Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
MACHADO-CUELLAR, Leidy et al. Macrofauna del suelo y condiciones edafoclimáticas en un gradiente altitudinal de zonas cafeteras, Huila, Colombia. Rev. biol. trop [online]. 2021, vol.69, n.1, pp.102-112. ISSN 0034-7744. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v69i1.42955.
Introducción:
La macrofauna del suelo cumple un rol clave en los procesos del suelo, por lo tanto, regula la oferta se servicios ecosistémicos; sin embargo, su nivel de actividad depende en gran parte de las condiciones edafoclimáticas.
Objetivo:
El presente trabajo evaluó el efecto del gradiente de altitud sobre comunidades de macrofauna del suelo y propiedades edafoclimáticas en zonas cafeteras del Norte del Huila.
Métodos:
El estudio incluyó 12 lotes de café separados en dos gradientes de altitud: bajo (1 300-1 600 m.s.n.m) y alto (1 600-1 900 m.s.n.m), se recolectó la macrofauna del suelo mediante monolitos (25 x 25 cm a 30 cm de profundidad) y se estudiaron las condiciones edafoclimáticas.
Resultados:
En total se registró 9 520 individuos m-2 y una riqueza específica de 14 táxones. Las condiciones edafoclimáticas con mayor diferencia estadística entre los gradientes de altitud, fue la temperatura ambiente y humedad relativa con diferencias de 4.9 °C y 10.4 %, respectivamente.
Conclusiones:
La mayor abundancia de Coleoptera, Hemiptera, Isoptera y Lepidoptera se presentó en sitios más cálidos, es decir a un gradiente de altitud entre 1 300-1 600 m.s.n.m, mientras que Chilopoda y Diplopoda se adaptaron mejor a sitios más fríos en el gradiente altitudinal entre 1 600-1 900 m.s.n.m.
Keywords : biodiversidad edáfica; elevación; clima; café.