Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Electrónica Educare
On-line version ISSN 1409-4258Print version ISSN 1409-4258
Abstract
LADINO-CALDERON, Francy Milena and RINCON-INFANTE, Sandra Milena. Aprendizaje estratégico en la modalidad distancia tradicional: Caracterización de la enseñanza-aprendizaje. Educare [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.180-195. ISSN 1409-4258. http://dx.doi.org/10.15359/ree.26-1.10.
Introducción.
La enseñanza a distancia se enfoca en la resolución de las dificultades en cobertura y acceso a la educación superior que se presentan en el territorio colombiano y en Latinoamérica, sin embargo, en la búsqueda de la calidad educativa, se requiere analizar las complejidades asociadas al proceso de enseñanza-aprendizaje que se encuentran inmersas en esta alternativa innovadora. Este artículo presenta los resultados derivados de un proyecto de investigación docente.
Objetivo.
Caracterizar los procesos de enseñanza-aprendizaje utilizados en educación superior en la modalidad distancia tradicional.
Metodología.
Enfoque mixto con diseño anidado concurrente, en el que se aplicó un instrumento adaptado de la prueba ACRA y tres grupos focales con una participación total de 108 estudiantes y 78 docentes.
Análisis de resultados.
Los resultados muestran mayor frecuencia en el uso de estrategias de adquisición y apoyo, siendo las más comunes el subrayado, toma de apuntes, listas de chequeo y apoyo de pares; también se evidencia desconocimiento de la utilidad de los organizadores gráficos. Los docentes y las docentes utilizan el trabajo por proyectos, la dinamización de los encuentros y la relación de los contenidos con la vida cotidiana del estudiantado.
Conclusiones.
Se sugiere la creación de comunidades académicas para optimizar los procesos de enseñanza, el uso de estrategias aplicación y relaciones intra contenidos en clase y tutoría, optimizar y entrenar en estrategias de apoyo a la información y recuperación, además de garantizar la flexibilidad, accesibilidad, calidad y equidad en el currículo.
Keywords : Meta cognición; calidad educativa; estrategias de aprendizaje; estrategias de enseñanza; permanencia estudiantil.