Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Electrónica Educare
On-line version ISSN 1409-4258Print version ISSN 1409-4258
Abstract
MARTIN, Nelly Gromiria Lagos-San and SOTO-SOTO, Ximena. Tipología sociométrica de niños y niñas de Chile en educación primaria. Un análisis por sexo y curso académico. Educare [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.141-153. Epub Jan 30, 2020. ISSN 1409-4258. http://dx.doi.org/10.15359/ree.24-1.8.
La competencia social como capacidad para crear y mantener relaciones saludables supone comportamientos valorados positivamente por la comunidad en la que un sujeto se desenvuelve. En la escuela, la competencia social cobra una gran importancia, por lo que se estima necesario analizar las tipologías sociométricas del estudiantado en función del sexo y curso académico. En esta investigación participaron 772 estudiantes de 26 cursos diferentes, pertenecen a 8 comunas de la región de Ñuble, 420 niños (54.4 %) y 352 niñas (45.6), 250 cursan 4° año, 274 cursan 5° año y 248 cursan 6° año de primaria. El instrumento utilizado es el Cuestionario sociométrico de nominaciones entre iguales, instrumento que proporciona información sobre la niñez rechazada, ignorada, controvertida y medios preferidos en sus cursos. Los datos fueron analizados con el software SOCIOMET. Los resultados indican un mayor porcentaje de niños rechazados, ignorados y preferidos, que de niñas en estas tipologías, hecho que se reitera también por curso académico. Se puede observar, además, que los índices de amistad en los distintos cursos superan los índices de enemistad. A partir de estos resultados, se estima que pueden proyectarse intervenciones ajustadas a los requerimientos contextuales.
Keywords : Competencia social; educación básica; SOCIOMET.