SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2Seedlings growth and survival of five Acacia (Fabaceae) species that coexists in neotropical semiarid forests of Argentina, under different light and water availability conditionsDistribution of bioluminescent fungi across old-growth and secondary tropical rain forest in Costa Rica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Biología Tropical

On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744

Abstract

FLOREZ-FLOREZ, Claudia Patricia; LEON-PELAEZ, Juan Diego; OSORIO-VEGA, Nelson Walter  and  RESTREPO-LLANO, Manuel Fernando. Dinámica de nutrientes en plantaciones forestales de Azadirachta indica (Meliaceae) establecidas para restauración de tierras degradadas en Colombia. Rev. biol. trop [online]. 2013, vol.61, n.2, pp.515-529. ISSN 0034-7744.

Azadirachta  indica A. Juss (Nim) ha sido  ampliamente empleada en procedimientos  de restauración, por lo tanto se evaluó el  potencial de sus plantaciones para restaurar  tierras secas degradadas por sobrepastoreo,  vía reactivación del ciclo biogeoquímico. En  20 parcelas de 250m2, se instalaron trampas de hojarasca y litter-bags. Se tomaron muestras de hojas maduras y de suelos dentro y fuera de las plantaciones, y se determinaron sus contenidos elementales. Fueron monitoreados la caída de hojarasca, la descomposición de hojarasca y la reabsorción de nutrientes foliares durante un año. Los aportes anuales de hojarasca fina representaron 557.54kg/ha (33% hojas de Nim). Los mayores retornos potenciales de nutrientes vía foliar fue- ron de Ca (4.6kg/ha)  y N (2.4kg/ha) y los menores de P (0.06kg/ha). El 68% del material se  descompuso tras un año. La mayor liberación de nutrientes fue de K (100%) y la menor de N (40%). El P fue el nutriente más limitante, con baja disponibilidad edáfica y alta eficiencia en su uso según el Índice de Vitousek (IEV=3 176) y la reabsorción foliar (35%). Estas plantaciones juveniles  demostraron efectividad  en  la  reactivación  del  ciclo  biogeoquímico, que  mejoraron  parámetros  edáficos,  según  incrementos de materia orgánica, P y K; 72%, 31% y 61%, respectiva- mente. Además mejoraron la estabilidad de agregados y las tasas de respiración microbiana.

Keywords : rehabilitación de suelos; restauración ecológica; ciclo biogeoquímico; Nim (Azadirachta indica); producción  de  hojarasca; descomposición de hojarasca; retorno de nutrientes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License