 2016), se estableció un modelo basado en cuatro niveles: sujeto, institucional, sistema educativo y contexto macrosocial. Este marco epistemológico permite realizar una comprensión sistémica, interdependiente, integrada, dinámica e interdisciplinaria de dicha problemática. Lo cual permite superar enfoques multidisciplinarios tendientes a abordar la realidad de una forma fragmentada (Hong et al., 2022). A la vez que ofrece una alternativa para comprender dicho problema desde una concepción inclusiva, pluralista y participativa en la construcción del conocimiento (Hammond, 2017). En la Figura 2 se presenta un modelo que sintetiza aportes de revisiones precedentes integrados desde un modelo de sistemas ecológico.

Fuente: Elaboración propia (2023)

Figura 2 Modelo ecológico para el estudio del abandono y la permanencia en la ES 

Resultados

La revisión sistemática arrojó 217 artículos publicados entre 1992 y 20225. En los primeros 10 años de búsqueda (1992 a 2001), se encontró una publicación (Casares, 1994). El análisis de la distribución (Figura 3) muestra que se produjo un aumento sostenido de publicaciones en la temática. En coincidencia con revisiones anteriores en América Latina (Munizaga et al. 2018), se observa un aumento sostenido de publicaciones en las últimas décadas, el 75 % de los artículos fueron publicados después del 2013.

Una posible explicación se asocia al incremento de las tasas brutas de matrícula en universidades de América Latina, las cuales pasaron de un 23 % en el 2000 a 41 % en 2010 y 52 % en 2018 (UNESCO, 2020), lo cual trajo consigo un aumento del abandono. La diversificación progresiva de los perfiles estudiantiles, incluyendo sectores que históricamente habían estado excluidos de la ES, como la clase baja y media, y la población indígena y afrodescendiente (Rama, 2009; Ferreyra et al., 2017; UNESCO, 2020) ha puesto en agenda la necesidad de implementar acciones que fomenten la permanencia (Rama, 2009; Ferreyra et al., 2017).

Otro de los factores que explicaría el incremento de la producción sobre abandono estudiantil a nivel universitario se vincula con el impulso que supuso el Proyecto ALFA-GUÍA. Dicho proyecto se desarrolló entre los años 2011 y 2014, y contó con financiamiento de la Unión Europea, participaron 14 Instituciones de ES de América Latina y seis de la Unión Europea (ALFA-GUIA, 2014).

Fuente: Elaboración propia (2023)

Figura 3 América Latina y el Caribe: Distribución de publicaciones sobre abandono y permanencia estudiantil entre 1994 y 2022 

Predominan artículos que utilizan una metodología cuantitativa (76 %) frente a los que utilizan metodologías cualitativas (10 %) y enfoques mixtos (14 %). En lo que respecta al alcance de los estudios cuantitativos, un 10 % son exploratorios, 46 % descriptivos, 19 % correlacionales y 25 % explicativos. El predominio de estudios con metodología cuantitativa es consistente con hallazgos reportados en revisiones previas en la temática (Behr et al., 2020; Munizaga et al., 2018; Schmitt y Dos Santos, 2016).

El país con mayor producción en la temática es Colombia (66) seguido por Chile (36), Argentina (24) y México (22). También, se incluyeron artículos provenientes de Bolivia (3), Brasil (12), Costa Rica (10), Cuba (3), Ecuador (11), Jamaica (1), Panamá (3), Paraguay (3), Perú (14), Uruguay (3) y Venezuela (6). Dos estudios incluyen datos de dos países (Argentina y Costa Rica, Ecuador y Uruguay) (Regueyra y Rojas, 2013; Santiviago et al., 2021).

Este resultado es consistente con lo reportado por Munizaga et al. (2018), quienes afirman que el hecho de que Colombia sea el país de ALyC con más producción se debe al fomento e inversión que ha realizado desde las políticas públicas para comprender y enfrentar el abandono estudiantil.

La mayoría de los artículos (62 %) reportan investigaciones realizadas en universidades públicas, 28 % en universidades privadas, 8 % integran participantes de ambos tipos de instituciones y en el 2 % restante no se especifica. Este resultado podría deberse a la mayor producción de conocimiento en instituciones públicas (Moreno-Brid y Ruiz-Nápoles, 2010), las que al contar con financiamiento estatal cumplen procesos de rendición de cuentas. Cabe señalar que en América Latina las matrículas privadas representan un 49 % del total (UNESCO, 2020).

Un 76 % de los artículos revisados tiene foco en el abandono y 24 % en la permanencia. El interés por esta última es más reciente (el primer artículo revisado es del año 2008). Sin embargo, los artículos con foco en la permanencia alcanzan un 45 % en los últimos dos años de búsqueda (2021 y 2022). El aumento podría deberse a las prácticas de la enseñanza llevadas adelante durante la fase de confinamiento dada a partir de la pandemia por la COVID- 19 y los planes de contingencia educativos implementados por las instituciones de ES, donde la permanencia fue abordada desde una pedagogía del cuidado (Rodés et al. 2021).

La Figura 4 muestra la frecuencia con la que se utilizaron los constructos en los artículos revisados. Se observa una diversidad de constructos, donde el más utilizado es “deserción”, el cual se emplea en un 65 % de los artículos, seguido por “permanencia” en 16 % y “abandono” en 15 %. Estos resultados son consistentes con los reportados por Munizaga et al. (2018), quienes entienden que se da una proliferación de términos que evidencian dificultades vinculadas con la falta de definición y conceptualización del constructo. La heterogeneidad terminológica podría revelar la coexistencia de diferentes formas de abordar el fenómeno, donde existen enfoques centrados en el sujeto y otros que remiten a lo institucional y gubernamental (Larsen et al., 2013). Esto tiene consecuencias a nivel metodológico dado que operacionalizar los constructos de forma heterogénea dificulta comparar y establecer un nivel de síntesis de los resultados de distintas investigaciones (Larsen et al. 2013).

Fuente: Elaboración propia.

Nota: El N total es mayor a 217 pues hay artículos que utilizan más de un constructo como central. El constructo “permanencia” incluye permanencia, permanence y permanencia; “persistencia”, persistencia y persistence; “retención”, retención, retenção y retention.

Figura 4 Frecuencia de constructos utilizados por los artículos incluidos en la revisión 

Variables asociadas al abandono y la permanencia estudiantil universitaria en ALyC

La síntesis de la evidencia permitió identificar 64 variables vinculadas a la permanencia y/o al abandono. En la Tabla 1, se presenta una descripción de las variables y la frecuencia en los estudios de la muestra.

Tabla 1 Frecuencia de artículos que abordan las dimensiones y variables asociadas al abandono y la permanencia 

Niveles Dimensiones Variables y cantidad de estudios asociados
Sujeto (S) (202) Sociodemográfica (126) Género (70), lugar de residencia (49), edad (48), estructura familiar (39), formación de padre y madre (38), hijos o familiares a cargo (17), problemas de salud (10), embarazo (10), ascendencia étnico-racial (6), ocupación de padres y madres (6), migrantes (5)
- Socioeconómica (116) Ingresos del hogar (98), condiciones de trabajo (59), desempleo (3)
- Sociorrelacional familiar (20) Problemas familiares (14), soporte familiar (6)
- Académica (134) Trayectoria previa en Enseñanza media (69) Desempeño académico (45), características enseñanza media (29), rezago en la enseñanza media (8), tiempo discontinuidad educativa (enseñanza media-universidad) (7)
- - Trayectoria en Enseñanza Universitaria (114) Desempeño académico (93), créditos aprobados (26), tiempo de estudio (18), rezago en la universidad (17), prueba de ingreso (14), abandono de otra carrera (4)
-- Psicológica (112) Motivación (44), orientación vocacional (44), creencias o representaciones sobre la carrera y/o su valor (41), estrategias de autorregulación del aprendizaje (22), autoeficacia (14), compromiso (11), salud mental (11), emociones académicas (9), personalidad (8), dificultades de aprendizaje (8), autopercepción (7), mirada de largo/corto plazo (2), cognición (1)
Institucional (I) (115) Pares (31) Relacionamiento entre pares (31)
Aula (55) Relación docente-estudiante (37), estrategias pedagógico-didácticas (36), virtual sincrónico vs presencial (4), tamaño de grupo (3)
- Docentes (6) Formación docente (5), condiciones de trabajo (2)
- Condiciones de estudio (69) Oferta de cursos (horarios, suficiencia de cupos) (27), infraestructura de estudio (salones de clase, espacios de estudio, plataformas virtuales) (24), información institucional (24), costo matrícula (12), status universidad (6), condiciones de ingreso a la carrera (2)
- Plan de estudios (55) Contenidos del estudio (40), estructura curricular (27), dispositivos de evaluación (16), flexibilidad curricular (10)
- Estrategias orientadas a la permanencia (41) Espacios de asesoría académica (32), tutorías (22), actividades de ingreso (14), cursos de inicio a la carrera (5)
Sistema Educativo (SE) (70) - Becas (53), accesibilidad territorial (17), reformas o políticas educativas (17), presupuesto educativo (8)
Macrosocial (M) (9) - Crisis macroeconómicas (4), pandemia (3), inseguridad (3)

Fuente: Elaboración propia (2023)

De los 217 estudios identificados, 164 se centraron en indagar las dimensiones asociadas al abandono de quienes estudian en la universidad (76 %) y 53 se orientaron al estudio de la permanencia (24 %). Las dimensiones identificadas presentan una incidencia diferente en los niveles sistémicos considerados según se trate de estudios de abandono o de permanencia. En la Tabla 2 se presenta un desglose de la frecuencia de dimensiones por nivel sistémico, discriminado por grupo de estudios (abandono o permanencia).

Tabla 2 Porcentaje de aparición de dimensiones por nivel sistémico según se trate de estudios sobre abandono o permanencia 

Niveles sistémicos Dimensiones Estudios sobre abandono (n= 164) Estudios sobre permanencia (n= 53)
Sujeto Sociodemográfico 61 % 49 %
- Socioeconómico 62 % 28 %
- Sociorrelacional familiar 11 % 4 %
- Académico_Trayectoria Media 35 % 21 %
- Académico_Trayectoria Universitaria 61 % 26 %
- Psicológico 53 % 47 %
Institucional Pares 12 % 23 %
- Aula 23 % 34 %
- Docente 3 % 2 %
- Condiciones de estudio 29 % 40 %
- Plan de estudios 24 % 30 %
- Estrategias orientadas a la permanencia 13 % 38 %
Sistema Educativo - 31 % 36 %
Macrosocial - 5 % 2 %

Fuente: Elaboración propia (2023)

Los estudios sobre abandono han profundizado mayormente en dimensiones vinculadas al nivel sujeto, mientras que los estudios sobre permanencia se han focalizado en los niveles institucionales y del sistema educativo. El nivel macrosocial tiene una frecuencia similar en ambas perspectivas de estudios.

Comportamiento de variables según niveles sistémico

Nivel sujeto

En este nivel se identificaron 159 estudios de abandono (79 %) y 43 estudios vinculados a la permanencia (21 %). Dichos estudios abordaron 39 variables asociadas a características de estudiantes, distribuidas en cinco dimensiones: sociodemográfica, socioeconómica, académica, psicológica y sociorrelacional familiar. Respecto a la revisión previa realizada a nivel regional, si bien la comparación se ve limitada con la utilización de categorías diferentes, se observan coincidencias y diferencias con Munizaga et al. (2018). En primer lugar, encuentran como variables asociadas más frecuentemente al fenómeno, la socioeconómica; en segundo lugar, el rendimiento académico (englobado en la dimensión académica en el presente estudio) seguido de la motivación y la orientación vocacional (integradas en la dimensión psicológica). Sin embargo, encontraron que las variables en la dimensión sociodemográfica, como género, edad o nivel educacional del padre y la madre eran menos frecuentes.

En la dimensión sociodemográfica, el género es la variable más estudiada (70). Los varones reportaron mayores tasas de abandono en la mayoría de los estudios. No obstante, una menor cantidad de estudios evidenció tasas más altas en mujeres, por ejemplo, en el área de Medicina (Fernández y Díaz, 2016).

El lugar de residencia representa otra variable relevante reportada en 49 estudios. Se identificaron mayores tasas de abandono en estudiantes en zonas alejadas de la universidad, o bien, que implican procesos de migración interna -trasladarse de su ciudad de origen para instalarse en la ciudad donde se encuentra la universidad-.

La edad es una variable con una evidencia consistente respecto a las probabilidades de abandonar o permanecer en la institución, la cual fue abordada en 48 estudios. Tener menor edad al ingreso está asociado a tasas mayores de permanencia. Cuanta más edad al ingresar, más aumenta el riesgo de abandono.

La ascendencia étnico-racial es una variable con menor cantidad de estudios (6). Existe mayor riesgo de abandono en colectivos que históricamente han sido excluidos de la ES, como por ejemplo el estudiantado con ascendencia étnico-racial negra o indígena.

La estructura familiar fue analizada en 39 estudios. Vivir con padres y/o madres se vinculó con menores tasas de abandono. En relación con el estado civil, existe evidencia contradictoria, algunos estudios señalaron que tener pareja aumenta las probabilidades de permanencia (Di Paola et al., 2022); en cambio, en otros estudios se asocia con mayores niveles de abandono (Castaño et al., 2006). Estudiantes con hijos o hijas a cargo tienen mayores probabilidades de abandonar los estudios según reportan 17 estudios. El estado de gravidez suele dificultar la continuidad formativa de acuerdo con 10 estudios.

Otra variable vinculada a la familia es la formación de padres y madres, analizada en 38 estudios. Niveles más bajos de formación parental se asocia con mayores posibilidades de abandonar los estudios y viceversa, particularmente con el nivel de formación de la madre (Castro-Montoya et al., 2020).

Los problemas de salud (no especificados) fueron variables reportadas en 10 estudios como causa del abandono del estudiantado.

La dimensión socioeconómica se identificó en 116 artículos. Ciento uno se centró en el análisis del abandono y 15 abordaron la permanencia. Los ingresos fueron el aspecto más considerado (83 y 15 artículos) seguido por el trabajo (54 y 5). Las situaciones de desempleo prácticamente no fueron consideradas (solo en 3 artículos que abordan el abandono) y cuando se mencionaron fue estrechamente vinculado a los ingresos del hogar. Quienes provienen de hogares con menores ingresos, así como quienes trabajan presentan mayor riesgo de abandonar. En los artículos que centran el análisis en la permanencia se destaca la asociación de los préstamos estatales y las becas dirigidas a estudiantes de bajos ingresos con la permanencia en ES.

La dimensión sociorrelacional se compone de aspectos vinculados con el entorno familiar, los cuales trascienden las dimensiones sociodemográficas y socioeconómicas. Corresponde a dos variables, por un lado, la existencia de problemas familiares reportada en 14 estudios (conflictos, violencia, duelo, presiones, otros no especificados) de los cuales 13 se relacionan con el abandono de la universidad. Por otro, cualidades vinculares positivas del núcleo familiar (soporte emocional, apoyo moral, validación en la toma de decisiones, entre otras) reportadas en 6 estudios, cuya presencia se vincula con menores tasas de abandono.

Para la dimensión académica se consideraron separadamente las variables relacionadas con características y desempeño en la enseñanza media (69 artículos) y en la enseñanza universitaria (114 artículos). Del total de estudios que abordan la trayectoria en enseñanza media, 58 ponen foco en el abandono y 11 en la permanencia. Treinta y siete reportaron variables asociadas con el desempeño en enseñanza media como predictor de abandono, 25 consideran las características de la enseñanza media y 7 analizan el rezago. En los estudios enfocados en la permanencia, 8 reportan variables asociadas al desempeño, 4 consideran las características de la enseñanza media y en 1 estudio se analiza el rezago.

Sobre las características de la enseñanza media (por ejemplo, si es pública o privada, o el tipo de institución), los resultados son heterogéneos. Algunos artículos consideran el abandono más vinculado a la enseñanza media pública, pero en otros la educación privada es un factor que favorece el abandono. Los resultados son más uniformes con el desempeño en pruebas de admisión, donde se encontraron mayores porcentajes de retención entre quienes tienen mejores puntajes. Los procesos de ingreso son muy diferentes a nivel de ALyC, hay estudios con conclusiones en la dirección opuesta (el desempeño en las pruebas de admisión no tiene influencia en el abandono y la permanencia posterior). En ocho estudios se analiza el rezago en enseñanza media y, en siete, se estudia la discontinuidad en la trayectoria educativa, en ambos casos se reportan como variables predictivas del abandono.

Cien de los 114 artículos que analizan la trayectoria en enseñanza universitaria abordaron el abandono y 14 la permanencia. Noventa y tres analizan el desempeño en la universidad como una variable relevante. 22 trabajos reportan dificultades en el avance en la carrera como variable que favorece el abandono, 16 relacionan el abandono el tiempo de estudio y de dedicación de estudiantes, y 14 estudios abordan el rezago como una causa de abandono. En 13 artículos se consideran variables asociadas al ingreso, que incluyeron las pruebas al ingreso y las pruebas diagnósticas. De los artículos enfocados en la permanencia, 10 estudian el desempeño en la universidad; cuatro, el avance en la carrera; dos, el tiempo de estudio y de dedicación de estudiantes; tres consideran el rezago y la discontinuidad educativa. Es bastante general el reporte de abandono temprano relacionado con bajos desempeños académicos en los primeros años, así como con características de la formación previa. Los estudios sobre permanencia refieren mucho más a características personales de estudiantes, variables socioeconómicas, políticas de la institución orientadas a la afiliación y pertenencia, y si bien está presente en el análisis, mayoritariamente no se centran en la dimensión académica.

Se identificaron 112 artículos que abordan variables de la dimensión psicológica. Veinticinco de estos se concentraron en el análisis de la permanencia y 87 del abandono. Las variables motivación, orientación vocacional y creencias o representaciones sobre la carrera y/o su valor son los aspectos más considerados. Cuarenta y cuatro artículos abordan constructos que se asocian, desde distintos modelos teóricos, a variables motivacionales en estudiantes, el abandono se asocia con la falta de motivación o desmotivación, y la motivación intrínseca con la permanencia (Calamet, 2021; Díaz, et al. 2019; Chalpartar, et al.; 2022).

Vinculado a la motivación, la autoeficacia está relacionada con el abandono en 15 artículos, niveles bajos de autoeficacia podrían ser un factor de riesgo.

Las variables vocacionales se destacan en 44 artículos, los cuales resaltan que la falta de orientación vocacional o falta de interés vocacional en la carrera estudiada podrían influir en el abandono. En esta dirección, 41 artículos abordaron las creencias o representaciones que tenía el estudiantado sobre la carrera y/o la universidad. Las estrategias de autorregulación del aprendizaje aparecen como relevantes en 22 artículos referidos a las estrategias y hábitos de estudio y gestión del tiempo. Por su parte, 11 estudios señalan que el escaso compromiso hacia los estudios es una variable asociada al abandono. La variable de salud mental integra una variedad de problemáticas como el consumo de sustancias, trastornos de ansiedad, conducta y otros trastornos psiquiátricos que, en 11 artículos, fueron reconocidos como aspectos que favorecen el abandono.

Son más escasos los artículos que abordan aspectos relacionados con la personalidad (8), dificultades de aprendizaje (8), emociones académicas (9), autopercepción (7), mirada de largo/corto plazo (2), cognición (1). Estos estudios difieren en la operacionalización y forma de evaluar cada constructo, donde se obtuvieron resultados dispares, por lo que no es posible establecer una conclusión global a partir de ellos.

Respecto a la revisión previa realizada a nivel de América Latina y el Caribe, si bien la comparación se ve limitada con la utilización de categorías diferentes, se observan coincidencias y diferencias con la RS realizada por Munizaga et al. (2018). En cuanto a los resultados coincidentes se evidenciaron en mayor medida variables asociadas a la dimensión socioeconómica, en segundo lugar, respecto al rendimiento académico (englobado en la dimensión académica en el presente estudio) y en tercero la motivación y la orientación vocacional (englobados en la dimensión psicológica). Sin embargo, encontraron que las variables en la dimensión sociodemográfica, tales como género, edad o nivel educacional de padres y madres eran menos frecuentes.

Nivel institucional

Se identificaron 115 artículos que contemplan el nivel institucional. El 70 % se enfocó en el abandono y el 30 % en la permanencia. El nivel institucional se integra por seis dimensiones (pares, aula, docentes, condiciones de estudio, plan de estudios, estrategias orientadas a la permanencia) y 21 variables asociadas.

La dimensión más estudiada se refiere a las condiciones de estudio (70 artículos), donde la oferta de cursos fue la variable más estudiada (27 trabajos). La evidencia revela que frente a una mayor oferta de cursos, con un número de cupos suficiente y con mayor cantidad de horarios disponibles, se relaciona negativamente con el abandono. Adicionalmente, la ausencia de horarios nocturnos se vincula con el abandono en el caso de estudiantes que trabajan.

Otra variable relevante abordada en 24 estudios es la infraestructura. Salones más amplios, espacios adecuadamente equipados para la actividad de estudio, plataformas virtuales educativas y acceso a Internet se vincularon con condiciones de estudio facilitadoras de la permanencia estudiantil. Cabe destacar que la existencia de plataformas educativas se asocia con menores niveles de abandono, en coherencia con los hallazgos de Marques Queiroga et al. (2021), quienes dan cuenta que las y los estudiantes con más interacciones en un entorno virtual de aprendizaje tienden a alcanzar más éxito en sus disciplinas.

La información institucional fue tomada como variable relevante para la permanencia y el abandono universitario en 24 estudios, donde se evidenció que los procesos comunicativos que se establecen entre la universidad y el estudiantado son importantes con respecto a las probabilidades de abandonar o permanecer. Se destaca la relevancia del acceso a la información relativa a la oferta de opciones de cursada. A modo de ejemplo, la falta de información sobre las trayectorias posibles a seguir en el programa académico se asoció con el abandono. También, resultó importante el acceso a la información relativa a los reglamentos y procedimientos institucionales, así como la información sobre becas.

