Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Electrónica Educare
On-line version ISSN 1409-4258Print version ISSN 1409-4258
Abstract
HERRERA-RODRIGUEZ, José Ignacio and GUEVARA-FERNANDEZ, Geycell Emma. El diagnóstico psicopedagógico: De la clasificación del estudiantado a la identificación de barreras para el aprendizaje y la participación. Educare [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.443-463. ISSN 1409-4258. http://dx.doi.org/10.15359/ree.26-1.24.
Objetivo.
Este trabajo tiene el propósito de reflexionar en el diagnóstico psicopedagógico de los y las estudiantes y su evolución desde un enfoque psicométrico y clasificatorio hasta la identificación de barreras para el aprendizaje y la participación en las escuelas inclusivas.
Análisis.
Se realizó una revisión integradora de la bibliografía, estructurada en dos etapas: en la primera, se recogió la información sobre los postulados de la psicología cognitiva, los estudios psicométricos de la inteligencia y su influencia en las prácticas educativas. Mientras que la segunda etapa, se dirigió a la búsqueda de los postulados de la psicología social y las concepciones de la educación inclusiva. Los criterios para analizar la información bibliográfica fueron: el abordaje psicométrico de la inteligencia, el enfoque biologicista y la interacción de lo biológico y lo social en el desarrollo de la personalidad, el contexto social como generador de barreras y las diversas barreras que impiden el aprendizaje y la participación del estudiantado.
Conclusiones.
El diagnóstico psicopedagógico debe centrarse en las ayudas pedagógicas para transitar de un diagnóstico basado en la identificación de las discapacidades y necesidades educativas de la persona estudiante a un diagnóstico que enfatiza en el contexto y en identificar aquellas barreras que impiden el aprendizaje y la participación, desde una mirada optimista de los procesos psicológicos en formación y sustentado en el modelo social de educación inclusiva. En función de los análisis realizados es recomendable organizar procesos educativos que eliminen las barreras que impiden la atención a la diversidad de estudiantes en las escuelas inclusivas.
Keywords : Barreras para el aprendizaje y la participación; cognición; diagnóstico psicopedagógico; educación inclusiva; estudiantes.