Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Odovtos International Journal of Dental Sciences
On-line version ISSN 2215-3411Print version ISSN 1659-1046
Abstract
CHAVARRIA-BOLANOS, Daniel; POZOS-GUILLEN, Amaury and MONTERO-AGUILAR, Mauricio. Efectos Nocebo/Placebo en la práctica dental: Dos protagonistas clave. Odovtos [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.10-15. ISSN 2215-3411. http://dx.doi.org/10.15517/ijds.2019.37947.
Comprender los posibles efectos que los procesos psico-neurobiológicos de un paciente (como el efecto nocebo) pueden tener en los tratamientos dentales diarios, podría ayudar a los clínicos a prevenir la aparición de eventos adversos que no estén relacionados directamente con el procedimiento clínico. Al mismo tiempo, el uso de vías para favorecer posibles efectos placebo podría ayudar al clínico a mejorar el resultado de sus procedimientos rutinarios y la perspectiva del paciente. Los factores identificados, ya sean positivos o negativos, pueden estar presentes de diferentes maneras. Experiencias personales anteriores, información de segunda mano, medicina alternativa, actitud catastrófica o motivación del paciente; todos podrían tener un efecto indirecto en el resultado del tratamiento. Un médico bien informado debe usar dichos factores para individualizar el tratamiento de cada paciente.
Keywords : Nocebo; Placebo; Eventos adversos; Tratamiento; Resultados.