SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Los glosarios escondidos de la literatura costarricense. Aporte bibliográfico y creación de una plataforma de búsquedaLexical correspondences in Costa Rican Spanish: chicheme author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Káñina

On-line version ISSN 2215-2636Print version ISSN 0378-0473

Abstract

DELGADO DEL AGUILA, Jesús Miguel. Violencia protagónica en la ciudad y los perros (1963) de mario vargas llosa: enfoques narratológico y semiótico. Káñina [online]. 2018, vol.42, n.2, pp.133-155. ISSN 2215-2636.  http://dx.doi.org/10.15517/rk.v42i2.34743.

El personaje violento resulta ser un quebrantador de leyes sociales y órdenes establecidos, además de que intenta determinarse como un protagonista y un héroe con esa rebeldía. Estos planteamientos, aunque son erróneos, se deben a que la formación obtenida por este individuo es algo empobrecedora: tiene baja tolerancia a la frustración y las expresiones inadecuadas de rabia, posee cierta carencia o una deficitaria red de apoyo social; y, peor aún, al concebirse como vencedor, puede poner a prueba su dominio por castigar al conquistado, hasta incluso lo hace llegar a su aniquilación (rasgo muy importante para explicar la muerte del Esclavo). Por medio de la tríada protagónica (el Jaguar, el Poeta y el Esclavo), los personajes atraviesan por una serie de transformaciones ontológicas que permite ver las actitudes y los comportamientos condicionados por el factor de la violencia. Para ello, se usará la semiótica empleada por Landowski, Desiderio Blanco y Fontanille.

Keywords : violencia; semiótica; análisis literario; programas narrativos; regímenes de sentido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )