Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Enfermería Actual de Costa Rica
On-line version ISSN 1409-4568Print version ISSN 1409-4568
Abstract
VELIZ-ROJAS, Lizet and BIANCHETTI SAAVEDRA, Andrés. Acompañamiento y cuidado holístico de enfermería en personas con enfermedades crónicas no adherentes al tratamiento. Enfermería Actual de Costa Rica [online]. 2017, n.32, pp.186-196. ISSN 1409-4568. http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i32.26989.
Introducción
. La enfermería apoya en forma continua a las personas en su proceso de adaptación a la enfermedad crónica, abordaje desde el que resulta esencial incorporar elementos holísticos en el acompañamiento y los cuidados con el propósito de enfocarse en la totalidad e integralidad de la persona y su entorno. Al respecto, el presente ensayo tiene como propósito reflexionar en torno a la importancia del acompañamiento y cuidados holísticos de enfermería en las personas con enfermedades crónicas no adherentes a su tratamiento. Dicha reflexión se basa en el concepto de adherencia terapéutica de la Organización Mundial de la salud y la mirada holística, humanizada y transpersonal de Jane Watson, principales referentes teóricos.
Desarrollo
. Los altos niveles de no adherencia terapéutica en las personas con enfermedades crónicas no trasmisibles se constituye en uno de los principales desafíos al que se enfrenta la enfermería. Considerar a la persona con ECNT como un todo que posee una historia de vida, emociones, experiencias, valores y creencias socioculturales, es relevante para otorgar cuidados de calidad y favorecer la adherencia terapéutica.
Conclusiones
. Incorporar la mirada holística y humanista en los cuidados y acompañamiento de enfermería en las personas con ECNT deviene en una estrategia clave al momento de favorecer la adherencia terapéutica y, por ende, mejorar el bienestar y los niveles de control de estas enfermedades.
Keywords : atención de enfermería; cooperación del paciente; enfermedad crónica (DeCS).