Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Medicina Legal de Costa Rica
On-line version ISSN 2215-5287Print version ISSN 1409-0015
Abstract
VARGAS SOLANO, Rosa Elena. Duelo y pérdida. Med. leg. Costa Rica [online]. 2003, vol.20, n.2, pp.47-52. ISSN 2215-5287.
La forma en que los seres humanos expresamos el duelo está estrechamente relacionada con la cultura a la que pertenecemos, por ejemplo vestirse de negro; a las situaciones que rodean dicha pérdida; a la edad de la persona que fallece; o a sí dicha muerte fue anticipada, por ejemplo en personas enfermas o de manera repentina como en la las muertes violentas, pero no solo con la muerte nos expresamos con duelo y perdida, sino que estos síntomas se ven en otros eventos que representan perdida alguna. Las manifestaciones y los síntomas con los que cada una de las personas responde a dichas pérdidas, son diferentes, de aquí que en la actualidad el duelo sea considerado como un Síndrome. La duración del mismo, inicia a las pocas horas del evento y por lo general tiende a desaparecer al cabo de seis meses a un año del evento. Cuando los síntomas no desaparecen al final de este tiempo, o son de características diferentes a las esperadas, podemos entonces hablar de un duelo patológico el cual analizaremos en este ensayo, por ser algunas veces resarcible dicha pena, o bien por lo menos se intenta que lo sea en algunos casos y cada vez con mayor frecuencia.
Keywords : Duelo; luto; pena; perdida; síndrome; duración; duelo patológico; impacto; repliegue; recuperación; reincorporación inmediata.