SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Implementation of a high dose routine dosimetry in a self-shielded irradiatorCrustaceans in Phragmatopoma sp. (Polychaeta: Sabellariidae) intertidal reefs, Pacific, Costa Rica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Cuadernos de Investigación UNED

Print version ISSN 1659-4266

Abstract

SANCHEZ-BRENES, Ronald J.  and  MONGE-MEZA, Javier. Papel de los mamíferos silvestres en la dispersión de semillas y en la cadena alimentaria de agroecosistemas de café en Costa Rica. Cuadernos de Investigación UNED [online]. 2024, vol.16, n.1, pp.192-204. ISSN 1659-4266.  http://dx.doi.org/10.22458/urj.v16i1.5128.

Introducción: Las fincas de café con sombra son ecosistemas complejos y existe una necesidad de comprender mejor su función y servicios ambientales. Algunas de estas funciones son similares a las de los ecosistemas forestales y la biodiversidad es importante. Los mamíferos desempeñan un papel crucial en estos agroecosistemas, controlando la abundancia y composición de la vegetación, contribuyendo a la dispersión de semillas, al reciclaje de nutrientes y al mantenimiento del suelo mediante la excavación y la aireación. Objetivo: Identificar el papel de los mamíferos silvestres en la dispersión de semillas y en la cadena alimentaria en agroecosistemas cafetaleros de Costa Rica. Métodos: Trabajamos en Rincón de Mora, San Ramón, Costa Rica, desde marzo de 2019 hasta enero de 2022. Utilizamos trampas Pixestt y Havahart, y cámaras trampa, para examinar heces y comportamiento; dependiendo de la especie, el tamaño de la muestra osciló entre 2 y 87 individuos. Resultados: Identificamos 19 especies de mamíferos. Heteromys salvini tenía granos de café en sus mejillas. Echinosciurus variegatoides, Didelphis marsupialis y Philander melanurus se alimentaron de la vegetación local. Dasyprocta punctata tuvo la mayor cantidad de datos de dieta; encontramos un escarabajo en las heces de Procyon lotor y observamos un Eira barbara persiguiendo un D. punctata. Conclusión: Los agroecosistemas cafetaleros proporcionan alimento para los mamíferos silvestres, y estos contribuyen al ecosistema cafetalero como dispersores de semillas y controladores de población.

Keywords : Alimentación; cafetales; comportamiento de vertebrados; mamíferos dispersores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )