SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Knowledge about first aid in students of the Professor of Physical Education career at the University of TarapacáEffects of Functional Training, Compared to Traditional Strength Training, on Physical Fitness in Older Adults: A Systematic Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MHSalud

On-line version ISSN 1659-097X

Abstract

CORRALES GOMEZ, Jason Daniel; TORRES NARANJO, Tatiana; OROZCO VILLA, Edisson Orlando  and  BARBOSA GRANADOS, Sergio Humberto. Efecto del ejercicio y actividad física respecto a la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson: Revisión sistemática. MHSalud [online]. 2023, vol.20, n.2, pp.115-131. ISSN 1659-097X.  http://dx.doi.org/10.15359/mhs.20-2.9.

Objetivo:

realizar una revisión sistemática sobre el efecto que tiene el ejercicio y la actividad física respecto a la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Metodología: bajo los elementos de informe preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis de la metodología PRISMA, se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando las bases de datos de Scopus, Springer, Oxford académico. Se establecieron criterios de inclusión donde los documentos fueron filtrados, clasificados y seleccionados según su relación con el objeto de estudio y criterios de exclusión bajo los criterios establecidos para la estrategia PICOS. La revisión no se registró a priori en ninguna base de datos y no se publicó un protocolo de revisión. Se incluyeron dieciséis estudios en la revisión.

Resultados:

los datos evidencian que los factores que inciden en el efecto del ejercicio físico sobre la calidad de vida en pacientes con EP están relacionados a los bajos niveles de actividad física y la falta de ejercicio físico agudo. En cuanto a las intervenciones se resalta el ejercicio asesorado por fisioterapia, boxeo, taichí, aquaterapia y diferentes tipos de entrenamientos.

Conclusión:

se determina que el efecto del ejercicio y la actividad física en los pacientes con EP está relacionado con el bienestar que experimenta cada persona en su calidad de vida. A su vez, se presume que intervenciones de ejercicio y actividad física dentro de las 6 y 12 semanas mejora síntomas motores, cognitivos, y alteraría la actividad cerebral en personas con EP. Esta revisión puede guiar estudios futuros que apunten a llenar los vacíos existentes con respecto a los efectos del ejercicio y actividad física respecto a la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Keywords : actividad física; calidad de vida; ejercicio; psicología; salud mental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )