Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Comunicación
On-line version ISSN 1659-3820Print version ISSN 0379-3974
Abstract
CHACON FERNANDEZ, Ronny and MEZA CASCANTE, Luis Gerardo. Estudio de la relación entre la “actitud hacia la matemática” y la “actitud hacia la resolución de problemas matemáticos” en el estudiantado de dos colegios públicos diurnos costarricenses. Comunicación [online]. 2024, vol.33, n.1, pp.88-101. ISSN 1659-3820. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v33i1.7183.
El objetivo principal de esta investigación fue estudiar la relación entre el nivel de actitud hacia la matemática y de actitud hacia la resolución de problemas matemáticos en el estudiantado de dos colegios oficiales diurnos costarricenses (cuyos nombres se omiten por razones de confidencialidad) matriculado en 2022; se analizaron las diferencias por sexo, por nivel de estudio y por colegio. La investigación es de tipo cuantitativa descriptiva-exploratoria. La muestra estuvo integrada por 528 estudiantes y el diseño muestral fue simple aleatorio estratificado según el colegio y los niveles educativos. Las técnicas estadísticas aplicadas fueron la t de Student y ANOVA de un factor para el estudio de las hipótesis de la investigación. Como resultado, el 65.9% del estudiantado presenta una actitud positiva hacia la matemática y 80.1% una actitud positiva hacia la resolución de problemas matemáticos. Se determina que existen diferencias entre hombres y mujeres en ambas variables, los primeros mostraron niveles superiores con tamaño del efecto bajo, mas no diferencias por colegio. Asimismo, se detectaron diferencias entre el estudiantado de sétimo con respecto a los de noveno y décimo en la variable actitud hacia la matemática, pero no en cuanto a la actitud hacia la resolución de problemas matemáticos. Finalmente, se encontró una relación positiva, significativa y directa entre estas variables.
Keywords : actitud hacia la matemática; actitud hacia la resolución de problemas; dominio afectivo; educación secundaria; matemática educativa.