Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
MIRANDA, María José. Anatomía y variabilidad de la forma de la concha en el caracol terrestre Bostryx torallyi (Stylommatophora: Bulimulidae). Rev. biol. trop [online]. 2020, vol.68, n.1, pp.218-229. ISSN 0034-7744. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v68i1.37424.
Introducción:
El gasterópodo Bostryx torallyi exhibe una gran variabilidad en la forma y coloración de su concha. Subespecies de este organismo han sido descritas con base en los caracteres de la concha; pero, dadas las sutiles diferencias, fueron luego sinonimizadas. Hasta el momento, la variabilidad de la concha ha sido analizada solo descriptivamente y su anatomía es aún desconocida.
Objetivo:
En este estudio, los objetivos fueron:proveer información anatómica de B. torallyi y usar un análisis de morfometría geométrica para evaluar la variación de la forma de la concha entre especímenes.
Métodos:
Para ello, se examinó y disectó material tipo y numerosos lotes. Adicionalmente, se realizaron análisis del “relative warp”, basados en nueve “landmarks” en vista ventral de la concha, empleando 80 especímenes de nueve localidades de Bolivia y Argentina.
Resultados:
De acuerdo con los resultados, la morfometría geométrica resultó útil para demostrar diferencias en forma de la concha entre localidades; por ejemplo, se detectarondiferencias evidentes entre localidades de alta y baja altitud. Se determinó que la variación en la coloración de esta especie es independiente de factores a gran escala, dado que los especímenes examinados proceden de ambientes con condiciones similares. Por otro lado, la escultura de la protoconcha y la anatomía de B. torallyi resultaron coincidentes con la de otras especies de este género recolectadas en Argentina.
Conclusiones:
Se concluyó que el análisis de morfometría geométrica de la forma de la concha fue un buen complemento a la descripción cualitativa tradicional de caracteres de concha.
Keywords : altitud; variabilidad intraspecífica; morfometría geométrica; deformación relativa; Argentina; Bolivia.