Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
KATHIRESAN, K. Polythene and Plastics-degrading microbes from the mangrove soil. Rev. biol. trop [online]. 2003, vol.51, n.3-4, pp.629-633. ISSN 0034-7744.
La biodegradación de las bolsas de polietileno y vasos de plástico fue analizada después de 2, 4, 6 y 9 meses de incubación en suelo de manglar. La biodegradación de las bolsas fue significativamente más alta (hasta 4.21% en 9 meses) que los vasos plásticos (hasta 0.25% en 9 meses). Los conteos microbianos en los materiales degradados mostraron hasta 79.67 x 104 por gramo para las bacterias heterotroficas totales, y hasta 55.33 x 102 por gramo para los hongos. Se identificó 5 especies microbianas Gram positivas, 2 Gram negativas, y 8 especies de hongos del género Aspergillus en asociación con materiales degradados. Las especies predominantes fueron Streptococcus, Staphylococcus, Micrococcus (Gram +), Moraxella, and Pseudomonas (Gram -) y dos especies de hongos (Aspergillus glacus and A. niger). La eficiencia de las especies microbianas en la degradación fue analizada en cultivos bajo agitación. Entre las bacterias, las Pseudomonas degradaron 20.54% de polietileno y 8.16% de plásticos en un período de un mes. Entre los hongos, Aspergillus glaucus degradó 28.80% de polietileno y 7.26% de plásticos por mes. Este trabajo revela que el suelo manglar es una buena fuete de microbios capaces de degradar polietileno y plásticos
Keywords : Rhizophora; Avicennia; plastics; polythene; degradation.