Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
KELMO, Francisco and ATTRILL, Martin J.. Shallow-water Campanulariidae (Hydrozoa, Leptothecatae) from Northern Bahía, Brazil. Rev. biol. trop [online]. 2003, vol.51, n.1, pp.123-146. ISSN 0034-7744.
La familia Campanulariidae es relativamente bien conocida, sin embargo varios aspectos de su biología y ecología no han sido aclarados. Este estudio presenta el primer enfoque semicuantitativo sobre los hidroidos campanularidos del noreste del Brasil, distribuidos hasta los 60 metros de profundidad y se basa en colecciones obtenidas desde 1992. Las colonias fueron colectadas de seis hábitats a lo largo de la costa de Ciudad de Salvador, Bahía de Todos os Santos, Isla de Itaparica hasta la región norte de la costa del estado de Bahia. Se registraron nueve especies de las 982 colonias examinadas: Campanularia hincksii, Clytia gracilis, C.hemisphaerica, C. Hummelincki, C. Linearis, C. Macrotheca, C. Noliformis, Obelia bidentata y O. Dichotoma. En la escala de abundancia Clytia gracilis y C. Noliformis fueron las especies más abundantes, mientras que Campanularia hincksii y Clytia hummelincki fueron las especies raras. El análisis de clasificación con datos de abundancia relativa mostró que las costas arenosas poseen una comunidad de hidroidos muy diferente a la de los otros hábitats. Se proporciona una clave simplificada de identificación, redescripciones, ilustraciones y un estudio del cnidoma para cada especie. Campanularia hincksii, Clytia macrotheca y C. noliformis se informan por primera vez para Brasil.
Keywords : Campanularia; Clytia; Obelia; hydroid; cnidome; Brazil.