La financiación es informativa al momento de hacer modelos predictivos (Barramuño et al., 2021) y para modelos que permiten hacer estudios mediante simulaciones (Guzmán et al., 2021). Específicamente, el costo de la matrícula y de estudiar fue abordado por 12 artículos. Quienes pueden pagar matrículas más elevadas tienden a permanecer más Tapasco et al., 2019; Chalpartar et al., 2022), a su vez, aquel estudiantado que costean la matrícula con ingresos propios presentan mayor riesgo de abandono (Poveda, 2019; Castro et al., 2021).

Otra variable estudiada fue el estatus universitario y su reconocimiento a nivel nacional, en esta dirección, si la expectativa del estudiante se cumple esto da lugar a un vínculo emocional positivo que lo lleva a permanecer y a recomendar la institución elegida, de lo contrario aumenta la probabilidad de abandono (Gutiérrez y Moreno, 2020).

Dos dimensiones siguen en importancia a las condiciones de estudio, se trata de los aspectos asociados al aula, los cuales están presentes en 55 estudios. En estos, la variable más estudiada corresponde a la relación docente-estudiante (37 estudios), donde las relaciones positivas caracterizadas por el apoyo académico del cuerpo docente pueden favorecer la permanencia, o bien, influir en el abandono (Fonseca-Grandón, 2018). Vinculada con esta variable encontramos las estrategias pedagógico-didácticas, la evidencia señala que las dificultades en la metodología de enseñanza docente (Restrepo, 2010), así como la cantidad, ritmo y claridad de las clases, y la coherencia entre la modalidad de desarrollo del cursado y la propuesta de examen (Zandomeni et al., 2016) pueden contribuir al abandono estudiantil. En contraposición, una buena metodología pedagógica puede favorecer la permanencia (Parada Rico et al., 2017).

En lo que respecta a la dimensión plan de estudios (55 estudios), la variable más estudiada es el contenido del estudio (40 artículos) seguido de la estructura curricular (27 estudios), mientras que 16 trabajos analizan los dispositivos de evaluación. Por último, 10 artículos contemplan la flexibilidad curricular.

Las estrategias orientadas a la permanencia se abordan en 41 artículos. Como se señaló anteriormente, el constructo de permanencia se asocia, principalmente, con las acciones realizadas por las instituciones educativas. En esta dimensión se encuentran, los espacios de asesorías académicas, la cual es la variable más estudiada (32 estudios) y muestra una relación positiva con la permanencia. En segundo lugar, las tutorías identificadas en 22 estudios se encuentran asociadas a mayores niveles de integración académica de estudiantes. Sin embargo, hay algunos resultados contradictorios, por ejemplo, a nivel cuantitativo se encontró que si bien el estudiantado está satisfecho con las tutorías no las consideran importantes para la permanencia (Morales y Urbina, 2021).

Catorce estudios muestran la importancia de las actividades realizadas durante el ingreso a las carreras universitarias, las jornadas de bienvenida y las actividades de integración a la vida universitaria, las cuales son valoradas positivamente como las acciones de promoción de la integración académica.

Dentro del nivel institucional, otra de las dimensiones estudiadas remite a la relación con pares (31 artículos), la cual muestra la importancia que reviste la existencia de buenos vínculos entre estudiantes y la pertenencia a grupos de pares. La formación de grupos de estudio y el trabajo colaborativo se asoció de modo positivo con la permanencia en los estudios universitarios. A nivel cualitativo se encontró la notable influencia que tiene el grupo de amistades en la adaptación a la vida universitaria. Desde la percepción estudiantil es importante contar con apoyo y comprensión en los grupos de referencia. Por su parte, los problemas con las personas compañeras de estudio se vinculan al abandono.

La variable menos estudiada en el plano institucional corresponde a docentes, aun cuando el estudiantado considera que son relevantes para su pertenencia en la institución (Machado y Steren, 2021). Solo seis estudios han abordado dicha variable, cuyo foco está puesto en la formación docente y en las condiciones de trabajo del cuerpo docente. Dado el poco número de estudios que han abordado esta variable, no es posible establecer conclusiones generales sobre qué relaciones tiene esta variable con la permanencia o el abandono estudiantil.

Nivel sistema educativo

Se identificaron 70 artículos (32 %) en el nivel sistema educativo. De estos, 51 refieren al abandono (73 %) y 19 a la permanencia (27 %). En este nivel se identificaron cuatro variables: becas y ayudas económicas, accesibilidad territorial, reformas y políticas educativas y presupuesto educativo.

De las cuatro variables, la más frecuentes fueron las becas, identificada en 53 artículos. Muchos estudios coinciden en que las variables económicas tienen un papel determinante en el abandono, de modo que las ayudas económicas cumplen un rol fundamental como atenuantes de esta relación. En este sentido, el estudiantado que cuenta con becas de apoyo económico tiene mayor probabilidad de permanencia (Vergel et al., 2016), así como también quienes no recibieron apoyos económicos (y su situación de ingresos lo ameritaba) tuvieron un mayor riesgo de abandono. Si bien esta variable es relevante no basta con desplegar ayudas económicas, estas deben articularse adecuadamente con otras medidas, de lo contrario no lograrán mitigar el abandono de manera eficiente (Rincón et al., 2020). Esto último, podría indicar que la falta de reformas o políticas educativas, es otra de las variables analizadas en esta dimensión, que podría obstaculizar el efecto positivo de las ayudas económicas para la permanencia estudiantil.

La segunda variable más frecuente fue la accesibilidad territorial (17 artículos). Esta hace referencia al papel que juegan las desigualdades territoriales, ya sea debido a las distancias entre el hogar y las instituciones educativas más cercanas o a la escasez de oferta de carreras en instituciones que se encuentran en las zonas periféricas. Varios estudios coinciden en que los obstáculos en el acceso a la carrera de preferencia, alienta el abandono.

En otra dirección, las reformas o políticas educativas también han aparecido con frecuencia como una variable asociada al abandono o permanencia (17 artículos). Se destacan aquellas que se enfocan a la inclusión de grupos minoritarios como indígenas o sectores populares, y colaboran con su permanencia (Fernandes et al., 2021; Nierotka, y Trevisol, 2016; Soto et al., 2020). Tal como señala Chiroleu (2013), si bien existen avances en el desarrollo de políticas de acceso, con efectos positivos en términos de democratización, es necesario seguir avanzando en políticas con un enfoque de equidad orientadas a la segregación positiva o acción afirmativa, que favorezcan a quienes provienen de sectores sociales más desfavorecidos.

Por último, la variable presupuestal apareció en 8 artículos de esta revisión. Hace referencia al presupuesto destinado por el Estado al sistema educativo para préstamos estatales, infraestructura de las universidades y salario del personal docente.

Nivel macrosocial

Se identificaron 9 estudios que abordaron cuestiones vinculadas a las estructuras sociales y a la población en general, los cuales se agruparon dentro del nivel sistémico macrosocial. De manera similar a lo descrito para otros niveles, prevalecen los estudios focalizados en el abandono (8), solo uno de ellos, el más reciente, estudia el fenómeno en la permanencia estudiantil. Se identificaron 3 variables: crisis macroeconómicas, inseguridad y pandemia por COVID-19. Tal como proponen Schmitt y Dos Santos (2016), estas variables representan factores globales en el modelo ecológico de estudio del abandono. Dentro de este nivel se evidencian interrelaciones con variables de otros niveles estudiados, por ejemplo, las crisis económicas derivan en la necesidad de salir al mercado laboral o merman las posibilidades de las familias de apoyar económicamente a las y los estudiantes.

La variable crisis macroeconómica es la más estudiada (4 artículos). Estos artículos evidencian cómo los períodos de crisis, por un lado, promueven que el estudiantado necesite volcarse al mercado laboral de manera precoz, y por otro, limitan fuertemente el mantenimiento edilicio básico de las instituciones. La variable inseguridad se vincula con el abandono (3 estudios), donde el estudiantado identificó situaciones peligrosas en el traslado hacia las sedes universitarias. Algunos estudios señalan que las crisis macroeconómicas potencian los factores que derivan en la falta de seguridad a nivel nacional (Vélez y López, 2009; González et al., 2018).

Los tres artículos que estudian la pandemia identifican que esta se vincula con mayores tasas de abandono. Esta relación se asocia con la falta de apoyo económico, familiar o institucional, y a la falta de dispositivos y conexión a Internet para la actividad de estudio. Si bien se destacan los esfuerzos institucionales para mitigar el abandono, es importante señalar que la pandemia agudizó otras problemáticas preexistentes. En este sentido, quienes estudian, en algunos casos, debieron asumir nuevas responsabilidades que limitaron su continuidad educativa (Chalpartar et al., 2022).

Relación de variables intra e inter niveles sistémicos

La co-ocurrencia de variables en los diferentes estudios permite identificar patrones de relación dentro de cada nivel sistémico, así como también con variables de otros niveles. A continuación, en las Figuras 5 (estudios abandono) y Figura 6 (estudios sobre permanencia) se presenta la co-ocurrencia de variables en ambas direcciones. Dichas figuras representan, en el tamaño de los círculos, la frecuencia de aparición de las variables; en el grosor de las líneas, la frecuencia en la co-ocurrencia de variables; en los colores, los niveles sistémicos (amarillo, sujeto; azul, institucional; violeta, sistema educativo). Las variables que presentan niveles bajos de co-ocurrencia en los estudios (<5) fueron eliminadas.

Figura 5 Co-ocurrencia de variables intra-inter nivel sistémico en estudios de abandono 

Fuente: Elaboración propia (2023)

Figura 6 Co-ocurrencia de variables intra-inter nivel sistémico en estudios de permanencia 

Los mapas de variables presentados reafirman los hallazgos expuestos anteriormente en cada nivel sistémico respecto a las características de los estudios sobre abandono y permanencia, además de añadir una visualización gráfica de la co-ocurrencia entre variables en los estudios identificados. Se evidencia una intensa interrelación entre variables dentro de cada nivel sistémico; por ejemplo entre ingresos del hogar y desempeño en la universidad (Figura 5), así como también entre variables de diferentes niveles sistémicos, como las estrategias pedagógicas y la motivación por el aprendizaje (Figura 6). La red de relaciones entre variables da cuenta de la multidimensionalidad, interactividad y complejidad que representa el problema abordado, lo que constituye un desafío permanente para la investigación interdisciplinaria.

Conclusiones

El objetivo de esta RSM fue realizar una revisión exhaustiva de la literatura académica asociada al análisis del abandono y la permanencia en universidades latinoamericanas y caribeñas durante el período 1992-2022. Se seleccionaron 217 artículos publicados en 8 bases de datos redactados en 3 idiomas alternativos (español, portugués e inglés). Hasta nuestro conocimiento, se trata de la RSM con mayor cantidad de artículos analizados para esta temática en el contexto latinoamericano y del caribe. Se destaca la naturaleza compleja, multidimensional y dinámica del fenómeno de estudio.

Para abordar la complejidad asociada al abandono y la permanencia del estudiantado universitario se consideró pertinente optar por un enfoque de sistemas ecológico a partir de cuatro niveles: el sujeto, la institución, el sistema educativo y el contexto macrosocial. La elección de esta perspectiva posibilitó la comprensión de un conjunto de elementos y propiedades interdependientes que interactúan de manera no lineal, lo cual aporta un marco articulador e integrativo de hallazgos provenientes de disciplinas como la sociología, economía, psicología y pedagogía.

En líneas generales, los resultados revelaron que predominan los estudios con foco en el abandono, en tanto que aquellos enfocados en la permanencia son considerablemente menores en cantidad. La expansión de la matrícula universitaria en ALyC supuso una diversificación del perfil del estudiantado, las poblaciones históricamente excluidas han logrado acceder a la universidad. Sin embargo, se requieren acciones promotoras de la permanencia, que hagan efectivo el derecho a la ES. Para ello se necesita avanzar en el incremento de la evidencia disponible, a modo de ejemplo, se necesitan estudios que analicen el impacto de las políticas educativas en la permanencia. Unido a esto es necesario que los estudios llevados adelante en ALyC mejoren en su calidad tanto en el plano teórico como en el metodológico. Solo un 25 % de los estudios revisados tuvieron un alcance explicativo, lo que da cuenta de que continúan predominando estudios de tipo descriptivo y correlacional. Se asume la complejidad del abandono y la permanencia universitaria, pero esto escasamente va acompañado de un incremento en la complejidad de los diseños metodológicos, los estudios con diseños mixtos continúan siendo una minoría.

Entre los hallazgos se observa un aumento sostenido de publicaciones en la temática, la mayoría de los estudios fueron publicados a partir de 2013. Recientemente ha habido un aumento de estudios que analizan la permanencia estudiantil. En los artículos que integran la presente revisión se observa una diversidad de constructos, la deserción es el más utilizado, seguido por abandono y permanencia. Predomina la producción de conocimiento en la temática en universidades públicas frente a estudios realizados en instituciones privadas.

El país que concentra mayor producción en la temática es Colombia, con 66 artículos. La mayoría de los estudios han puesto el foco en variables vinculadas al sujeto seguido del nivel institucional, con menor representación de los estudios que contemplan el sistema educativo en su conjunto y menos aún aquellos que han privilegiado variables vinculadas al nivel macrosocial.

En el nivel sujeto, las dimensiones más estudiadas son la sociodemográfica, socioeconómica, académica y psicológica. En este nivel se encuentran las tres variables que tienen más evidencia asociada al abandono: género, desempeño académico en la universidad e ingresos del hogar. Existe una tendencia que muestra que los varones, estudiantes con menores ingresos y con menor rendimiento académico en la universidad tienen más probabilidad de abandonar, hallazgo consistente con la literatura previa. En tanto que, en los estudios sobre permanencia tiene mayor énfasis la dimensión psicológica.

En el nivel institucional se ha privilegiado el estudio de variables referidas a las condiciones de estudio, de las aulas, las estrategias orientadas a la permanencia y los planes de estudio. Estas son las más estudiadas tanto en los artículos de permanencia como en los de abandono. Por su parte, las variables referidas a las y los docentes son las menos estudiadas en ambos tipos de investigaciones.

En síntesis, de las cuatro variables del sistema educativo, la más estudiada se refiere a las becas. En términos generales, las becas pueden tener efectos positivos en la permanencia, sin embargo, los estudios muestran que deben acompañarse de políticas y reformas educativas focalizadas y del mejoramiento de la accesibilidad territorial y de la oferta de carreras, de lo contrario el esfuerzo por mitigar el abandono y promover la permanencia puede verse limitado.

El nivel macrosocial presenta la menor cantidad de estudios, las crisis macroeconómicas, la inseguridad en algunas regiones y la pandemia por la COVID-19 impactan negativamente la permanencia.

A través de la presente RSM, se generó un mapa actualizado de evidencia que permitió dar visibilidad a diversas contribuciones disciplinarias, a una multiplicidad de niveles sistémicos, dimensiones, variables e interacciones. Esta complejidad reafirma la importancia de seguir avanzando en la comprensión del abandono y la permanencia en la ES desde una perspectiva compleja, sistémica e interdisciplinaria, orientada a la producción de conocimiento riguroso y actualizado, que contribuya al desarrollo de la ES de calidad y a la definición de políticas educativas.

