SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Teaching as a profession. A study on motivations of secondary education teachers in the State of MexicoChildhood, education and subjectivity production: the “children’s youtubers phenomenon” in Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades Investigativas en Educación

On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703

Abstract

CISTERNAS IRARRAZABAL, César  and  BUSTOS VELASQUEZ, Felipe. La investigación sobre la gestión en educación superior: Un mapa científico de las publicaciones 2011-2020. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2024, vol.24, n.1, pp.327-359. ISSN 1409-4703.  http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i1.55536.

A lo largo de la última década se han venido produciendo transformaciones radicales en el entorno interno y externo del sistema global de educación superior, lo cual incrementa los desafíos de los sistemas de gestión de estas instituciones para la adaptación. El presente artículo realiza un análisis bibliométrico de las investigaciones sobre gestión en educación superior publicadas entre 2011 y 2020 desde un enfoque mixto. A partir de un corpus de 936 artículos y revisiones indexadas en Scopus, se ha realizado, mediante la coocurrencia de palabras clave asignadas por las personas autoras a las publicaciones, un mapa científico. En una arista cuantitativa, este procedimiento permitió identificar la frecuencia de cada concepto, sus vínculos mutuos y su agrupación en clústeres. Posteriormente, un análisis de carácter eminentemente cualitativo hizo posible describir las temáticas centrales de cada clúster. Se encontró una estructura de once clústeres o líneas temáticas, la diversidad temática es coherente con el carácter altamente complejo del entorno interno y externo de los sistemas de gestión de educación superior y de los cambios recurrentes que estos han enfrentado en los años recientes. De este modo, el trabajo sistematiza los resultados y problemas relevantes para el campo, al tiempo que entrega luces respecto a los ámbitos en los que se deberían enfocar las futuras revisiones del estado del arte y orientaciones para guiar la problematización de las discusiones más pertinentes en este estadio de desarrollo del campo.

Keywords : gestión; enseñanza superior; publicación científica; análisis de redes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )