SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Content and competencies to be highlighted and incorporated into technical training for the care of the elderly in Colombia, Costa Rica and UruguayContributions of counseling in promoting employability in students of Technical and Professional Education and Training (TPET) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades Investigativas en Educación

On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703

Abstract

QUIROS DURAN, Scarlett. Saberes esenciales del perfil profesional para una maestría en formación de docentes en educación técnica en Costa Rica. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2024, vol.24, n.1, pp.132-168. ISSN 1409-4703.  http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i1.55466.

El interés cada vez mayor por ampliar y mejorar la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) en Costa Rica se hace cada vez más evidente. Por lo tanto, diferentes instituciones, entre ellas, el Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica han fomentado la investigación en esta área. La presente exploración pretende identificar, entre otros aspectos, los saberes esenciales que deben poseer los futuros profesionales que cursen una maestría en educación técnica con énfasis en mediación pedagógica. Dicho grado surge como una necesidad del contexto educativo en el que las personas docentes que imparten clases en las diferentes instituciones de EFTP deben reforzar sus conocimientos y habilidades en torno al proceso de enseñanza y aprendizaje, para enfocarse en la educación por competencias. La presente investigación de carácter mixto, predominantemente, cualitativo se realizó entre los años 2020 y 2022, está orientada hacia el análisis de los requerimientos en EFTP que tienen las personas docentes, para determinar los saberes esenciales que caracterizan el perfil académico profesional en este ámbito. Se recurrió a revisión documental, entrevistas, cuestionarios y grupos focales con actores claves de la EFTP (personas docentes del Ministerio de Educación Pública y del Instituto Nacional de Aprendizaje, empleadores de estos sectores, personas directoras o encargadas de programas de estudio en EFTP, específicamente, del Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Técnica Nacional, y personas expertas en el campo de la EFTP). Se aplicaron seis entrevistas y 326 cuestionarios, además de varias sesiones de grupo focal. De acuerdo con los resultados obtenidos, se determinan que los principales conocimientos y habilidades (saber conocer y saber hacer) deben centrarse en la especialidad técnica que imparten, en la implementación de tecnologías de la información y la comunicación que enriquezcan el proceso educativo, para que se tome en cuenta el entorno laboral en el cual podrán insertarse, posteriormente, las personas estudiantes para prepararlos de la mejor manera, considerando, entre otros aspectos, fundamentalmente, el desarrollo de las habilidades blandas, así como también en la adecuada puesta en práctica de un enfoque por competencias. Además, con respecto al saber ser y convivir, se establecen una serie de actitudes y valores que deben desarrollar y mostrar las personas docentes encargadas de la EFTP. Se concluye que la persona docente en EFTP requiere de un perfil profesional complejo en el que se incluyen diferentes saberes que deben ser, constantemente, reflexionados y actualizados.

Keywords : educación formal; enseñanza técnica y profesional; formación profesional; formación de docentes de educación técnica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )