Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
ARIAS, María Laura; MONGE-ROJAS, Rafael; ANTILLON, Florencia and CHAVES, Carolina. Growth and survival of Escherichia coli O157: H7 in meat, poultry and veg-etables mixed with different concentrations of mayonnaise. Rev. biol. trop [online]. 2001, vol.49, n.3-4, pp.1207-1211. ISSN 0034-7744.
En los últimos 20 años, Escherichia coli O157: H7 ha emergido como un nuevo patógeno, causando enfermedad, muerte y pérdidas económicas mundialmente. Diversos estudios han revelado que este patógeno posee importantes características de sobrevivencia, no obstante, existe criterio divergente respecto a su habilidad para sobrevivir en varias formulaciones basadas en mayonesa. Se procedió a estudiar el efecto de diversas concentraciones de mayonesa (0 %, 18 %, 37 % y 56 %) (p/p) en la sobrevivencia de la bacteria en alimentos comunes de un ambiente neotropical (Costa Rica). Una población alta de E. coli (10 7 -10 8 UFC/ml) y una baja (10 4 -10 6 UFC/ml) fueron inoculadas, en tres ocasiones diferentes, en carne picada, repollo picado y pollo picado y mezcladas con mayonesa comercial, con el fin de obtener las concentraciones estipuladas. Estas muestras fueron incubadas a 12 ºC por 24, 48 y 72 hr. La enumeración de E. coli O157: H7 se realizó de acuerdo a la metodología descrita en el Bacteriological Analytical Manual. Las poblaciones de E. coli mostraron una tendencia a aumentar durante las primeras horas de incubación (48 hr) a pesar de las concentraciones de grasa utilizadas. Los hallazgos de este estudio indican que la E. coli O157: H7 es capaz de sobrevivir y crecer en ensaladas de carne, repollo, y pollo. Se debe tener precaución para evitar el falso sentimiento de seguridad derivado del uso de mayonesa en ensaladas
Keywords : Escherichia coli O157: H7; mayonnaise; meat; cabbage; poultry; survival.