Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
HERNANDEZ-ZANUY, Aida; GARCIA-CAGIDE, Alida; BORRERO, Nilda and CARBALLO, José Luis. Alimentación de la ascidia Ecteinascidia turbinata (Ascidiacea: Perophoridae) en dos áreas de manglar de Cuba . Rev. biol. trop [online]. 2007, vol.55, n.2, pp.499-507. ISSN 0034-7744.
Se estudiaron los contenidos estomacales de 88 zooides de Ecteinascidia turbinata Herdman 1880 y la composición cualitativa y cuantitativa del fitoplancton en la columna de agua en Santa Fe (Litoral Norte de la Habana) y Punta del Este (SW de Cuba). En el contenido estomacal de la ascidia se identificaron 59 especies de microalgas y cuatro tintínidos. El tamaño de las células varió entre 75 y 165 µm de largo y de 2 a 105 µm de ancho. No se encontraron diferencias significativas en la diversidad de especies de microalgas en la columna de agua de las dos localidades. Las diatomeas tuvieron la mayor cantidad de especies y el mayor número de individuos, tanto en los estómagos como en la columna de agua en ambas localidades. La biomasa de dinoflagelados en Santa Fe fue mayor en agua y estómagos. En Punta del Este el aporte de cada grupo al contenido estomacal es similar al encontrado en la columna de agua. Esta especie filtra de forma constante e irregular durante las 24 horas del día, independientemente de la disponibilidad de alimento.
Keywords : Ecteinascidia turbinata; ascidia; alimentación; fitoplancton; manglar.