Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Electrónica Educare
On-line version ISSN 1409-4258Print version ISSN 1409-4258
Abstract
PEREZ-MORAN, Graciela; BAZALAR-PALACIOS, Janina and ARHUIS-INCA, Wendy. Diagnóstico del pensamiento crítico de estudiantes de educación primaria de Chimbote, Perú. Educare [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.289-299. ISSN 1409-4258. http://dx.doi.org/10.15359/ree.25-1.15.
Objetivo.
Determinar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico del estudiantado de las instituciones educativas de educación primaria de Chimbote.
Materiales y métodos.
Estudio descriptivo, se realizó en Chimbote, 2016. El pensamiento crítico fue evaluado en 250 niños y niñas que pertenecen al sexto grado de educación primaria en el año 2016. Se aplicó un cuestionario de 30 preguntas orientadas a abordar las dimensiones dialógica y sustantiva; cada pregunta incluía 5 opciones de respuesta en escala de Likert (1=total desacuerdo hasta 5=total acuerdo). Estas variables fueron recategorizadas mediante baremación por percentiles clasificados en tres categorías: (a) alto, entre 150-100 puntos; (b) medio, entre 99-50; y (c) bajo, entre 49-0 puntos. Se realizó un análisis descriptivo de la variable pensamiento crítico, según sus dimensiones sustantiva y dialógica, a través de tablas con sus frecuencias relativas y absolutas.
Resultados.
Existe una baja frecuencia en el desarrollo del pensamiento crítico, el cual está integrado por las dimensiones sustantiva y dialógica, donde el nivel bajo obtuvo más alto porcentaje con un 54 % en comparación del nivel alto con 4,4 %.
Conclusión.
Existe un déficit de pensamiento crítico en el estudiantado y en sus dimensiones sustantiva y dialógica.
Keywords : Pensamiento crítico; niñez; dimensión dialógica; dimensión sustantiva; instituciones educativas.