Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Educación
On-line version ISSN 2215-2644Print version ISSN 0379-7082
Abstract
GLEASON RODRIGUEZ, Miriam A and RUBIO, Julio E. Implementación del aprendizaje experiencial en la universidad, sus beneficios en el alumnado y el rol docente. Educación [online]. 2020, vol.44, n.2, pp.279-298. ISSN 2215-2644. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v44i2.40197.
Ante la demanda social del cambio educativo, las universidades están replanteando su enfoque y modificando sus estrategias educativas. Una de las estrategias que están incluyendo es el aprendizaje experiencial. Mediante investigación documental de sitios universitarios en Internet y artículos universitarios, se indagó qué entienden las universidades por aprendizaje experiencial y qué están haciendo al respecto. Se concluye que las universidades están incorporando el aprendizaje experiencial a sus modelos educativos mediante proyectos elaborados en el mundo real. Como resultado de ello, el alumnado ha aplicado el conocimiento disciplinar en problemáticas de la comunidad y ha desarrollado competencias importantes para el s. XXI como creatividad, comunicación, colaboración y pensamiento crítico. El rol docente se ha modificado y es fundamental para el éxito de las innovaciones educativas.
Keywords : Aprendizaje experiencial; Competencias; Universidad; Educación superior.