Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Odovtos International Journal of Dental Sciences
On-line version ISSN 2215-3411Print version ISSN 1659-1046
Abstract
GUTIERREZ MARIN, Natalia and LOPEZ SOTO, Andrea. Frecuencia de anomalías dentales de número en niños costarricenses atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica. Odovtos [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.95-102. ISSN 2215-3411. http://dx.doi.org/10.15517/ijds.v0i0.34740.
16.
Las anomalías dentales pueden producir alteraciones de forma, número, tamaño y estructura dental, afectando la función y la estética. El objetivo del presente estudio es determinar la frecuencia y localización de anomalías dentales de número en niños sanos costarricenses entre los 6 y 12 años. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo con 157 radiografías panorámicas de los expedientes de los pacientes de la Clínica de Odontopediatría y Ortodoncia de la Universidad de Costa Rica entre los años 2015-2017; las anomalías que se observaron fueron hiperdoncias e hipodoncias. Los datos fueron analizados utilizando la prueba de Fisher con un nivel de significancia del 5%. Se encontró un 8.3% de anomalías de número, 4.5% fueron hiperdoncias y 3.8% hipodoncias, ambas anomalías se presentaron tanto de forma única como doble o múltiple. No se encontró diferencia estadísticamente significativa según el género. Las hiperdoncias fueron más comunes en maxila y las hipodoncias en mandíbula. Los dientes supernumerarios más frecuentes fueron los mesiodens y las ausencias más recurrentes fueron los segundos premolares inferiores.
Keywords : Anomalías dentarias/epidemiología; Anomalías dentarias/diagnóstico por imagen; Diente supernumerario; Hipodoncia.