Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Káñina
On-line version ISSN 2215-2636Print version ISSN 0378-0473
Abstract
LAURIA, Daniela. Los diccionarios Argentinos de ʻBarbarismosʼ: Análisis glotopolítico de los publicados entre 1890 y 1903. Káñina [online]. 2019, vol.43, n.3, pp.39-65. ISSN 2215-2636. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v43i3.40658.
En este artículo se analiza, desde el enfoque glotopolítico, una serie de cuatro obras lexicográficas monolingües del español de la Argentina publicadas entre 1890 y 1903, que se agrupan en la categoría “diccionarios de barbarismos”. Se trata de instrumentos lingüísticos que se arrogan un carácter prescriptivo puesto que incluyen y, por extensión, excluyen ciertos usos y determinados vocablos, además de describir, calificar y valorar las divergencias léxicas entre el uso americano (por caso el argentino) y el peninsular en el momento de mayor auge del movimiento migratorio masivo que ingresó al país. A grandes rasgos, estos instrumentos lingüísticos dan cuenta de barbarismos, neologismos y extranjerismos y censuran su uso, tomando como parámetro la norma del castellano de Madrid. Aquí se argumenta que dichos dispositivos exponen sistemas de valores y concepciones dominantes sobre la lengua, que exceden ampliamente el ámbito de lo estrictamente lingüístico.
Keywords : diccionarios; barbarismos; español de la Argentina; glotopolítica.