Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
FERNANDEZ-BRINGAS, Laura M et al. Organochlorine pesticides in lacustrine sediments and tilapias of Metztitlan, Hidalgo, Mexico. Rev. biol. trop [online]. 2008, vol.56, n.3, pp.1381-1390. ISSN 0034-7744.
El presente trabajo se llevó a cabo en la cuenca lacustre de Metztitlán, Hgo. Se realizaron tres colectas de sedimentos recientes en noviembre (2001), abril y julio (2002) y dos colectas para organismos en abril y julio (2002). Los análisis se hicieron siguiendo la metodología para sedimentos propuesta por UNEP/IAEA (1982) y para tejido de organismos por UNEP/FAO/IOC/IAEA (1986). Se identificaron y cuantificaron tres familias químicas de plaguicidas organoclorados, para determinar el posible riesgo toxicológico de los sedimentos y de organismos en capturas comerciales. Los principales compuestos clorados en sedimentos fueron el g-HCH, d-HCH, p,p’-DDT y el sulfato de endosulfán; estos xenobióticos provienen de las zonas de cultivos aledañas al río y al lago, con un uso intensivo, probablemente transportados por lluvias y descargas fluviales hacia el cuerpo lacustre y en el tejido de organismos se detectaron principalmente el p,p’-DDD y d-HCH. Las concentraciones promedio de plaguicidas clorados en sedimentos no rebasaron los límites establecidos en los criterios de calidad ambiental internacionales para provocar efectos nocivos en la biota bentónica de los sistemas dulceacuícolas, aunque de manera puntual el lindano (g-HCH) registró niveles cercanos a dichos límites. Las tilapias rebasaron los criterios existentes en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM-027-SSA1-1993 y NOM-028SSA1-1993).
Keywords : Plaguicidas organoclorados; sedimentos; tilapia (Oreochromis spp); carbono orgánico particulado; Metztitlán; México.