Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
ROLLERI, Cristina H.; PRADA, Carmen; GABRIEL Y GALAN, José María and PASSARELLI, Lilian M.. Especies arborescentes del género Blechnum (Blechnaceae: Pteridophyta). Rev. biol. trop [online]. 2013, vol.61, n.1, pp.377-408. ISSN 0034-7744.
La bibliografía sobre el género Blechnum L. es muy abundante tanto en lo que respecta a las especies neotropicales como paleotropicales. Sin embargo, aún faltan estudios anatómicos completos, una caracterización actualizada de su morfología externa e interna, taxonomía, citología y afinidades. En este estudio se revisaron ocho especies de Blechnum de hábito arborescente: B. brasiliense, B. columbiense, B. cycadifolium, B. magellanicum, B. moritzianum, B. schomburgkii, B. tabulare y B. werckleanum. Se analizaron caracteres de rizomas, estípites y costas, división de la lámina, y venación, estructura de márgenes, modelos epidérmicos, presencia y tipos de hipodermis y mesofilo de las pinnas. Se estudió por primera vez la hipodermis, un área dermatoide adaxial presente en el mesofilo de todas las especies. Se correlacionaron caracteres externos e internos con el fin de utilizar los externos más confiables en claves y descripciones. Los estudios realizados confirmaron nuevamente la presencia de B. tabulare en América, que incluyen en su sinonimia a B. spannagelii de América tropical y B. madagascariense de África. También se concluyó que el nombre B. schomburgkii es un sinónimo de B. auratum subsp. auratum, en tanto que B. auratum subsp. columbiense se trata aquí con rango de especie. Se caracterizó a B. moritzianum, el nombre que corresponde aplicar a la recientemente descrita B. yungense. Se presentó una descripción actualizada de las especies, se resolvieron varios problemas nomenclaturales pendientes; se presentaron datos amplios sobre la ecología, distribución geográfica y afinidades entre las especies, así como una clave para determinarlas.
Keywords : revisión; especies arborescentes; morfología; nomenclatura; caracteres diagnósticos.