Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
CUBERO-PARDO, Priscilla; CHAVARRIA-CHAVES, Juan-B. and ROMERO-CHAVES, Raquel. Distribución espacial y variables explicativas de capturas de Thunnus albacares (Perciformes: Scombridae) y especies no objetivo por la flota internacional de cerco en el Pacífico de Costa Rica. Rev. biol. trop [online]. 2021, vol.69, n.1, pp.245-261. ISSN 0034-7744. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v69i1.43005.
Introducción:
En los ambientes marinos del Pacífico de Costa Rica, la actividad pesquera por la flota cerquera internacional es importante debido a su amplio alcance y fuerte impacto.
Objetivo:
Evaluar la distribución espacial de la captura de atún aleta amarilla y especies no objetivo por esa flota, y posibles correlaciones con variables ambientales y pesqueras.
Métodos:
Aplicamos estadísticas geoespaciales y modelos de regresión múltiple en datos de la Comisión Interamericana del Atún Tropical, del 2002 al 2011. Utilizamos una grilla del tamaño de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) con 1 124 celdas de 22 x 22 km (unidad de análisis), para un total de 11 240 celdas-año.
Resultados:
El atún mediano (presumiblemente inmaduro en su mayoría), delfines, mantas y rayas fueron capturados mayormente dentro del Domo Térmico (noreste de la ZEE). Las más altas capturas de atún pequeño (inmaduro en su totalidad), tiburones, picudos, dorado, peto y diversas especies pequeñas, ocurrieron en el extremo sur. El atún grande (maduro) fue capturado especialmente en el centro de la ZEE, hacia el este del Área Marina de Manejo Montes Submarinos y el Parque Nacional Marino Isla del Coco. Los atunes, dorado, delfines, mantas y rayas mostraron gran fidelidad de sitio por asociación con variables geográficas y ambientales, a la vez que el atún pequeño estuvo asociado a lances sobre objetos flotantes y el atún grande a lances sobre delfines. La heterogeneidad de las especies no objetivo probablemente escondió la mayoría de las correlaciones.
Conclusiones:
La pesca está afectando los niveles tróficos más altos y es necesario un diseño de zonificación ajustado para proteger mejor el domo térmico y considerar la susceptibilidad al uso de redes de cerco.
Keywords : captura incidental; atún inmaduro; análisis espacial pesquero; objetos flotantes; atún aleta amarilla.