SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Competence framework for the evaluation of professional teaching performance at the University of Costa RicaMeanings and perspectives in mathematical odeling of teacher trainers in mathematics teaching author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades Investigativas en Educación

On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703

Abstract

CHAVEZ SOTO, Blanca Ivet; GRIMALDO SALAZAR, Edgar; CASTILLO GRANADOS, Alma  and  RODRIGUEZ REYES, Italia Valeria. Perfil cognitivo de estudiantes con bajo rendimiento intelectual. Asociaciones entre inteligencia y creatividad. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2024, vol.24, n.1, pp.415-441. ISSN 1409-4703.  http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i1.55592.

El estudiantado con bajo rendimiento intelectual se caracteriza por presentar alteraciones en distintas áreas del funcionamiento cognitivo, académico y conductual. Por ello es indispensable conocer los perfiles cognitivos para realizar las adecuaciones curriculares pertinentes y lograr un mejor desarrollo en la persona. Con base en lo anterior, el objetivo del presente artículo fue identificar si existía relación entre los niveles de inteligencia y creatividad en un grupo de estudiantes con bajo rendimiento intelectual a partir de una evaluación psicopedagógica que ayudara a determinar sus necesidades educativas. Se trató de una investigación cuantitativa y correlacional en la que participaron 23 estudiantes (M edad 9.04, D. E = 1.51) de tres escuelas primarias públicas de Tlaxcala, México, que fueron remitidos por sus docentes a una evaluación psicopedagógica durante el ciclo escolar 2022-2023. Se aplicaron el Test de Matrices Progresivas de Raven Forma Coloreada, Escala Wechsler de Inteligencia para Niños WISC-IV y la Prueba de Pensamiento Creativo Versión Figural A. En los resultados se encontró que la prueba Raven correlacionó con la dimensión de títulos de la prueba de creatividad (rs = .462*, sig = .027), también se observó que el razonamiento perceptual evaluado con el WISC-IV se asoció con la creatividad total (rs = .498*, sig = .016) y con el indicador de fluidez (rs = .482*, sig = .020). Los resultados anteriores permitieron reconocer el perfil cognitivo del estudiantado y constituyeron la base para las propuestas de intervención dentro del aula de clase.

Keywords : evaluación; escuela primaria; inteligencia; creatividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )