Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
MONTES PEREZ, Rubén C and CABRERA BAZ, Elsy A. Actividad ovárica del tepezcuintle Agouti paca (Rodentia: Agoutidae) en cautiverio. Rev. biol. trop [online]. 2006, vol.54, n.3, pp.903-910. ISSN 0034-7744.
Se caracterizó la actividad ovárica de A. paca por medio de perfiles hormonales y estructuras ováricas. Se muestrearon ocho hembras (siete adultas y una juvenil) en el criadero de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en el estado de Yucatán, México, durante aproximadamente dos meses. Se recolectaron muestras sanguíneas cada 3 y 6 días en animales anestesiados. Se estimaron los niveles de progesterona (P4) y 17 β estradiol (E2) sanguνneos por radioinmunoanαlisis. Las estructuras ováricas de animales muertos durante el periodo de muestreo fueron analizadas macro y microscópicamente. El ciclo ovárico duró 29±8.4 días, con niveles de 1.61±0.65 ng/ml para P4 y de 39±24 pg/ml para E2 durante la fase folicular, y de 6.18±3.70 ng/ml y 29±16 pg/ml para P4 y E2 respectivamente, en la fase luteal. Hubo diferencias (p<0.05) en los niveles de P4 entre las fases folicular y luteal, no así para E2. Se detectó la presencia de esteroides extragonadales, con niveles de 1.9±0.77 ng/ ml para P4 y de 22±17 pg/ml para E2, los cuales no son secretados por efecto del estrés por manejo. Los cambios en los niveles de P4 durante el ciclo son indicadores de actividad luteal, funcionando el tejido intersticial probablemente como una glándula productora de esteroides. De igual forma se observó que el crecimiento folicular ocurre durante todo el ciclo.
Keywords : Agouti paca; esteroides; ciclo estral; progesterona; estradiol; actividad ovárica; histricomorfo.