Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Similars in SciELO
Share
Medicina Legal de Costa Rica
On-line version ISSN 2215-5287Print version ISSN 1409-0015
Med. leg. Costa Rica vol.23 n.2 Heredia Sep. 2006
Cirujano del crimen en las XX jornadas de medicina legal
Cirujano del Crimen y Médico del Pueblo eran los términos con que en 1857 se le denominaba al Médico Forense en Costa Rica.
Don Juan Rafael Mora, Presidente Constitucional de la República de Costa Rica, mediante decreto del 19 de Octubre de 1857, establece el Tribunal Médico, donde el presidente del tribunal era un médico en funciones de Protomedicato y Notario Médico del cual se requiere según el artículo 2 inciso segundo del citado decreto:
1-Estar en el ejercicio libre de la ciudadanía y ser de notoria honradez y probidad
2-Poseer conocimientos de Cirugía Forense y Medicina Legal. (Ortiz. 1921 )
Dice el Dr. Edgar Cabezas Solera (1990), en su libro La Medicina en ('osta Rica hasta 1900 que entre los médicos que destacaron como Cirujanos del Crimen. están los doctores Antonio Pupo y Carlos Ourán.
¿Qué es el Protomedicato? ¿Qué es la Cirugía Forense? ¿Cuántos fueron los honorarios decretados para el reconocimiento de cadáveres y las autopsias?
Estas y otras respuestas, serán compartidas en las XX Jornadas de Medicina Legal. en Breves De La Medicina Legal De Costa Rica.
Atentamente,
Dr. Carlos Abarca Barrantes Médico Especialista en Medicina Legal
Respuesta
¿Qué es el Protomedicato? Buscar respuesta en la página 94 de esta edición. ¿Qué es la Cirugía Forense? Buscar respuesta en la página 110 de esta edición. ¿Cuántos fueron los honorarios decretados para el reconocimiento de cadáveres y las autopsias? Buscar respuesta en la página 136 de esta edición.
Bibliografía
Cabezas Solera, Edgar. 1990. La Medicina en Costa Rica hasta 1900. Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social. Costa Rica. [ Links ]
Ortiz, Bienvenido. 1921. Compilación de Leyes. Decretos y Circulares referentes a Medicina e Higiene del año 1821 hasta 1920. Imprenta Nacional. Costa Rica. [ Links ]