Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Acta Médica Costarricense
On-line version ISSN 0001-6002Print version ISSN 0001-6012
Abstract
JIMENEZ-TREJOS, Gerardo; CON-CHIN, Gil Reynaldo and CON-CHIN, Vicky. Triple sinergia: un método eficaz de sedoanalgesia para colonoscopías. Acta méd. costarric [online]. 2002, vol.44, n.3, pp.121-125. ISSN 0001-6002.
Con el desarrollo de las nuevas tecnologías en el campo de diagnóstico, tanto radiológico como endoscópico, apareció un nuevo tipo de paciente, el cual se volvió un reto para el anestesiólogo, ya que por ser sometido a procedimientos invasivos y poco dolorosos, permitía el avance en las técnicas de sedación. Objetivos: A) Comprobar la eficacia del método de sedación con triple sinergia. B) Determinar el número de bolos de propofol necesarios para realizar el procedimiento. C) Evaluar las complicaciones asociadas a la técnica de sedación hipnótica. Materiales y método: Se estudió en forma prospectiva una muestra consecutiva de 1500 pacientes entre los años 1998 y 2000, de edades mayores de los 18 años, que fueron sometidos a colonoscopía, en el Centro Endoscópico Internacional, San José, Costa Rica. Se aplicó la sedación hipnótica con la técnica de la triple sinergia (midazolam/fentanil/propofol). Resultados: De los 1500 pacientes, un 57,8% fueron hombres y un 42,4%, mujeres. La mayoría fueron de la categoría ASA II (n = 725). Un total de 208 pacientes (13,8%) presentaron desaturación. La técnica de sedación fue placentera en el 94% de los pacientes. Un 1% presentó náusea y vómito. El 98% de los pacientes tuvieron amnesia del procedimiento. Solo el 2% de los casos sintió dolor. Conclusiones: La sedación hipnótica con la técnica de la triple sinergia es un método efectivo y seguro, tanto para el endoscopista como para el paciente. El costo es mínimo y la incidencia de efectos secundarios es baja. Todo lo anterior reduce de manera sensible el tiempo del procedimiento y la estancia del paciente. Dado a que la desaturación es un efecto relativamente frecuente, recomendamos colocar a todos los pacientes una cánula nasal con oxígeno profiláctico y monitorizarlos con pulsoximetría y electrocardiográficamente, en especial los casos de la categoría ASA III.
Keywords : Sedación hipnótica; triple sinergia; colonoscopía.