Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
CORRALES-UGALDE, Marco and SIBAJA-CORDERO, Jeffrey A.. Macrofauna bentónica de las playas de arena del Área de Conservación Osa, Puntarenas, Pacífico Sur de Costa Rica. Rev. biol. trop [online]. 2015, vol.63, suppl.1, pp.273-285. ISSN 0034-7744. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v63i1.23107.
Se describe la diversidad y composición de especies las playas de arena del Pacífico Sur de Costa Rica. En las playas de arena de la región, se colectó individuos de la infauna por medio de barrenos. Para la zona de entre mareas arenosa el número de especies estrictamente marina varió de 5 a 13 taxones, número que es intermedio con los reportados previamente para estos ambientes en Costa Rica. En la zonas de arena, el supralitoral lo dominó el isópodo Cirolana salvadorensis, mientras nereidos y un gusano de la Familia Pisionidae dominaron en el infralitoral. Otros organismos encontrados en las playas fueron cangrejos del género Uca, cangrejos anomuros (Emerita), galletas de mar (Mellita longifissa) y varios grupos de poliquetos tubícolas permanentes o temporales de la familias Onuphidae, Spionidae, Magelonidae y Glyceridae. Las playas mostraron variación en su fauna atribuible en ciertos casos a la exposición al oleaje, teniendo menos fauna en las playas más reflectivas. Se mencionan acitivades humanas que pueden explicar la baja riqueza de especies encontrada en algunas de las playas analizadas.
Keywords : Playa de arena; zonación vertical; biodiversidad marina; Punta Burica; impactos humanos.