Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Costarricense de Salud Pública
Print version ISSN 1409-1429
Abstract
HERNANDEZ MONTOYA, Walter lsmael and GOMEZ MORA, Pedro. Identificación de familias prioritarias para la atención en salud en una Comunidad urbano - marginal de la ciudad de Cartago. Rev. costarric. salud pública [online]. 2000, vol.9, n.16, pp.65-75. ISSN 1409-1429.
Costa Rica realiza actualmente una reforma del sector salud, basada en los principios de: Universalidad, equidad y solidaridad. El análisis geográfico de indicadores tales como: Mortalidad infantil, bajo peso al nacer, retardo de talla del niño de 7 años y situación nutricional del menor de 6 años, indica que en el país la salud y el desarrollo no se distribuyen en forma equitativa. Por lo tanto, medir las diferencias es una necesidad de las instituciones que tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida de la población. Para medir la prioridad de atención en salud de las familias, se utilizó un instrumento validado estadística y operativamente, en el cual se valoran 17 variables demográficas, sociales, educativas, económicas, de morbi-mortalidad y cobertura de servicios de salud. Como resultado de la aplicación del instrumento en la comunidad urbano-marginal de Fecosa, ciudad de Cartago, se reunieron las familias en cuatro grupos de prioridad, luego se elaboró un mapa donde se ubicaron las viviendas de la comunidad por prioridad, con colores diferentes para cada grupo. La puesta en práctica del instrumento resultó ser de fácil aplicación; además, la prioridad indicada por el instrumento utilizado, correspondía con la observada por los encuestadores en su visita a las familias. El estudio se realizó con el objetivo de identificar a las familias prioritarias para la atención de salud, como un acercamiento a un proceso de equidad en la intervención de salud.
Keywords : Salud pública; atención de salud; atención primaria; prioridad para la atención; familias prioritarias; identificación de prioridades.