SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Professional perspectives on the task of Guidance in Professional Technical Colleges (PTC): Challenges and opportunities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Actualidades Investigativas en Educación

On-line version ISSN 1409-4703Print version ISSN 1409-4703

Abstract

VARGAS MENDEZ, Monserrat; MADRIGAL CORRALES, Laura  and  LASCAREZ SMITH, Daniel. Algunas medidas de adaptación de la Educación y Formación Técnica Profesional ante el COVID-19 y perspectivas de su desarrollo futuro en Costa Rica. Rev. Actual. Investig. Educ [online]. 2024, vol.24, n.1, pp.3-39. ISSN 1409-4703.  http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i1.55670.

este artículo describe y analiza algunas de las medidas de adaptación que fueron aplicadas por las instituciones de Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) de Costa Rica para hacer frente a los problemas y retos que surgieron durante la crisis sanitaria por el COVID-19. Al considerar que la EFTP tiene una orientación práctica y se enfoca en el desarrollo de habilidades para el trabajo, se investigó, desde un enfoque cualitativo, cuáles medidas de adaptación implementaron ante la pandemia el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Colegio Universitario de Cartago (CUC), el Colegio Universitario de Limón (CUNLIMÓN) y la Universidad Técnica Nacional (UTN), y cómo algunas de estas medidas podrían ser relevantes en escenarios pospandémicos. La recolección de los datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas aplicadas a las autoridades de las instituciones mencionadas en el año 2021 y el análisis de estos culminó en el 2023. Dentro de los resultados más relevantes se destaca que algunas de las acciones ejecutadas por los centros educativos estuvieron influenciadas, decisivamente, por las débiles condiciones de inversión educativa (presentes en el sistema, previo a la crisis sanitaria) y la disponibilidad de recursos para disminuir los efectos negativos de la pandemia. Las medidas para sostener las prácticas profesionales virtuales, así como la implementación de los currículos se convirtieron en unos de los principales retos por solucionar. En este contexto, las prácticas virtuales y algunas adaptaciones curriculares, específicamente, en evaluación y didáctica, fueron parte de las medidas implementadas durante la época de confinamiento por la pandemia.

Keywords : COVID-19; pandemia; educación técnica; formación profesional; oportunidades educacionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )