Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
FONSECA RODRIGUEZ, Cristian; CHAVARRIA SOLERA, Fabián and MEJIA-ARANA, Fernando. Variación estacional de la composición proximal en tres especies de importancia comercial del Golfo de Nicoya, Puntarenas, Costa Rica. Rev. biol. trop [online]. 2013, vol.61, n.1, pp.429-437. ISSN 0034-7744.
La información disponible sobre la composición química de algunos recursos pesqueros que se capturan en el Golfo de Nicoya es muy limitada. Por tal razón se determinaron los niveles de los componentes proximales de las partes comestibles (fresco) de tres especies de importancia comercial. Las muestras fueron adquiridas en el Mercado de Puntarenas entre febrero 2009 y enero 2001 durante la temporada de pesca. Los análisis de la composición proximal se determinaron según la metodología de AOAC. Los resultados indicaron que el contenido de humedad varió entre 74.6-80.6g/100g en robalo (Centropomus unionesis), 76.9-80.0g/100g en camarón (Trachypenaeus byrdi) y 77.9-89.5g/100g en almeja verde (Poymesoda radiata). Después de la humedad la fracción química más abundante fue la proteína presentando los valores más altos en diciembre para el robalo y febrero para el camarón y la almeja verde. Las mayores fluctuaciones en el contenido de lípidos se presentaron en el robalo, variando desde 0.7g/100g hasta 5.6g/100g. Los valores más altos en esta fracción fueron encontrados en julio, febrero y abril en camarones, almeja y robalo respectivamente. Se concluye que la especie de pescado y camarón estudiados son una buena alternativa para el consumo humano por ser una fuente importante de proteínas y por su bajo contenido en lípidos.
Keywords : Poymesoda radiata; Trachypenaeus byrdi; Centropomus unionesis; composición proximal; Golfo de Nicoya; Costa Rica.