Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Actualidades Investigativas en Educación
On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703
Abstract
SANCHEZ SERRANO, Cinthia Jessica; SALGADO JARAMILLO, Gabriela Itzchel and HERNANDEZ ESCOBAR, Marleny. Competencias socioemocionales y su relación con la percepción del estrés en estudiantes de la Escuela Normal Superior de México. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2024, vol.24, n.1, pp.274-295. ISSN 1409-4703. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i1.55663.
Las profesiones relacionadas con el cuidado a usuarios son las que manifiestan mayores niveles de estrés históricamente, elemento que se incrementa cuando la atención es a más de un beneficiario a la vez, una de esas carreras es la docencia, debido a que día a día profesores desarrollan su labor sorteando diversos fenómenos sociales como los distintos tipos de violencia que se viven al interior de la escuela, exclusión, modelos familiares variados, conflictos, carencia de recursos, desigualdad, por nombrar algunos. De ahí que, exista un escenario profesional lleno de demandas para el docente que representa una carga emocional que promueve el padecimiento de estrés. El objetivo de la presente es establecer la relación entre el afrontamiento del estrés y el dominio de competencias socioemocionales con las que cuentan un grupo de estudiantes normalistas, mediante un estudio cuantitativo no experimental transversal-descriptivo, realizado en julio del 2020, con una muestra de 226 estudiantes. Para ello, se aplicaron dos instrumentos, uno que midió las situaciones que se presentan en la vida y que se valoran como estresantes y como segundo instrumento se aplicó una rúbrica analítica socioformativa de competencias socioemocionales que comprende competencias inter e intrapersonales. Dentro de los hallazgos los estudiantes muestran un nivel moderado de estrés, sobre las competencias socioemocionales se encontró que las áreas de atención inmediata son la conciencia social y la empatía. Algunas de las conclusiones son enfatizar la formación de competencias socioemocionales y su potencialización en el sistema educativo, así como el planteamiento de no trabajarse por separado.
Keywords : aprendizaje socioemocional; competencia; estrés; estudiante.