Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
SAMPER-VILLARREAL, Jimena; CORTES, Jorge and BENAVIDES-VARELA, Catalina. Description of the Panamá and Iguanita mangrove stands of Bahía Culebra, North Pacific coast of Costa Rica. Rev. biol. trop [online]. 2012, vol.60, suppl.2, pp.109-120. ISSN 0034-7744.
Los manglares son abundantes e importantes ecosistemas marino-costeros en Costa Rica pero están siendo afectados por la actividad humana. Se analizo la estructura y cobertura de ambos manglares presentes en Bahía Culebra (Panamá e Iguanita), Guanacaste, Pacifico norte de Costa Rica. Se utilizo el PCQM para estructura durante la época seca entre diciembre 2007 y marzo 2008. Se utilizaron dos imágenes MASTER CARTA 2005 georreferenciadas para mapeo. El área aproximada de bosque de manglar en Panamá fue de 13.7ha; y de 40.8ha en Iguanita. Panamá contiene 51% de manglar denso en el área de estudio, 35% bosque seco, 2% sin vegetación y 12% de arena o agua. En Iguanita el 84% del área corresponde a manglar denso, 5% manglar de baja densidad y 10% sin cobertura vegetal o era arena o agua. Se hallaron cinco especies de manglar en Panamá (Avicennia germinans, Avicennia bicolor, Conocarpus erectus, Laguncularia racemosa y Rhizophora mangle); y tres en Iguanita (A. germinans, L. racemosa y R. mangle). En general, la presencia de las especies de manglar siguió un patrón similar en ambos manglares. La densidad total fue menor que en manglares cercanos; y Panamá (8.4tallos/0.1ha) mucho menor que Iguanita (67.2tallos/0.1 ha). El Índice de Complejidad (IC) fue mucho mayor en Iguanita (IC= 86.5), con dominancia de R. mangle, que en Panamá (IC= 1.1), con dominancia marcada de A. germinans. Estructuralmente ambos manglares son muy distintos entre sí y parecen encontrarse en contextos hidrodinámicos diferentes.
Keywords : manglares; estructura del bosque; cobertura; Bahía Culebra; Pacifico Tropical del Este.