SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1SOOT a case study on women and video gamesStudy of the relationship between “attitude towards mathematics” and “attitude towards mathematical problem-solving” among students of two Costa Rican public day schools author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Comunicación

On-line version ISSN 1659-3820Print version ISSN 0379-3974

Abstract

GODINEZ ROJAS, Laura Paulette  and  ZUNIGA BUSTAMANTE, Jessie. La escritura académica en la universidad. Mapeo sistemático de las investigaciones académicas sobre el tema en Costa Rica. Comunicación [online]. 2024, vol.33, n.1, pp.62-87. ISSN 1659-3820.  http://dx.doi.org/10.18845/rc.v33i1.7181.

La expresión escrita es uno de los temas más preocupantes en relación con el desarrollo de habilidades de la población estudiantil de todos los niveles. A pesar de ello, la investigación sobre temas afines, tanto entre muestras de escritura de estudiantes como en otras muestras de lengua escrita y oral, es escasa, y tiene un impacto mínimo o nulo en la didáctica y la evaluación de esta habilidad en la práctica docente. De ahí que resulte pertinente revisar los estudios llevados a cabo en el país, a partir de las publicaciones realizadas en el presente siglo, con el fin de resolver la pregunta de cómo se ha seguido abordando el tema de la escritura académica en Costa Rica y determinar si existen cambios con respecto a la situación del siglo anterior. A la vez, esta revisión sistemática de las fuentes académicas permite hacer un análisis en cuanto a sus enfoques, objetivos, propuestas y conclusiones. El siglo XXI representa un giro de paradigma, con Carlos Sánchez, quien retoma las propuestas de Rodino, Ross y Vincenzi, únicos autores que mostraron una visión no tradicional en el siglo anterior. A partir de entonces, el aporte de la mayoría de los nuevos investigadores sigue la línea de estos pioneros, lo cual augura un futuro promisorio para la producción académica y, ojalá, de la didáctica de la escritura en Costa Rica. Los estudios realizados demuestran que es urgente un cambio en la enseñanza de este tema en nuestro país.

Keywords : academic writing; systematic mapping; academic literacy; writing skills; written communicative competence.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )