Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
TOSTESON, T.R. Caribbean ciguatera: a changing paradigm. Rev. biol. trop [online]. 2004, vol.52, suppl.1, pp.109-113. ISSN 0034-7744.
Pruebas de ciguatoxicidad en la gran barracuda, Sphyraena barracuda y la cantidad de dinoflagelados bentónicos tóxicos en los arrecifes de la costa están correlacionados con el número de casos de intoxicaciones por ciguatera en humanos, en Puerto Rico. Estos hechos fueron utilizados para construir un modelo que fue formulado con la información recopilada durante el período de 1985- 1988. La validez de este modelo propuesto ha sido cuestionada debido a la información recientemente obtenida durante el período 1990-2000. La ciguatoxicidad en la barracuda ya no demostraba una marcada asociación con las temporadas mientras que la cantidad de barracuda ciguatóxica capturada al azar tuvo un aumento significativo durante este período. Estos dos cambios estuvieron acompañados por el descubrimiento de que peces ciguatóxicos contienen una gran variedad de toxinas que parecen estar relacionadas con los períodos de elevadas temperaturas en la superficie del mar. Estas temperaturas continúan aumentando de manera que a su vez continúan en un aumento estable en esta región
Keywords : Ciguatera; estacionalidad; temperatura de superificie marina; toxinas múltiples.