SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Aiken’s V Coefficient: Differences in Content Validity JudgmentsObesity Indices in Women with Breast Cancer in Cauca, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MHSalud

On-line version ISSN 1659-097X

Abstract

ANCHIA-UMANA, Irina. La educación física: Derecho a una educación de calidad. MHSalud [online]. 2023, vol.20, n.1, pp.33-41. ISSN 1659-097X.  http://dx.doi.org/10.15359/mhs.20-1.4.

Introducción:

El derecho a la educación como derecho humano y la educación física como la disciplina que enseña a nivel corporal. Propósito: Exponer el derecho a una educación física de calidad.

Desarrollo:

El ser humano es un ente biológico inmerso en un ambiente físico. Por las condiciones de su biología, debería crear movimiento para garantizar su permanencia, satisfacer sus necesidades primordiales y llevar a cabo todas las características de un ser vivo. Fuera de la esfera biológica, necesita tener relación con su medio circundante y otros seres, con lo cual devienen otras necesidades que puede cubrir mediante el movimiento, como son las necesidades psico-sociales. De esta forma, mediante el movimiento, las personas se relacionan con su medio ambiente y con sus similares, solventando con esto necesidades que les permiten subsistir y existir, siendo el movimiento parte inherente de la raza humana.

Conclusión:

Promover una enseñanza a nivel físico como parte de un derecho humano, con el objeto de educar a lo largo del curso de vida y con esto contribuir al desarrollo integral del ser humano mediante una educación física de calidad.

Keywords : Educación física; derecho humano; enseñanza aprendizaje.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )