Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Biología Tropical
On-line version ISSN 0034-7744Print version ISSN 0034-7744
Abstract
BARRIENTOS, Zaidett. Population dynamics and spatial distribution of the terrestrial snail Ovachlamys fulgens (Stylommatophora: Helicarionidae) in a tropical environment. Rev. biol. trop [online]. 2000, vol.48, n.1, pp.71-87. ISSN 0034-7744.
El caracol introducido Ovachlamys fulgens (Stylommatophora: Helicarionidae) habita regiones cultivadas de Costa Rica y su distribución está limitada por temperaturas anuales entre 20 y 27.6oC y precipitaciones anuales entre 1530-3034 y 3420-8000 mm con no más de seis meses secos. Esta especie habita en la hojarasca y en la cobertura herbácea hasta a 70 cm de altura. Se realizaron cinco muestreos; uno cada tres meses. En cada muestreo se analizaron un mínimo de 150 parcelas aleatorias de 25 x25 cm. Los factores que determinan la abundancia de individuos y huevos fueron la abundancia y profundidad de la hojarasca, la humedad del mantillo y del suelo, y la humedad relativa. Éstos a su vez estuvieron positivamente correlacionados con la temperatura a primeras horas de la mañana (6:30 am) y negativamente con la temperatura a media mañana (10:00 am). Aparte de estos factores, los caracoles tambien estuvieron correlacionados con el grosor de la capa herbácea y con la presencia deYucca elephantipes tanto en el mantillo como en la vegetación. Los huevos tambien se vieron afectados por la época del año, debido a su propiedad higroscópica. La abundancia de conchas se correlacionó únicamente con la temperatura, en patrón contrario al de los los huevos. Tanto la población como la cantidad de conchas siguieron, con un leve retraso, la curva de lluvias de la zona a lo largo del año. La época reproductiva abarca los meses de mayo a noviembre (época lluviosa); y durante los meses de diciembre a abril (época seca) se puede encontrar hasta el 92% de los especímenes estivando. En condiciones naturales la camada promedio tiene tres huevos. Los caracoles vivos tuvieron una densidad máxima de 12.92 ind/m2 (en diciembre) y mínima de 2.47 ind/m2 (en marzo; estos valores deben multiplicarse por el factor de corrección 3.36). En condiciones experimentales las conchas tardaron intactas dos meses y su descomposición total se produjo en cinco meses en promedio.
Keywords : Land snail; distribution; microdistribution; Helicarionidae; reproduction; demography; shell decomposition; Costa Rica.