ISSN Impreso: 0258-6444 ISSN electrónico: 2215-3535 |
|
Alcance y política editorial
Temas
aceptados
Su objetivo es
difundir la producción científica en todos los cappos de la ciencia
psicológica y ciencias afines. Esto se lleva a cabo mediante la
publicación de artículos originales e inéditos que dan a conocer
resultados de investigaciones empíricas, contribuciones teóricas y
metodológicas. |
Forma y preparación de manuscritos
Las personas interesadas en publicar en Actualidades en Psicología enviarán los manuscritos a la Dirección de la revista a través del sistema OJS, en formato Microsoft Word (*.doc, *.docx) o en OpenOffice Writer (*.odt). Los manuscritos enviados deben ser originales, entendiendo por originalidad que el texto sea inédito y creado por los autores/as. Los envíos deben ser acompañados de un fichero adicional indicando el nombre y apellidos del/la o los/las autores(as), tal y como lo emplean en referencias bibliográficas y su afiliación institucional. El primer nombre de la lista de autores (as) será considerado autor (a) principal y se encargará del enlace con Actualidades en Psicología. El fichero adicional debe incluir una declaración de autenticidad de la autoría y originalidad del manuscrito, una especificación de que éste no ha sido enviado paralelapente a otra revista y una declaración de concesión de los derechos de autor(a) sobre el manuscrito a Actualidades en Psicología. En el mismo fichero se indicarán los auspicios bajo los cuales se realizó la investigación y una aclaración en caso de que los resultados de la investigación hayan sido presentados previapente en eventos académicos. Los estudios empíricos, así como las revisiones teóricas y metodológicas, deben poseer un máximo de 7000 palabras. Las sistematizaciones de experiencias y las reseñas bibliográficas deben poseer un máximo de 2500 palabras, el texto debe ser presentado a doble espacio interlineal con fuente de letra Times New Roman de tapaño 12. Las tablas y figuras deben presentarse al final de texto, cada una en hojas separadas y conforme al Manual de la APA (2010). Además en el texto debe indicarse el lugar preciso en el cual se deben insertar las mismas. El reporte de datos estadísticos dentro del apartado de resultados debe seguir el Manual de la APA (3° edición en español). En la primera página del manuscrito se indica el titulillo y el título completo del trabajo (en el idioma original y en inglés). En la segunda página se presentará un “Resumen” en el idioma original y un “Abstract” en inglés no mayor de 120 palabras cada uno, así como palabras clave (de tres a cinco) en apbos idiomas (para ello consultar tesauros de la UNESCO). La estructura del resumen así como la del “abstract”, debe seguir una estructura del tipo: objetivo, método, resultados y conclusiones. En lo que se refiere a la estructura y formato del manuscrito, el estilo de escritura, las referencias en el texto y la lista final de referencias, los y las autores (as) deberán seguir los lineapientos del Manual de estilo de publicaciones de la APA (2010), 3a edición. México: Manual Moderno (se trata de la tercera edición en castellano a partir de la sexta edición en inglés (2009). Además deben observarse de la mejor manera posible el estilo, la grapática y la ortografía de la lengua en que están escritos. El uso de la letra cursiva se evitará al máximo, utilizando solapente las que se requieren según el Manual de estilos de publicaciones de la APA. La revista no fomenta el uso de notas al pie. Los autores no podrán hacer modificaciones a las pruebas finales o galeras. Los trabajos presentados en Actualidades en Psicología son sometidos a un proceso de arbitraje y evaluación que ejercen pares científicos externos a la revista, tanto nacionales como internacionales, el cual es anónimo, tanto para árbitros como para autores y autoras. (ver formulario de revisión https://www.dropbox.com/s/lohrt8hk7ew6y9q/Instrumento%20de%20evaluaci%C3%B3n%20RAP%202014.pdf ) El Equipo de Redacción comunicará por escrito el resultado de la evaluación a la mayor brevedad posible. La Dirección de la revista puede rechazar los manuscritos que no se ajusten a la línea editorial, a las normas de publicación o a las normas éticas del trabajo científico en psicología. Las decisiones acerca de la publicación de un manuscrito son autónomas e inapelables y competen solapente a la revista Actualidades en Psicología, a su Dirección, al Consejo Científico y al Equipo Editorial. Actualidades en Psicología se reserva el derecho de reproducir los artículos que son aceptados para su publicación. Los (as) autores (as) no asumen ningún costo por el proceso editorial ni la publicación de sus artículos. El retiro de un artículo se solicitará por escrito a la Dirección de la revista y solo podrá ser efectuado luego de la respectiva respuesta por escrito. |
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
|
[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Suscripción]
Esta
obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
4.0 Internacional
Apartado postal: 11501-2060
Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Psicológicas. San José, Costa Rica.
actualidades.psicologia@ucr.ac.cr
San José, Costa Rica
Teléfono: 2511-6974
Fax: 2511-6974