Limitaciones del presente estudio

La presente RSM tiene una serie de limitaciones. Por un lado, se han reportado solamente las variables significativas a nivel estadístico (estudios cuantitativos) y categorías relevantes a nivel subjetivo (estudios cualitativos), no se incluye el reporte de las variables que no obtuvieron relaciones significativas. Es importante señalar que se excluyó la denominada “literatura gris”. Otros estudios podrían ampliar este criterio de inclusión integrando otro tipo de producciones como tesis de posgrado, libros, publicaciones de congresos, entre otros, que representan una cantidad significativa de la producción en la temática.

Agradecimientos

La presente investigación fue posible gracias al financiamiento de dos fondos concursables impulsados por la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay; por un lado, a través de la convocatoria a Semilleros Interdisciplinarios (ID 25 2021) impulsada por el Espacio Interdisciplinario (EI); por otro lado, por el llamado a Proyectos de Investigación para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU) (ID 17 2022), convocatoria promovida de forma conjunta por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).

Referencias

ALFA-GUIA (2014). Documento de síntesis del proyecto: Gestión Universitaria Integral del Abandono (GUIA). https://redguia.net/images/documentacion/Documento_S%C3%ADntesis_Proyecto_GU IA.pdfLinks ]

Arias, María Fernanda., Mihal, Ivana., Lastra, Karina., y Gorostiaga, Jorge. (2015). El problema de la equidad en las universidades del conurbano bonaerense en Argentina: Un análisis de políticas institucionales para favorecer la retención. Revista mexicana de investigación educativa, 20(64), 47-69. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 66662015000100004&lng=es&tlng=esLinks ]

Barramuño, Mauricio., Meza-Narváez, Claudia., y Gálvez-García, Germán. (2021). Prediction of student attrition risk using machine learning. Journal of Applied Research in Higher Education, 14(3), 974-986. https://doi.org/10.1108/jarhe-02-2021-0073 [ Links ]

Bean, John., y Eaton, Shevwan. (2001). The psychology underlying successful retention practices. Journal of College Student Retention: Research, Theory y Practice, 3(1), 73-89. https://doi.org/10.2190/6R55-4B30-28XG-L8U0 [ Links ]

Becker, Gary. (1962). Irrational behavior and economic theory. Journal of political economy, 70(1), 1-13. https://doi.org/10.1086/258584 [ Links ]

Becker, Gary., Hubbard, William., y Murphy, Kevin. (2010). Explaining the Worldwide Boom in Higher Education of Women. Journal of Human Capital, 4(3), 203-241. https://doi.org/10.1086/657914 [ Links ]

Becker, Rolf., y Hecken, Anna Etta. (2007). Studium oder Berufsausbildung? Eine empirische Überprüfung der Modelle zur Erklärung von Bildungsentscheidungen von Esser sowie von Breen und Goldthorpe. Zeitschrift für Soziologie, 36(2), 100-117. https://doi.org/10.1515/zfsoz-2007-0202 [ Links ]

Behr, Andreas., Giese, Marco., Teguim Kamdjou, Herve., y Theune, Katja. (2020). Dropping out of university: A literature review. Review of Education, 8(2), 614-652. https://doi.org/10.1002/rev3.3202 [ Links ]

Ben-Porath, Yoram. (1967). The production of human capital and the life cycle of earnings. Journal of political economy , 75(4), 352-365. https://doi.org/10.1086/259291 [ Links ]

Berger, Joseph., y Lyon, Susan. (2005). Past to present: A historical look at retention. En Alan Seldman (Ed.), College student retention: Formula for student success (pp. 7-34). Lanham, MD: Rowman y Littlefield Publishers. [ Links ]

Bronfenbrenner, Urie. (1987). La ecología del desarrollo humano. Paidós. [ Links ]

Calamet, Fernando. (2021). Bases para un modelo «pro-persistencia» estudiantil en educación superior aplicable en contextos socio-académicos desfavorable. South Florida Journal of Development, 2(4), 5296-5312. https://doi.org/10.46932/sfjdv2n4-026 [ Links ]

Casares, Roger. (1994). Exploración preliminar de la causalidad de la deserción de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Educación y Ciencia, 3(10), 33-40. http://educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/view/85Links ]

Castaño, Elkin., Gallón, Santiago., Gómez, Karoll., y Vásquez, Johana. (2006) Análisis de los factores asociados a la deserción y graduación estudiantil universitaria. Lecturas de economía, (65), 11-35. https://doi.org/10.17533/udea.le.n65a2639 [ Links ]

Castro, Cristóbal., Pavez, Constanza., y Contreras, Francisco. (2021). Pérdida de acreditación institucional y sus efectos sobre la retención de primer año: Universidad de Las Américas 2010-2014, Chile. Formación universitaria, 14 (5), 39-52. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000500039 [ Links ]

Castro-Montoya, Bibiana., Manrique-Hernández, Rubén., González-Gómez, Difariney., y Segura-Cardona, Angela. (2020). Trayectoria académica y factores asociados a graduación, deserción y rezago en estudiantes de programas de pregrado de una universidad privada de Medellín (Colombia). Formación universitaria, 13(1), 43-54. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000100043 [ Links ]

Chalpartar, Lisbeth., Fernández, Angélica., Betancourth, Sonia., y Gómez, Yamile. (2022). Deserción en la población estudiantil universitaria durante la pandemia, una mirada cualitativa. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (66), 37-62. https://doi.org/10.35575/rvucn.n66a3 [ Links ]

Chiroleu, Adriana. (2013). Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología, 22(2), 279-304. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12226914006Links ]

Cunha, Flavio., y Heckman, James. (2008). Formulating, identifying and estimating the technology of cognitive and noncognitive skill formation. Journal of human resources, 43(4), 738-782. https://doi.org/10.1353/jhr.2008.0019 [ Links ]

Cunha, Flavio., Heckman, James., Lochner, Lance., y Masterov, Dimitriy. (2006). Interpreting the evidence on life cycle skill formation. Handbook of the Economics of Education, 1, 697-812. Elsevier. https://doi.org/10.1016/s1574-0692(06)01012-9 [ Links ]

di Paola, Antonella., Sánchez, Sabrina., y Pereno, Germán. (2022). Factores sociodemográficos que inciden en la retención de ingresantes a la universidad: un estudio exploratorio en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Revista Educación, 46(2), 209-226. https://doi.org/10.15517/revedu.v46i2.47784 [ Links ]

Díaz, Alejando., Pérez, María., Bernardo, Ana., Cervero, Antonio., y González-Pieda, Antonio. (2019). Affective and cognitive variables involved in structural prediction of university dropout. Psicothema, 31(4), 429-436. https://doi.org/10.7334/psicothema2019.124 [ Links ]

Diconca, Beatriz., dos Santos, Soledad., y Egaña, Ana. (2011). Desvinculación estudiantil al inicio de una carrera universitaria. Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), Universidad de la República. https://www.cse.udelar.edu.uy/wp- content/uploads/2019/04/desvinculacio%CC%81nestudiantil_2012-04-16_imprenta.pdfLinks ]

Fernandes, Willian., Texeira, Karla., y Kharfan, Giovana. (2021). Mapeamento e experiências de indígenas nas escolas médicas federais brasileiras: acesso e políticas de permanência. Interface (Botucatu), 25, e200621. https://doi.org/10.1590/interface.200621 [ Links ]

