Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Agronomía Mesoamericana
On-line version ISSN 2215-3608Print version ISSN 1659-1321
Abstract
VALENZUELA-GARCIA, Rita Dinora et al. Fluctuación poblacional y especies de thrips (Thysanoptera) asociados a calabaza en Nayarit, México. Agron. Mesoam [online]. 2010, vol.21, n.2, pp.333-336. ISSN 2215-3608.
Fluctuación poblacional y especies de thrips (Thysanoptera) asociados a calabaza en Nayarit, México. Los objetivos de este trabajo fueron identificar las especies de thrips asociados al cultivo de calabaza y determinar la fluctuación poblacional de thrips. Se llevó a cabo en la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit en Xalisco, Nayarit, en el cultivo de calabaza japonesa Cucurbita moschata var. Chirimen. Cada siete días, durante tres meses (septiembre a noviembre de 2008), se realizaron dos tipos de muestreo: trampas azules y aspirado de plantas. Por este último método se recolectaron 153 thrips adultos de los cuales se montaron y examinaron 100 especímenes, y con las trampas se contabilizaron un total de 334 thrips (140 en invernadero y 194 en campo). Se identificaron nueve especies: cuatro de hábitos depredadores (Franklinothrips orizabensis Johansen, F. vespiformis D.L Crawford, Scolothrips sexmaculatus Pergande, Leptothrips mcconelli D.L. Crawford), dos consideradas fitófagas (Frankliniella occidentalis Pergande, Haplothrips sp.) y tres de las que se desconoce su tipo de alimentación (Plesiothrips perplexus Beach, Bregmatothrips sp. nov., Microcephalothrips sp. nov). En cuanto a la fluctuación poblacional, la mayor captura de thrips se registró en campo con un total de 50 especímenes (29 de octubre 2008); en invernadero se presentaron dos picos, uno el 24 de septiembre (20 especímenes) y el otro el 5 de noviembre (21 especímenes). La población de thrips aumentó en el periodo de ausencia de precipitación (22 de octubre al 26 de noviembre).
Keywords : Depredadores; fitófagos; Cucurbita moschata; Frankliniella occidentalis; Franklinothrips vespiformis.