Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
SIBAJA-CORDERO, Jeffrey A. and ECHEVERRIA-SAENZ, Silvia. Poliquetos asociados a madera en descomposición en el manglar de Térraba, Pacífico Sur, Costa Rica. Rev. biol. trop [online]. 2015, vol.63, suppl.1, pp.61-74. ISSN 0034-7744.
Este artículo presenta datos sobre los taxones de fauna, con énfasis en poliquetos; hallados en madera en descomposición y sedimentos. El estudio se realizó a través de un gradiente de salinidad dentro de un manglar estuarino de Costa Rica. Se capturaron los organismos destruyendo los leños encontrados en el piso del manglar Térraba. También, se sacó muestras de sedimento con un cilindro plástico. Se encontraron siete filos diferentes en las muestras del sedimento. De los 192 individuos encontrados, 18 eran poliquetos, con nueve familias y 11 especies. Al inspeccionar las muestras de madera en descomposición se encontró 2 564 individuos, distribuidos en cinco filos. Los poliquetos sumaron 429 individuos en ocho familias y 16 especies. Aunque los poliquetos fueron más abundantes en la madera deteriorada, su diversidad fue mayor en las muestras de sedimento. La abundancia de poliquetos en los leños se asoció negativamente con el número de individuos de Mollusca, Hexapoda y Crustacea. Se encontró que el gradiente de salinidad explica en gran medida el cambio en la composición de fauna. La disimilitud en la composición de fauna bentónica hallada en la madera deteriorada y los sedimentos en el manglar de Térraba, indicó que la biodiversidad aumenta al interior del manglar, gracias a la diversidad de micro hábitats. Finalmente varios géneros o especies de poliquetos son nuevos registros para Costa Rica y en general para la Costa Pacífica Centroamericana.
Keywords : manglar Térraba; Namaneridinae; biodiversidad; ecología estuarina; poliquetos.