Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Tecnología en Marcha
On-line version ISSN 0379-3982Print version ISSN 0379-3982
Abstract
MARTINEZ-RODRIGUEZ, María Concepción; CAMPOS-VILLEGAS, Lorena Elizabeth and PINA-GARRIDO, Brandon. Cálculo de la generación de biogás por el método de digestión anaerobia a partir de biomasa extraída de la central de abasto de Ecatepec, Estado de México. Tecnología en Marcha [online]. 2023, vol.36, n.4, pp.68-75. ISSN 0379-3982. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v36i4.6106.
La Central de Abasto de Ecatepec es el centro de comercio más grande que se encuentra en el municipio y alberga aproximadamente 700 negocios se trabajó con una población de 84 cuyos productos en venta principales son frutas, verduras, carnes, abarrotes, dulces, flores, entre otras cosas, generando alrededor de 18 toneladas de residuos diarios, siendo el 44% del tipo orgánico. Estos residuos son depositados en contenedores y después transportados a tiraderos de basura, perdiéndose así todo tipo de aprovechamiento energético. Con la finalidad de aprovechar y visibilizar la capacidad energética de esos residuos, así como fomentar el uso y aprovechamiento de las energías verdes, se ha realizado la presente investigación la cual tiene el objetivo de calcular la valoración de energía que se puede obtener mediante la generación de metano a partir de los residuos sólidos orgánicos acumulados en un biorreactor de tanque discontinuo a través del método de digestión anaerobia en la zona de la Central de Abasto de Ecatepec de Morelos. Bajo las condiciones adecuadas y el uso del biorreactor indicado, la biomasa generada en la zona de estudio puede llegar a producir hasta 517.67 kWh, un valor que, aunque no alcance a cubrir la demanda actual de energía en la zona, representaría un 22% en el aprovechamiento de las energías limpias en la central de abastos de Ecatepec, Estado de México.
Keywords : Biomasa; digestión anaerobia; biogás; potencial energético; residuos sólidos orgánicos.