Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
SOTO-PINTO, Lorena; ROMERO-ALVARADO, Yolanda; CABALLERO-NIETO, Javier and SEGURA WARNHOLTZ, Gerardo. Woody plant diversity and structure of shade-grown-coffee plantations in Northern Chiapas, Mexico. Rev. biol. trop [online]. 2001, vol.49, n.3-4, pp.977-987. ISSN 0034-7744.
El café bajo sombra es un sistema agrícola que contiene algunas características de los bosques. Sin embargo, las características estructurales y de diversidad de la sombra del café son poco conocidas. En 61 parcelas de productores del norte de Chiapas, Mexico, se midieron variables estructurales de la vegetación de sombra y los rendimientos de café, registrando las especies y sus usos. Los cafetales presentaron cinco estratos de vegetación. Se encontraron 77 especies leñosas, la mayoría de uso maderable (densidad promedio de 371.4 árboles por hectárea). Noventa por ciento fueron especies nativas (40% de la flora local), el porcentaje restante fueron especies introducidas, principalmente árboles o arbustos frutales. La distribución diamétrica se asemeja a la distribución típica de bosques secundarios. El Análisis de Coordenadas Principales distinguió cuatro grupos de parcelas por la presencia de Inga, sin embargo las parcelas son diversas. No hubo diferencias en equitabilidad entre grupos y tampoco en rendimientos de café. Los rendimientos fueron de 835 g de café pergamino por arbusto o aproximadamente 1668 Kg por hectárea. Se discute el importante papel del café de sombra como refugio de plantas leñosas y como hábitats para fauna asociada así como la oportunidad de los productores de participar en el nuevo mercado de café amable con la biodiversidad
Keywords : Diversity; shade-grown coffee; Coffea arabica; vegetation structure; woody plants; agroecosystems.