Fernández, Ernesto., y Díaz, Cristian. (2016). Factores asociados a la deserción en estudiantes de Medicina en una universidad peruana. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 30(1). https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/740Links ]

Ferreyra, María., Avitabile, Ciro., Botero Álvarez, Javier., Haimovich Paz, Francisco., y Urzúa, Sergio. (2017). Momento decisivo: la educación superior en América Latina y el Caribe. Grupo Banco Mundial. https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/921c0f2e-6aa3-512e- be0c-20efb0a3493b/contentLinks ]

Fonseca-Grandón, Gonzalo Raúl. (2018). Trayectorias de permanencia y abandono de estudios universitarios: una aproximación desde el currículum y otras variables predictoras. Educación y educadores, 21(2), 239-256. https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.4 [ Links ]

González, Maria., Miquilena, Luciana., Rebolledo, Andrea., y Vásquez, Humberto. (2018). Deserción Estudiantil en la Universidad del Zulia ¿Problema Coyuntural?. Revista Venezolana de Gerencia, 23(1), 403-431. https://doi.org/10.37960/revista.v23i1.24475 [ Links ]

Gutiérrez, Andrés David., y Moreno, Laura Mercedes. (2020). Correlación entre acciones de permanencia estudiantil y la resonancia de marca en una institución de educación superior. Logos Ciencia & Tecnología, 12(1). https://doi.org/10.22335/rlct.v12i1.1098 [ Links ]

Guzmán, Alfredo., Barragán, Sandra., Cala, Flavio. (2021). Rural Population and COVID-19: A Model for Assessing the Economic Effects of Drop-Out in Higher Education. Frontiers in Education, 6, 1-15. https://doi.org/10.3389/feduc.2021.812114 [ Links ]

Hammond, Debora. (2017). Philosophical foundations of systems research. In Mary C. Edson, Pamela Buckle y Shankar Sankaran (Eds.), A guide to systems research: Philosophy, processes and practice (pp. 1-19). https://doi.org/10.1007/978-981-10-0263-2_1 [ Links ]

Harzing, Anne-Will. (2007). Publish or Perish. https://harzing.com/resources/publish-or-perishLinks ]

Heckman, James J., y Masterov, Dimitry. (2007). The productivity argument for investing in young children. Applied Economic Perspectives and Policy, 29(3), 446-493. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-9353.2007.00359.x [ Links ]

Henríquez, Natalia., y Vargas Escobar, Danny. (2016). Construcción de un modelo de alerta temprana para la detección de estudiantes en riesgo de deserción de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Revista mexicana de investigación educativa, 21(71), 1221-1248. https://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v21n71/1405-6666- rmie-21-71-01221.pdfLinks ]

Himmel, Erika. (2002). Modelo de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior. Calidad en la Educación, (17), 91-108. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n17.409 [ Links ]

Hong, Quan Nha., Bangpan, Mukdarut., Stansfield, Claire., Kneale, Dylan., O’Mara‐Eves, Alison., van Grootel, Leonie., y Thomas, James. (2022). Using systems perspectives in evidence synthesis: A methodological mapping review. Research Synthesis Methods, 13(6), 667-680. https://doi.org/10.1002/jrsm.1595 [ Links ]

Hong, Quan Nha; Pluye, Pierre; Bujold, Mathieu; y Wassef, Maggy. (2017). Convergent and sequential synthesis designs: Implications for conducting and reporting systematic reviews of qualitative and quantitative evidence. Systematic reviews, 6(61). 10.1186/s13643-017-0454-2 [ Links ]

Hong, Quan Nha; Turcotte-Tremblay, Anne-Marie y Pluye, Pierre. (2020). Revisiones sistemáticas mixtas: Un ejemplo sobre la financiación basada en los resultados. En Valéry Ridde y Christian Dagenais (Eds.), Evaluación de las intervenciones sanitarias en salud global (pp. 165-194). Éditions science et bien commun y IRD Éditions. https://scienceetbiencommun.pressbooks.pub/evalsalud/chapter/revuesmixtes/Links ]

Kuo, Yu-Chun., Walker, Andrew., Schroder, Kerstin., y Belland, Brian. (2014). Interaction, Internet self-efficacy, and self-regulated learning as predictors of student satisfaction in online education courses. The internet and higher education, 20, 35-50. https://doi.org/10.1016/j.iheduc.2013.10.001 [ Links ]

Larsen, Michel., Kornbeck, Kasper Pihl., Kristensen, Rune., Larsen, Marlene Rode., y Sommersel, Hanna. (2013). Dropout phenomena at universities: What is dropout? Why does dropout occur? What can be done by the universities to prevent or reduce it? A systematic review. Danish Clearinghouse for Educational Research, 45, 1111-1120. [ Links ]

Lent, Robert. (2004). Toward a unifying theoretical and practical perspective on well-being and psychosocial adjustment. Journal of counseling psychology, 51(4), 482. https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/0022-0167.51.4.482 [ Links ]

Lent, Robert., do Céu Taveira, Maria., Pinto, Joana Carneiro., Silva, Ana Daniela., Blanco, Ángeles., Faria, Susana., y Gonçalves, Arminda Manuela. (2014). Social cognitive predictors of well-being in African college students. Journal of Vocational Behavior, 84(3), 266-272. https://doi.org/10.1016/j.jvb.2014.01.007 [ Links ]

Lent, Robert., Singley, Daniel., Sheu, Hung-Bin., Schmidt, Janet., y Schmidt, Linda. (2007). Relation of social-cognitive factors to academic satisfaction in engineering students. Journal of Career Assessment, 15(1), 87-97. https://doi.org/10.1177/1069072706294518 [ Links ]

Machado, Lorena., y Steren, Bettina. (2021). Processos motivacionais de estudantes do curso de Pedagogia e suas relações para a permanência na universidade. InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior, 8(1), 85-92. http://doi.org/10.29156/inter.8.1.9 [ Links ]

Marques Queiroga, Emanuel., Rodriguez Enríquez, Carolina., Cechinel, Cristian., Perez, Alén., Rodés Paragarino, Virginia., Bencke, Luciana Regina., y Culmant Ramos, Vinicius. (2021). Using Virtual Learning Environment Data for the Development of Institutional Educational Policies. Applied Sciences, 11(15), 6811. http://dx.doi.org/10.3390/app11156811 [ Links ]

Max Neef, Manfred., Elizalde, Antonio., y Hopenhayn, Martín. (1986). Desarrollo a Escala Humana: Una opción para el futuro. CEPAUR/Fundación Dag Hammarsjöld, Uppsala, Suecia. https://www.daghammarskjold.se/wp-content/uploads/1986/08/86_especial.pdfLinks ]

Medrano, Leonardo., y Pérez, Edgardo. (2010). Adaptación de la escala de satisfacción académica a la población universitaria de Córdoba. Summa Psicológica, 7(2), 5-14. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2010.7.117 [ Links ]

Moher, David., Liberati, Alessandro., Tetzlaff, Jennife., Altman, Douglas., and Prisma Group (2009). Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: The PRISMA statement. PLoS Med 6(7), e1000097. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000097 [ Links ]

Monetti, Elda. (2010). De la acción a la problematización: el asesor pedagógico como constructor de conocimiento. En Elisa Lucarelli y Claudia Finkelstein (Comps.), El asesor pedagógico en la universidad (pp.164-169). Miño y Dávila. [ Links ]

Morales, Juan Josué., y Urbina, Argelia. (2021). Análisis de estrategias gubernamentales e institucionales para la retención de estudiantes universitarios. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(Especial). 1-22. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2961 [ Links ]

Moreno-Brid, Juan., y Ruiz-Nápoles, Pablo. (2010). La educación superior y el desarrollo económico en América Latina. Revista iberoamericana de educación superior, 1(1), 171-188. https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/24Links ]

Munizaga, Felipe., Cifuentes, María., y Beltrán, Andrés. (2018). Retención y abandono estudiantil en la Educación Superior Universitaria en América Latina y el Caribe: Una revisión sistemática. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 26, 61. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3348 [ Links ]

Nierotka, Lucía., y Trevisol, Jóviles. (2016). Os jovens das camadas populares na universidade pública: acesso e permanência. Revista Katálysis, 19(1), 22-32. https://doi.org/10.1590/1414-49802016.00100003 [ Links ]

Parada Rico, Doris., Correa Suárez, Leidy., Cárdenas González, Yeiza. (2017). Factores relacionados con la permanencia estudiantil en programas de pregrado de una universidad pública. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 19(1), 155-170. https://doi.org/10.11144/javeriana.ie19-1.frpe [ Links ]

Pekkarinen, Tuomas. (2015). Gender differences in behaviour under competitive pressure: Evidence on omission patterns in university entrance examinations. Journal of Economic Behavior y Organization, 115, 94-110. https://doi.org/10.1016/j.jebo.2014.08.007 [ Links ]

Pineda-Báez, Clelia., Pedraza-Ortiz, Alexandra., y Moreno, Iván Darío. (2011). Efectividad de las estrategias de retención universitaria: la función del docente. Educación y Educadores, 14(1), 119-135. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83418921008Links ]

Poveda, Iván. (2019). Los factores que influyen sobre la deserción universitaria. Estudio en la UMRPSFXCh-Bolivia, análisis con ecuaciones estructurales. Revista Investigación y Negocios, 12(20), 63-80. http://www.scielo.org.bo/pdf/riyn/v12n20/v12n20_a07.pdfLinks ]

Rama, Claudio. (2009). La tendencia a la masificación de la cobertura de la educación superior en América Latina. Revista iberoamericana de educación, (50), 173-195. https://doi.org/10.35362/rie500668 [ Links ]

Regueyra, Gabriela., y Rojas, Carolina. (2013). Una mirada a la permanencia de la población estudiantil de trabajo social. Actualidades Investigativas en Educación, 13(3), 83-108. https://doi.org/10.15517/aie.v13i3.12047 [ Links ]

Restrepo, Aleyda. (2010). Factores relacionados con la deserción estudiantil en el programa de enfermería de la Universidad Libre de Pereira. Cultura del Cuidado Enfermería, 7(2), 5-14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3717015Links ]

Rincón, Isbelia., Suárez, Sir., y Suarez, Albert. (2020). Impacto del programa Jóvenes en Acción en la deserción estudiantil en tiempos de Covid-19. Espacios, 41(42), 304-315. https://doi.org/10.48082/espacios-a20v41n42p25 [ Links ]

Rodés, Virginia., Porta, Mariana., Garófalo, Lucía., y Rodríguez Enríquez, Carolina. (2021). Teacher Education in the Emergency: a MOOC-Inspired Teacher Professional Development Strategy Grounded in Critical Digital Pedagogy and Pedagogy of Care. Journal of Interactive Media in Education, 2021(1), 12. https://doi.org/10.5334/jime.657 [ Links ]

Sánchez Martin, Micaela., Navarro Mateu, Fernando., y Sánchez-Meca, Julio. (2022). Las revisiones sistemáticas y la educación basada en evidencias. Espiral. Cuadernos del profesorado, 15(30), 108-120. https://doi.org/10.25115/ecp.v15i30.7860 [ Links ]

Santiviago, Carina., Erazo, Gonzalo., De León, Fabiana., y Tenezaca, Rocío. (2021). Políticas de apoyo a la permanencia de estudiantes universitarios. Revista Cubana de Educación Superior, 40(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142021000300016Links ]

Schmitt, Rafael., y Dos Santos, Bettina. (2016). Modelo ecológico del abandono estudiantil en la educación superior: Una propuesta metodológica orientada a la construcción de una tesis. III Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la educación superior, CLABES. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/890Links ]

Soto, Mirian., Luján, Adriana., y Rosso, Laura. (2020). Nuevas lecturas a la permanencia de estudiantes indígenas en una universidad argentina. Movimento-Revista de educação, 7(13), 637-660. https://doi.org/10.22409/mov.v7i13.41246 [ Links ]

Stern, Cindy., Lizarondo, Lucylynn., Carrier, Judith., Godfrey, Christina., Rieger, Kendra., Salmond, Susan., Apostolo, João., Kirkpatrick, Pamela., y Loveday, Heather. (2020). Methodological guidance for the conduct of mixed methods systematic reviews. JBI evidence synthesis, 18(10), 2108-2118. https://doi.org/10.11124/JBISRIR-D-19-00169 [ Links ]

Swail, Watson., Redd, Kenneth., y Perna, Laura. (2003). Retaining minority students in higher education: A framework for success. ASHE-ERIC Higher Education Report. Jossey-Bass San Francisco: Market Street. [ Links ]

Tapasco, Omar., Ruiz, Francisco., Osorio, David., y Ramírez, Diógenes. (2019). Deserción estudiantil: incidencia de factores institucionales relacionados con los procesos de admisión. Educación y Educadores, 22(1), 81-100. https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.1.5 [ Links ]

Tinto, Vincent. (1989). Definir la deserción: Una cuestión de perspectiva. Revista de educación superior, 71(18), 1-9. http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista71_S1A3ES.pdfLinks ]

UNESCO. (2022). Más allá de los límites. Nuevas formas de reinventar la educación superior. Conferencia Mundial de Educación Superior. https://cdn.eventscase.com/www.whec2022.org/Links ]

UNESCO. (2021). De los efectos de la pandemia COVID-19 sobre la deserción universitaria: desgaste docente y bienestar psicológico estudiantil. Revista Educación Superior y Sociedad, 33(2), 402-421. https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.360 [ Links ]

UNESCO. (2020). Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales. https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/11/acceso-universal-a-la-ES-ESPANOL.pdfLinks ]

UNESCO (2018). Informe general CRES 2018. III Conferencia Regional de Educación Superior. https://www.iesalc.unesco.org/2018/12/13/informe-general-de-la-cres-2018/Links ]

Valenzuela, Juan Pablo., y Yáñez, Natalia. (2022). Trayectoria y políticas de inclusión en educación superior en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia. Dos décadas de avances y desafíos. Documentos de Proyectos. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47877/S2200364_es.pdfLinks ]

Vélez, Amparo., y López, Daniel. (2009). Estrategias para vencer la deserción universitaria. Educación y educadores, 7, 177-203. https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/555Links ]

Vergel, Mawency., Martínez, Joaquí., e Ibarguen, Eduardo. (2016). Modelos estimados de análisis de supervivencia para el tiempo de permanencia de los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander. Respuestas, 21(2), 24-36. https://doi.org/10.22463/0122820x.775 [ Links ]

Zandomeni, Norma., Canale, Sandra., Pacifico, Andrea., y Pagura, Fernanda. (2016). El abandono en las etapas iniciales de los estudios superiores. Ciencia, docencia y tecnología, 27(52),127-152. https://www.redalyc.org/pdf/145/14547610009.pdfLinks ]

Recibido: 30 de Octubre de 2023; Revisado: 16 de Enero de 2024; Aprobado: 22 de Marzo de 2024

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons