Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Actualidades en Psicología
On-line version ISSN 2215-3535
Abstract
SALESSI, Solana Magalí and OMAR, Alicia. Comportamientos proactivos en el trabajo: adaptación y análisis psicométrico de una escala. Act.Psi [online]. 2018, vol.32, n.124, pp.34-50. ISSN 2215-3535. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v32i124.30642.
Objetivo: adaptar la Escala de Comportamientos Proactivos de Belschak y Den Hartog, y analizar sus propiedades psicométricas. Método: se realizó un estudio instrumental sobre una muestra no probabilística de 461 trabajadores argentinos. Resultados: análisis factoriales indicaron la pertinencia de un modelo oblicuo de tres factores (SBχ2= 1.79; GFI = .95; CFI = .94; RMSEA = .03) rotulados como comportamientos proactivos orientados a la organización, a los demás, y a uno mismo, respectivamente; con 10 variables observables, invariante según sexo y con adecuada confiabilidad (α = .78; CR = .77; ω= .72). Se obtuvo evidencia de validez convergente-discriminante y concurrente a partir del cómputo del índice AVE (AVE > .50; √AVE < rs ), y de sus correlaciones con medidas de personalidad proactiva (CP orientados a la organización: rs = .34, p < .01; CP orientados a los demás: rs = .30, p < .01; CP orientados a uno mismo: rs = .36, p < .01), satisfacción (CP orientados a la organización: rs = .40, p < .01; CP orientados a los demás: rs = 31, p < .01; CP orientados a uno mismo: rs = .44, p < .01) e implicación laboral (CP orientados a la organización: rs = .36, p < .01; CP orientados a los demás: rs= .25, p < .05; CP orientados a uno mismo: rs = .42, p < .01). Conclusión: se han obtenido evidencias de validez, invarianza factorial y confiabilidad de la versión argentina del instrumento.
Keywords : Proactividad; comportamientos auto-motivados; trabajadores; instrumento de medida; análisis factorial.