Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Comunicación
On-line version ISSN 1659-3820Print version ISSN 0379-3974
Abstract
AMADOR SOLANO, Ma. Gabriela. Etapas de la historia de la enseñanza del español como segunda lengua en Costa Rica. Comunicación [online]. 2024, vol.33, n.1, pp.102-119. ISSN 1659-3820. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v33i1.7184.
El siglo XXI nos compromete a mejorar la calidad de la formación del profesorado de Español como Lengua Extranjera (ELE), debido al aumento en la demanda de la enseñanza del español para extranjeros en el contexto de la globalización tecnológica. Este compromiso implica investigar sobre el panorama histórico que ha tenido la enseñanza del español como segunda lengua en Costa Rica, porque no había publicaciones al respecto. Se espera que esta sea un referente importante para la investigación en este campo de estudio en el país. La metodología empleada ha sido investigación evaluativa, la cual persigue el estudio sistemático de problemas concretos en un contexto de cambio social. Los participantes fueron seleccionados por muestreo estratificado: educadores y coordinadores de los programas curriculares, para un total de 14 entrevistados. La información del panorama histórico se obtuvo de las respuestas de los entrevistados y de la investigación bibliográfica minuciosa. De ahí surgió la propuesta de tres etapas importantes de la historia: Etapa 1 (década de 1880 en adelante): caracterizada por el orden religioso; Etapa 2 (década de 1940 en adelante): cuando se dio el impulso del desarrollo económico, social y cultural; y Etapa 3 (década de 1990 en adelante): la cual se asocia al turismo educacional. El registro de cada periodo refleja cómo se crearon y se fueron desarrollando los centros de enseñanza del español como segunda lengua.
Keywords : periodo histórico; enseñanza de una segunda lengua; enseñanza de una lengua extranjera; enseñanza del español; formación de docentes; educación; enseñanza de idiomas.