SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Wearable Sports Technology Development in Costa Rica: Inertial Measurement Unit Integration for Real-Time External Load MonitoringAiken’s V Coefficient: Differences in Content Validity Judgments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MHSalud

On-line version ISSN 1659-097X

Abstract

PARRA SEPULVEDA, Yohana Valeska et al. Nivel de actividad física realizada en alumnos de establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano en tiempo de confinamiento. MHSalud [online]. 2023, vol.20, n.1, pp.14-22. ISSN 1659-097X.  http://dx.doi.org/10.15359/mhs.20-1.2.

Introducción:

debido a la pandemia mundial ocasionada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), las autoridades han optado por confinar a su ciudadanía como una medida de contención epidemiológica disminuyendo en forma considerable los niveles de actividad física en la población adolescente.

Propósito:

considerando la importancia de la actividad física y específicamente, los niveles insuficientes que realiza la población adolescente, surge la interrogante de conocer los niveles de actividad física que ejecutan los estudiantes de enseñanza media entre establecimientos particulares subvencionado de la comuna de Talcahuano durante el periodo de confinamiento.

Método:

fueron evaluados 152 hombres y 177 mujeres entre 14 a 17 años de tres establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano. La aplicación del cuestionario digital se realizó en la jornada de clases a distancia.

Resultados:

se obtuvo la media del puntaje del cuestionario de (2,37 ± 0,68), el puntaje obtenido los clasifica como inactivos, por presentar valores inferiores a 2,75 de media en la valoración del cuestionario PAQ -A. Se realizó la prueba de U de Mann-Whitney para determinar las diferencias en la mediana del puntaje del cuestionario, para los grupos de hombres y mujeres. La mediana fue estadísticamente significativa entre los grupos p= 0,001. En comparación entre las edades, se realizó la prueba Kruskal-Wallis, resultando que la mediana no fue significativamente diferente entre los grupos de edades, P = 0,224.

Conclusión:

los hombres realizan una media mayor actividad física que las mujeres y no existen en la media entre las edades de 14 a 17 años en tiempos de confinamiento.

Keywords : actividad física; aislamiento social; COVID-19; cuestionario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )